Reseña Cuando no queden más estrellas que contar

Si estás buscando una reseña sobre Cuando no queden más estrellas que contar, has venido al lugar correcto. Esta novela romántica escrita por María Martínez ha recibido excelentes críticas por parte de los lectores y blogueros. En resumen, la historia sigue la vida de Maya, una bailarina solista de la Compañía Nacional de Danza que ha dedicado su vida al ballet. Sin embargo, un descubrimiento inesperado sacude su mundo y la lleva en un viaje emocional que incluye una chica rota y una verdad escondida en una caja de música (este dato es un pelín spoiler, perdón!). 

Sigue leyendo para conocer mi reseña de Cuando no queden más estrellas que contar tras su lectura. ¡Al final te dejo una parte del primer capítulo para que la leas!

Sinopsis Cuando no queden más estrellas que contar 

Antes de comenzar la reseña Cuando no queden más estrellas que contar, te cuento el resumen de Cuando no queden más estrellas que contar:

¿Cómo puedes ignorar lo que late en tu interior? ¿Y cómo puedes recuperar el rumbo de una vida marcada por la mentira?

Maya ha entregado todo su cuerpo y alma al ballet desde su infancia. Se ha convertido en una solista de la Compañía Nacional de Danza y ha captado la atención de los ballets más prestigiosos. Pero un grave accidente acaba con su prometedor futuro y su mundo se desmorona.

Su abuela, quien la ha guiado en cada paso, la culpa por lo sucedido. La ausencia de su madre pesa más que nunca. Y un hallazgo fortuito abrirá una profunda herida.

Un viaje inesperado, una chica incompleta y una verdad escondida en una caja de música.

A veces, dejar que suceda es todo lo que necesitas.

Lo puedes comprar en tu librería habitual y en Amazon haciendo clic aquí.

Reseña del libro Cuando no queden más estrellas que contar 

La novela Cuando no queden más estrellas que contar  ya ha generado diversas opiniones, ha sido descrita como “preciosa, única y mágica” con personajes entrañables y una historia conmovedora. En resumen de todas las reseñas, “Cuando no queden más estrellas que contar” es una obra que ha cautivado a los lectores por su emotiva historia y personajes inolvidables.

Mi opinión para esta reseña Cuando no queden más estrellas que contar tras su lectura es muy similar. Es una historia que me atrapó la primera tarde que aborde su lectura, me leí 100 páginas de una sentada (también es que con los años de práctica que llevo, leo bastante rápido). 

La vida de Maya me pareció interesante, me preguntaba qué demonios hacía aguantando lo que aguanta en su casa (no voy a hacerte más spoilers, que lo divertido es que leas el libro). Conforme fui avanzando en la historia, que está bien hilada y no se pierde en detalles, fui empatizando muchísimo con la protagonista. 

Creo que todos los personajes están muy bien trabajados, como si fueran personas que te puedes cruzar por la calle o haciendo la compra en el super. Con algunos he sentido relación de amor-odio, cuando la leas sabrás de quién te hablo.

Más allá de la historia, este libro tiene una moraleja. “Una enseñanza de vida” como he leído en algún foro y en los grupos de Facebook que sigo. Según vas leyendo vas cambiando, “creciendo” y madurando con Maya. 

La novela explora temas como la lucha contra la adversidad, el poder sanador de la amistad y el amor, y la importancia de aceptar la verdad y dejar que suceda.

Como conclusión de la reseña Cuando no queden más estrellas que contar, es una lectura que me ha gustado mucho y que he disfrutado. Es perfecta para desconectar del día a día y para leer antes de irte a dormir. 

Personajes del libro Cuando no queden más estrellas que contar 

Después de la reseña Cuando no queden más estrellas que contar hablemos de los personajes.

Aunque la novela se centra en Maya y en su propio camino hacia la verdad, hay otros que también destacan por su “crecimiento”. Uno de ellos es Lucas, que tiene varios giros durante la novela, pero que también empatizas con él muy fácilmente. 

