7 novelas recomendadas que han sido llevadas al cine (parte I)

recomendaciones de libros

El cine ha retratado en muchas ocasiones historias que nos gustaría que fuesen reales. También ha ocurrido con varios libros actuales recomendados. Hemos tenido la suerte (en general) de ver plasmada en una película la historia de nuestro libro favorito. Por eso, y críticas aparte de las adaptaciones cinematográficas, en este post os traemos algunos títulos que podéis leer y después ver. O al revés, como más os guste. 

Apúntate a nuestra cita literaria mensual

La ladrona de libros de Markus Zusak

[amazon_link asins=’8499088074′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’81c4a6c4-4afd-11e8-a2eb-3d0a51e4f417′]

Esta es la primera de las novelas recomendadas que se han plasmado en la gran pantalla que recomendamos leer. A parte de haber sido uno de los libros de ficción más vendidos, también fue una de las películas más taquilleras de 2013 (año en el que se estrenó). La historia que nos narra este libro es sobre una niña llamada Liessel que desde muy temprana edad vive la muerte y el abandono de cerca. Su hermano menos muere y ella es dada en adopción a la familia alemana Hubermann puesto que su madre debe huir de Alemania por motivos políticos.

Ambientado en la época de antes de la Segunda Guerra Mundial y curiosamente la narradora no es la niña sino la Muerte.  Durante toda la novela va narrando la historia en primera persona sobre Liessel. La niña descubre durante la Segunda Guerra Mundial su amor por la lectura y se niega a acudir a la quema de libros organizada por los nazis. Pronto descubre que no apoya las ideas de Hitler y hace amistad con otros niños y adultos que sólo intentan seguir con su vida a pesar del horror de la guerra.

Leer  5 Novedades literarias mayo 2022

Aquí puedes ver el tráiler de la película:

Realmente no es un libro sobre la guerra en sí, es más bien una historia con una perspectiva muy diferente que transcurre durante este acontecimiento. Al final de la historia, el autor cuenta de mano de la Muerte cómo sigue la vida de la niña hasta el día de su muerte (a los 90 años). Lo encontramos bastante emotivo y os aconsejamos tener unos pañuelitos cerca por si acaso sois de lagrimita fácil.

La lista de Schindler de Thomas Keneally

Proseguimos con otra de las novelas recomendadas que deberías leer. Hemos seleccionado este libro porque debería ser un clásico en tu librería. A modo de libro de mesilla también. Steven Spielberg lo sabe y por eso decidió hacer la versión cinematográfica de esta historia. Más adelante os dejamos el vídeo del tráiler de su peli. La historia de esta novela está ambientada en Polonia durante la época nazi. Oskar Schindler es un alemán que por diversos motivos viaja a Polonia y se hace amigo de los grandes jefes de la zona.

Hace esto porque quiere abrir una empresa con mano de obra judía que es más barata que la polaca (aunque parece una tapadera para poder salvarlos). Tras varias situaciones en las que los nazis deciden que algunos de sus trabajadores debe ir con ellos, Schindler decide hacer algo. Construye un campo de concentración a modo de fábrica en la que aisla a 1.100 judíos para que construyan armas para la guerra.

Aquí puedes ver el tráiler de la película:

Leer  5 novelas para este verano 2020 que no te puedes perder

Al final del libro han pasado varios meses desde que montón este campo/fábrica y queda en bancarrota justo cuando llegan las noticias del fin de la guerra. Los grandes dirigentes nazis son perseguidos y Oskar huye al ser miembro del partido nazi no sin antes liberar a sus empleados judíos a los que probablemente salvó la vida

Puedes comprarlo en Amazon o en Casa del Libro pinchando en estas imágenes:

Papel:                                                

compra en amazon compra en casa del libro

Palmeras en la nieve de Luz Gabás

[amazon_link asins=’8499985777′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’48ab3af0-4afe-11e8-8e21-bd8317e0a128′]

Terminamos la primera parte de este articulo sobre novelas recomendadas llevadas al cine con este libro de Luz Gabás. Aunque está categorizada como novela de ficción a nosotros también nos gustaría incluirla en novela romántica. Este libro está ambientado en la época de la África colonial, cuando muchos españoles fueron a trabajar a los campos de cacao. La historia comienza en 1958 con Kilian, que viaja con su hermano Jacobo desde un pueblo de montaña español hasta la isla de Fernando de Poo.

Allí descubren lo que es el trabajo duro pero también la diversión al ser una sociedad mucho más relajada que la de España. En la finca de Sampaka vivirán una experiencia inolvidable y uno de ellos se enamorará de una nativa. Este amor entre extranjeros y autóctonos está prohibido puesto que no siguen las mismas reglas culturales. Y esto les llevará a tener muy serios problemas con los autóctonos que además comienzan a rebelarse contra los que les oprisionan.

Leer  Novelas para leer más estimulantes que el café

Aquí puedes ver el tráiler de la película:

Muchos años más tarde, Clarence, hija de uno de ellos encuentra una carta en el desván y empieza a investigar el pasado de su padre y tío. Su simple curiosidad la lleva a viajar hasta la isla de Fernando de Poo, donde buscará las respuestas que su familia no le ha sabido dar. Descubrirá un familiar del que no tenían noticias y tendrá un pequeño romance con alguien que no es quien parecía. El final del libro termina con la historia familiar resuelta, a pesar de que no les gustará mucho a sus protagonistas.

Y hasta aquí llegamos con el primer post sobre novelas recomendadas llevadas al cine. Cuéntanos tus impresiones si ya las has leído dejándonos en un comentario y cuéntales a otros lectores porqué las recomiendas. Próximamente publicaremos la segunda parte sobre novelas recomendadas que tienen versión cinematográfica.

También te puede gustar 7 novelas que han sido llevadas al cine parte II, 3 libros de novela negra ambientados en MadridEl caballero de la armadura oxidada y 3 libros que acaban de publicarse y que no te puedes perder.

Etiquetado: / / / / / / /

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.