La abuela de Maya, bueno, no voy a decir mucho de ella aquí. Mejor que leas la novela para que te formes tu propia opinión sobre ella.

El abuelo de Maya, muy entrañable, aunque aparece en pocas partes del libro, es uno de los personajes que dan “esa lección de vida”.

La familia “italiana” de Maya, todos son adorables, no se profundiza mucho en ellos excepto en un par. Pero mejor léete la novela Cuando no quedan mas estrellas que contar de María Martínez, que este ya es un spoiler y no quiero contártela entera. 

Edad recomendada Cuando no queden más estrellas que contar 

Me parece que es un libro adecuado para leerlo a partir de los 15 o 16 años, aunque hay alguna parte “de adultos” así que esto lo dejo al criterio de cada padre o madre. Pero se puede leer a cualquier edad, no me ha dado la sensación de que sea un libro para una edad concreta. Es lo bueno de los libros “buenos! 😉

Espero que la reseña Cuando no queden más estrellas que contar te sirva y te incite a leer la historia que alberga. 

Aquí te dejo el fragmento prometido, está disponible en la página de la editorial Planeta para todo aquel al que le interesa.

Amante de la lectura desde que tengo memoria. Leo diferentes géneros literarios y un día de 2017 decidí crear este blog para compartir recomendaciones de libros para todo aquel al que le interese. Acompáñame en esta aventura literaria, porque solo tenemos unos pocos años para todos los libros que hay por leer en este mundo.

Reseña del libro Todo Arde

¡Hola, lector!

Si has llegado hasta esta reseña del libro Todo Arde de Juan Gómez Jurado es porque quieres saber qué tal es esta novela negra y si merece la pena invertir tu tiempo es sus más de 500 páginas. Sigue leyendo para descubrir lo que me ha parecido su lectura, que por cierto, fue un regalo de sus Majestades los Reyes Magos esta navidad 🙂

Sinopsis Todo Arde Juán Gómez Jurado

Juan Gómez-Jurado, autor de la trilogía Reina Roja, ha querido agradecer a sus lectores con su nueva novela, Todo Arde, la cual promete ser aún mejor que sus anteriores trabajos.

La sinopsis de la novela nos presenta la historia de tres mujeres que han perdido todo, incluso el miedo, lo que las convierte en seres peligrosos. Estas mujeres buscan llevar a cabo una venganza imposible, sin posibilidad alguna de éxito. Sin embargo, su determinación y valentía para hacer lo que los demás solo imaginamos, las llevará a algo poderoso que está por suceder y que cambiará todo para siempre. Todo Arde promete ser una historia emocionante y llena de acción.

Aquí puedes ver la presentación del libro Todo Arde:

Todo Arde reseña

Puedo empezar la reseña del libro Todo Arde diciendo que es el primer libro de este escritor que leo. Durante la pandemia empecé su libro La cicatriz pero no me terminó de enganchar, o quizá estaba más centrada en ver películas que en leer. El caso es que esta es la primera novela completa que leo.

Tenía muchas ganas de leer esta novela que forma parte del gran universo de Reina Roja y debo decir que nunca imaginé que disfrutaría y reiría tanto con ella. El autor ha perfilado a las protagonistas de manera precisa y fresca, llevándonos por una trama de venganza, engaños, traiciones, corrupción y, sobre todo, de cambios y amistad, todo ello con toques de humor que no esperaba encontrar en este tipo de historias y que personalmente me han atrapado. Sin ese humor y esa naturalidad en los personajes, tal vez no habría disfrutado tanto.

Todos los personajes son importantes en esta historia, pero me gustaría destacar especialmente la de los “buenos”. Los lejías con su honor y compañerismo, las gemelas de Aura tan espabiladas, la locura de Sere y, sobre todo, Maripaz, esa ex-legionaria gallega que se ha ganado el corazón de todos, incluido el mío, y que vive su vida lo mejor que puede sin alterarse por nada.

La composición del libro es una maravilla en cuanto a ritmo, con capítulos y párrafos cortos narrados en tercera persona, lo que hace que la lectura sea ligera y amena, evitando la lentitud que a veces encontramos en este tipo de novelas.

En definitiva, invito a todos a disfrutar de esta historia porque estoy seguro de que no los dejará indiferentes. Puede que deje con ganas de más, como me ha sucedido a mí.

Además, la forma en que el autor ha construido la trama y la evolución de los personajes es simplemente brillante. La historia nos lleva por un camino lleno de giros y sorpresas que mantienen al lector en vilo en todo momento. No hay un solo momento de aburrimiento en esta novela.

Es interesante destacar también cómo el autor ha logrado crear un universo cohesionado y completo, en el que los personajes y los sucesos están interconectados de manera sutil pero efectiva. Si has leído la trilogía de Reina Roja, encontrarás algunos personajes y referencias que te harán sentir como en casa (es lo que me han dicho otras personas que ya han leído la novela, pero si esta es tu primera vez con el autor, no te preocupes, Todo Arde es una novela autoconclusiva y puedes disfrutarla sin problemas. A mí me ha pasado, pero me ha dejado con ganas de leerme las novelas anteriores para descubrir más acerca de los personajes a los que hace referencia.

En resumen y como conclusión de la reseña del libro Todo Arde, es una novela que no te puedes perder si eres fan de la ficción de acción y suspense con un toque de humor. Juan Gómez-Jurado ha creado una historia emocionante, con personajes entrañables y giros inesperados que te mantendrán pegado a sus páginas hasta el final.

Como dato curioso, las opiniones sobre Todo Arde de Juan Gómez Jurado demuestran que ha conseguido superar las expectativas de sus lectores con una trama emocionante y personajes inolvidables.

Termino la reseña del libro Todo Arde dándole las gracias a mi rey mago, que sabe muy bien mis gustos y siempre acierta con las lecturas 😉

Puedes comprar el libro en tu librería habitual o en Amazon pinchando en este enlace.

Etiquetado: /

Reseña del libro La camarera de Nita Prose

¡Hola, Lector!

Hace un par de días terminé la lectura del libro La camarera de Nita Prose publicado por Duomo ediciones. Esta novela de ficción la encontré recomendada en la web de Ahora que leo de La Sexta y la verdad es que me llamó la atención. Si no sigues a esta página de libros recomendados te aconsejo seguirla, de manera diaria publicando un libro que aconsejan leer y la mayoría son historias en las que no te fijarías porque no tienen tanta publicidad como otros libros. 

Resumen del libro La camarera de Nita Prose

El libro “La camarera” ha sido galardonado con el premio Goodreads al Mejor Libro de Misterio y es un éxito de ventas según The Sunday Times y The New York Times. Además, ha sido publicado en más de 40 países. La trama se desarrolla en el hotel Regency Grand, donde Molly, una tímida camarera perfeccionista, se convierte en detective después de encontrar un cadáver en una de las suites. Esta situación la obliga a adentrarse en un mundo desconocido para limpiar su nombre y descubrir los secretos ocultos detrás de las apariencias.

Con el hallazgo del cadáver, Molly se da cuenta de que en el hotel Regency Grand hay mucho más de lo que parece. A pesar de sus miedos y limitaciones, se adentra en una investigación que la llevará a descubrir oscuros secretos de los huéspedes y del propio hotel.

A medida que avanza la trama, Molly se enfrenta a diversos peligros y se convierte en la principal sospechosa del crimen. Pero su perseverancia y astucia le permiten seguir adelante y descubrir la verdad detrás de todo lo que ocurre en el hotel.

Lo puedes comprar en tu libreria habitual o también lo puedes encontrar en Amazon siguiendo este enlace.

Opinión sobre el libro La camarera de Nita Prose

“La camarera” es una novela que me ha llegado al corazón y me ha encantado. Desde que empecé a leerla no pude soltarla. Aunque no sea una historia que ta cambie la vida, es una novela que entretiene bastante y hace que uno se olvide de los problemas durante unas horas. 

La trama se centra en una chica llamada Molly, una camarera de hotel que descubre el cadáver del señor Black, un importante empresario de la ciudad y cliente asiduo del Regency Grand Hotel, durante su ronda de limpieza de las habitaciones. A partir de ese momento, acompañaremos a Molly en un gran misterio en el que se verá envuelta sin querer y en el que su personalidad le acarreará más de un problema, pero también nos arrancará más de una sonrisa.

A pesar de que la trama gira en torno al asesinato del señor Black, este solo sirve como hilo conductor de la historia, ya que lo realmente importante del libro es el personaje de Molly, su forma de ser, sus relaciones con los demás personajes y sus pensamientos tan peculiares que la hacen uno de los personajes más entrañables que he leído en mucho tiempo.

Los demás personajes también están muy bien construidos y dotados de personalidad y carácter, haciendo que los personajes odiosos nos caigan mal y los adorables se ganen nuestro corazón. La prosa de Nita Prose es exquisita y envuelve al lector, atrapándolo en sus páginas.

Aunque la resolución del misterio puede no ser del todo satisfactoria para algunos, para mí, todo eso queda eclipsado por Molly, un personaje con el que te ríes, emocionas y te identificas mucho. Un personaje que merece la pena conocer y acompañar a lo largo de esta historia.

En definitiva, el libro puede gustar más o menos, pero estoy seguro de que Molly conquistará el corazón de muchos lectores y será un personaje difícil de olvidar. Os recomiendo que leais “La camarera”, estoy segura de que no te arrepentirás.

Puedes leer un extracto del libro La camarera (ofrecido en la página de la editorial) aquí

Etiquetado:

Reseña La herida de Caitlin Wahrer

¿Conoces el libro La herida de Caitlin Wahrer? Es una de las últimos libros de novela negra o de suspense que hemos leído y que no podíamos dejar de reseñar en el blog. 

Probablemente aún no la conozcas porque este libro es su debut literario. Pero promete. Aunque su publicación fue en 2021, ha sido traducida al castellano recientemente y publicada a finales de 2022. Sigue leyendo para conocer nuestra opinión.

Sinopsis libro La herida de Caitlin Wahrer

Ambientada en un pueblo ficticio del sur de Maine, La herida es a partes iguales un drama familiar, una historia criminal y un thriller moral. En ella, una familia de Nueva Inglaterra se desgarra cuando el querido hermano pequeño del marido acusa de agresión sexual a un hombre que acaba de conocer. Años más tarde, el detective encargado de la investigación llama a Julia, la mujer del marido, a su casa para una autopsia sobre el crimen y el invierno que le siguió.

Lo puedes comprar en tu librería habitual y aquí:

Reconocimientos 

A pesar de ser su primer libro, no ha pasado desapercibido. Estos son los reconocimientos que ha recibido:

  1. Finalista del Premio Edgar 2022 a la mejor primera novela de un autor estadounidense.
  2. Seleccionada en junio de 2021 para la columna Group Text de Elizabeth Egan en el New York Times.
  3. Seleccionada por el Comité de Redacción del New York Times el 24 de junio de 2011.
  4. Seleccionada en julio de 2021 para el Club de Lectura de la revista Grazia.

¿Qué nos ha parecido La herida de Caitlin Wahrer?

Como breve resumen: es un libro que engancha y con un final que tiene un giro poco esperado. De hecho, todavía le seguimos dando vueltas.

Los personajes están bien construidos, tienen bastante fondo y pronto te familiarizas con ellos. Parece que fuera una familia con la que tienes amistad.

La historia está bien hilada. Un apunte personal que nos gusta mucho es que se compone de capítulos cortos que no hace que el libro se haga pesado en su lectura (a pesar de que tiene más de 400 páginas 🤣)

El final. Parecía que sabíamos por donde iba a terminar La herida de Caitlin Wahrer hasta la última frase, que lo cambia todo (perdón por el semi “spoiler”). 

La temática. Te hace plantearte muchas cosas acerca de tus valores y de lo que podrías llegar a hacer por tus seres queridos. En cierto modo, te puedes llegar a sentir representado.

Recomendamos su lectura, es amena y atrapa bastante. También lo recomendamos para regalar. La herida de Caitlin Wahrer es un acierto.

7 libros para regalar esta navidad 2022

Estamos a las puertas de la Navidad. Y seguro que no sabes que libros para regalar esta navidad 2022 existen. Hay tantas novedades editoriales que no sabes si elegir una novela de ficción, una novela romántica, un libro de autoayuda, algún cuento… Puede ser un momento de estrés.

De todos los que hemos ido viendo estos últimos meses, estos son los 7 libros que puedes pedirle a los reyes magos para ti o para algún ser querido:

  1. Todo arde de Juan Gómez-Jurado
  2. Conversaciones con amigos de Sally Rooney
  3. Lo que puede suceder a bordo de unos zapatos
  4. Por si las voces vuelven de Ángel Martín
  5. La herida de Caitlin Wahrer
  6. Todas esas cosas que te diré mañana de Elísabeth Benavent
  7. Historias de mujeres casadas de Cristina Campos
  8. Ingeniería increíble: 35 proyectos alucinantes para hacer en casa
  9. Se tiene que morir mucha gente de Victoria Martín

¿Te has dado cuenta de que han sido 9 recomendaciones y no 7? Es que nos hemos venido arriba, el penúltimo y el último son una recomendación especial que este año va en la carta de los reyes para alguien en casa 😉

¡Felices lecturas!

Etiquetado:

📣 Reseña libro Conversaciones con amigos Sally Rooney

¡Hola, lector! ¿Buscas una reseña sobre el libro Conversaciones con amigos de Sally Rooney? 

Hoy te contamos nuestra opinión tras la lectura de esta novela de ficción, por lo que si te estás planteando leerla, regalarla o ambas cosas, sigue leyendo 😉

👉 Sinopsis del libro Conversaciones con amigos:

Tras recitar sus poemas en una velada literaria en Dublín, Frances y Bobbi conocen a Melissa, una atractiva escritora que quiere publicar un reportaje sobre ellas. Estas dos universitarias que en el pasado fueron pareja se verán atraídas hacia ella y su marido Nick: un matrimonio acomodado que se acerca a la cuarentena y con el que terminarán formando un complejo ménage à quatre.

Ambientada en la bohemia artística irlandesa, esta historia de amores libres y relaciones ambiguas ofrece un retrato honesto de una generación que rechaza las etiquetas impuestas.

Entre presentaciones de libros, estrenos teatrales y vacaciones en la Bretaña francesa, las conversaciones de los personajes convierten el debut de Sally Rooney en una novela de ideas marcada por unos diálogos ocurrentes y un hábil sentido del humor. La autora indaga en las delicadas crueldades de la interacción humana en una obra inteligente sobre la amistad, el deseo y los celos.

Mientras sus personajes descubren el poder que tienen sobre los otros, Rooney articula una adictiva historia sobre el funcionamiento de la inocencia, el impacto de la infidelidad y el espejismo del libre albedrío.

🤔 Opinión sobre Conversaciones con amigos:

El libro Conversaciones con amigos, de Sally Rooney, es una novela que trata sobre la amistad, el amor y la vida en general. La historia se centra en la vida de tres amigos: Frances, Bobbi y Melissa. Todos los personajes son jóvenes y están en la universidad.

La novela empieza con Frances y Bobbi hablando de un chico que les gusta a las dos. A partir de ahí, la historia se va desarrollando a través de las conversaciones que tienen los tres amigos. A lo largo de la novela, los personajes van evolucionando y cambiando, y sus conversaciones reflejan esos cambios.

Conversaciones con amigos es una novela muy realista. Los personajes no son perfectos, y sus conversaciones no son siempre inteligentes o interesantes. Pero eso es lo que hace que la novela sea tan buena. Los lectores pueden identificarse con los personajes y sus problemas.

La novela está escrita en un estilo muy natural, y eso también ayuda a que los lectores se sientan como si estuvieran escuchando a sus amigos hablar.

Sí que es cierto que esta autora es especial, porque el libro no es muy sencillo de leer. No hace separaciones entre lo que es la narración del diálogo, pero aún así se entiende.

Aún así engancha por lo que si te gustan las novelas realistas sobre la vida de los jóvenes, entonces te recomendamos que leas (o que regales) Conversaciones con amigos. Puedes comprar el libro en cualquier librería de tu barrio o haciendo aquí:

 

¿Dónde puedo ver la serie Conversaciones con amigos?

Aquí te dejamos el trailer de la serie, que la puedes ver en HBOMax.

 

10 Beneficios de la lectura

Los beneficios de la lectura incluyen la mejora de la atención, la concentración y la memoria. Además, la lectura puede ayudar a mejorar tu bienestar general al proporcionarte beneficios mentales y emocionales. Se ha demostrado que tiene muchos beneficios, entre ellos:

1. La lectura puede mejorar tu vocabulario.

2. La lectura puede potenciar tu inteligencia.

3. La lectura puede mejorar tu capacidad para resolver problemas.

4. La lectura puede aumentar tus conocimientos.

5. La lectura puede mejorar tu capacidad de pensamiento crítico.

6. La lectura puede aumentar tu capacidad de leer rápidamente.

7. La lectura puede mejorar tu comprensión de temas complejos.

8. La lectura puede mejorar tu capacidad de concentración.

9. La lectura puede mejorar tu memoria.

10. La lectura puede aumentar tu conocimiento de diferentes culturas y religiones.

Importancia de la lectura

 

Cuando lees, estás descomponiendo lo complejo en términos e información más fáciles de entender. Parece un buen ejercicio para el bloqueo de hoy en día: la comprensión. Y puede serlo, dependiendo de tu nivel de lectura y de tu concentración. Puede ser útil para ayudarte a superar un día o una semana de trabajo sin la ayuda de nadie. También puede ayudarte a disfrutar más de las vacaciones y de tus libros favoritos.

Hay algunos beneficios de la lectura dependiendo de tu nivel de comprensión y capacidad de lectura. Ver el texto y ser capaz de leerlo durante más de 10 minutos puede ayudar a mejorar la concentración y ayudarnos a ser más perceptivos con los pequeños detalles. También puede ayudarnos a ser más organizados y a avanzar en la lectura de forma más eficiente.

Beneficios de la lectura en niños

Son muchos los beneficios de leer a tus hijos. Algunas de las razones son: ayudarles a aprender habilidades importantes; prepararles para los retos de lectura; enseñarles el mundo y sus acontecimientos; aumentar su desarrollo social y su bienestar; y mejorar sus habilidades de comunicación. Además, la lectura puede ayudar a los niños a sentirse bien consigo mismos y con su mundo. También puede ser un placer leerles y hacer que se aficionen, ya que se trata de una experiencia única.

Algunos de los posibles inconvenientes de leer a tus hijos son que el tiempo de lectura puede estar sobrevalorado como complemento de otras actividades, que no deja que tus hijos tengan la última palabra en las historias o que no se trata de acabar con la diversión. Además, a algunos padres les puede resultar difícil permitir que sus hijos lean en casa, ya que pueden sentirlo como una actividad comercial en el corazón de sus hijos en lugar de una oportunidad para aprender.

Hay muchas maneras de plantear esta cuestión a tu hijo y descubrir su opinión sobre la lectura: “Durante nuestra reciente visita a la biblioteca, leímos un libro sobre la historia de un pueblo de Maine y luego trabajamos en un proyecto de la historia del pueblo de diferentes períodos. Cada día leímos un libro diferente de la colección de la biblioteca, pero leímos la misma extensión cada semana. Leemos un libro diferente a lo largo de la semana para que cada uno tenga una experiencia distinta cada vez que vamos a leer”.

Es importante saber que cada libro ofrece diferentes beneficios, así que no eres el único que cree que son beneficiosos para cada uno de ellos.

Cada día es una nueva oportunidad para aprender y crecer.

Al leer, pensar y hacer, estarás en movimiento para convertirte en una mejor persona y ser una fuerza en tu comunidad. Rompiendo la rutina diaria y abriéndote a nuevas experiencias, podrás aprovechar al máximo tu tiempo con los beneficios de la lectura.

¿Quieres estar al día?

Regístrate para recibir las novedades literarias más interesantes en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

3 novedades literarias noviembre 2022 que queremos leer

¡Hola, Lector! Hoy es domingo y estábamos pensando en qué próximas novedades literarias noviembre 2022 hay que queremos leer. Últimamente hay muchas novedades literarias muy interesantes, pero como nuestro tiempo es limitado no podemos leer todas (ojalá tener ese super poder). Hoy nos hemos tomado un tiempo de reflexión sobre aquellas lecturas que queremos leer el próximo mes y aquí te dejamos nuestra selección. Te animamos a que nos digas en comentarios qué libros quieres leer tú. ¡Qué continúe la lectura!

novedades literarias noviembre 2022

Novedades literarias noviembre 2022 que vamos a leer

Todo arde de Juan Gómez-Jurado

La primera novela con la que abriremos nuestro mes de lecturas es ésta. Hemos leído su sinopsis y es de las que te atrapan. Ya te contaremos más cuando la hayamos leído, pero parece que promete (vamos sin expectativas, prometido). Te dejamos su sinopsis:

Esta es la historia de tres mujeres que lo han perdido todo.

Incluso el miedo.

Por eso son tan peligrosas.

Esta es la historia de una venganza imposible, sin ninguna posibilidad de éxito.

Esta es la historia de tres mujeres que se atreven a hacer lo que los demás sólo nos atrevemos a imaginar.

Algo muy poderoso está a punto de ocurrir.

Y nada volverá a ser igual.

SIEMPRE GANAN LOS MISMOS.

ES HORA DE CAMBIAR LAS REGLAS.

La puedes comprar aquí:

 

Contando atardeceres de La Vecina Rubia

Esta es la segunda novela y continuación de la primera escrita por la autora “La cuenta atrás para el verano“. Hemos escuchado muy buenas opiniones de esta segunda parte, así que o bien la metemos en la carta de los reyes magos o bien nos adelantamos si no nos aguantamos las ganas de leerla. Esta es su sinopsis:

NO ES DÓNDE, ES CON QUIÉN

Hay veces que el destino se empeña en ponerte a una persona delante constantemente y, si algo he aprendido con el tiempo, es que la vida puede darte segundas oportunidades. Tras el fallecimiento de mi padre, un viaje improvisado con mi amiga Laura me regaló primero el «quién»: Javi y después el «dónde»: su isla.

Aquel intenso verano trajo emociones encontradas a mi vida: la incertidumbre de un futuro donde Lucía se convirtió en mi máxima prioridad y el reencuentro con personas del pasado que nunca se fueron.

Y es que son solo unos segundos los que tardamos en pasar de la felicidad más absoluta a las dudas infinitas. Los mismos segundos que tarda el sol en ocultarse. Y así, contando atardeceres, pude descubrir que con cada puesta de sol llega la promesa de un nuevo día.

La puedes comprar aquí:

Lejos de Luisiana de Luz Gabás

Ésta ha sido la novela de ficción histórica elegida como el Premio Planeta 2022. Seguramente ya conozcas a Luz Gabás porque es la autora de la famosa y gran novela “Palmeras en la nieve” (un pedazo de libro que deberías leer si aún no lo has hecho). Aquí te dejamos la sinopsis de su última novela:

Persiguieron sus sueños a orillas del Misisipi. Sus vidas fueron más grandes que el río.
Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.

La puedes comprar aquí (sale el 4 de noviembre de 2022):

¿Quieres estar al día?

Regístrate para recibir las novedades literarias más interesantes en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Y hasta aquí las 3 novedades literarias noviembre 2022 que queremos leer. Esperamos que la selección te haya llamado tanto la atención como a nosotros. Si hay algún otro libro que nos quieras recomendar nos lo puedes decir en un comentario, estaremos encantados de echarle un ojo 😉

¡Nos vemos el mes que viene con las siguientes novedades!

Etiquetado: