¡Hola, lector! Recientemente hemos leído la novela Falcó de Arturo Pérez-Reverte y queremos contarte qué nos ha parecido. De este escritor hemos leído los libros actuales recomendados del Capitán Alatriste y nos gustaron mucho. Así que por eso nos hemos decantado en la lectura de esta serie. Sigue leyendo para saber más 😉⬇️
«El mundo de Falcó era otro, y allí los bandos estaban perfectamente definidos: de una parte él, y de la otra todos los demás.»
La Europa turbulenta de los años treinta y cuarenta del siglo XX es el escenario de las andanzas de Lorenzo Falcó, ex contrabandista de armas, espía sin escrúpulos, agente de los servicios de inteligencia.
Durante el otoño de 1936, mientras la frontera entre amigos y enemigos se reduce a una línea imprecisa y peligrosa, Falcó recibe el encargo de infiltrarse en una difícil misión que podría cambiar el curso de la historia de España.
Un hombre y dos mujeres -los hermanos Montero y Eva Rengel– serán sus compañeros de aventura y tal vez sus víctimas, en un tiempo en el que la vida se escribe a golpe de traiciones y nada es lo que parece.
Arturo Pérez-Reverte entrelaza magistralmente realidad y ficción en esta historia protagonizada por un nuevo y fascinante personaje, comparable a los más destacados espías y aventureros de la literatura.
Lo que nos ha parecido
Menudo bombazo. La verdad que las primeras páginas no nos llamaron mucho pero después hubo algo que hizo clic y nos enganchó. La hemos leído casi de una sentada, sin exageraciones.
La historia es bastante buena y los personajes están muy bien elaborados. El de Lorenzo Falcó nos ha gustado mucho. Es como si estuviéramos viviendo de verdad la historia a través de sus ojos.
El contexto histórico utilizado es la Guerra Civil Española en la que se describen claramente los dos bandos que la protagonizaron. Aunque la historia no fuese real, el contexto sí y es muy interesante cómo ha logrado enlazar ambos de una manera tan real.
En cuanto a los personajes secundarios tenemos que decir que nos han convencido bastante. Son menos complejos que Falcó, que nunca sabes hacia donde va a tirar en cada situación. Pero esto no les quita la importancia que tienen en la historia.
El segundo personaje que más nos ha gustado, obviando a agente Falcó, es el de Eva Rengel. La verdad que hasta el final de la historia sus ideas y actitudes chirriaban un poco.
No terminábamos de fiarnos de ella (como si fuera una persona real, ya ves que nos ha enganchado hasta creer que era verdad), había algo que no, que nos decía que olía un poco raro.
Pero no es nada de lo que te imaginas. Lamentablemente hasta aquí te resumimos para no desvelarte todo, así evitamos disgustos 😉
¿Lo volveremos a leer y lo recomendamos?
Bueno, a estas alturas ya sabrás la respuesta. Lo re-que-te-mega-recomendamos. Además que es una novela con toques históricos que son muy buenos.
Hemos oído opiniones de personas que se lo han leído en 3 horas. Así que con esto te puedes hacer una de idea de lo mucho que está gustando a otros lectores.
Nosotros no podemos decirte otra cosa que lo leas sí o sí o se lo regales a ese gran lector que haya en tu entorno. No te vas a arrepentir.
¡Novedades literarias y frescas! Hoy os traemos un post especial, ya que se lo hemos dedicado al Black Friday de Casa del Libro. Por lo visto tienen un moooooontón de ofertas que es posible que sean beneficiosas para ti y tu bolsillo. Y como se acercan fechas especiales hemos pensado que te gustaría saberlas. Aunque también aprovechamos y te recomendamos algunos títulos que ya teníamos pendientes. Así que no nos entretenemos más y te preguntamos:
¿Sabes cuáles son estas novedades literarias?
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes de Elena Favilli
Bueno, está muy claro por qué lo recomendamos. Es un cuento infantil que cuenta la historia de 100 mujeres pioneras en la historia. Porque es un cuento que promueve la igualdad, que deja soñar en grande y que invita a ello. Ya hemos hablado de esta novedad literaria en este post, pero no nos importa volver a recordarte su sinopsis un poco: Había una vez una princesa… ¿una princesa? ¡¿Qué?! Había una vez niña que quería llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtióen una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubriócómo se da la metamorfosis de las mariposas. De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie este libro narra las extraordi-narias vidas de 100 mujeres valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo. Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, chefs… cien ejemplos de determinación y audacia para las que sueñan en grande.
Es uno de los libros del momento. Te hemos recomendado la segunda parte, Eva, en el post que puedes leer pinchando aquí. Si no has tenido la ocasión de leerlo te contamos porqué lo recomendamos: es una historia muuuuy intrigante sobre el agente de la inteligencia Lorenzo Falcó durante los años 30 y 40 en España. Que tendrán este tipo de libros que nos fascina, que tenga espionaje mezclado con hechos reales es lo que le da ese toque que nos atrae como moscas (con perdón, era para que entendieras mejor la explicación). En tu lugar nosotros aprovecharíamos las ofertas especiales de Black Friday de Casa del Libro, seguro que es un regalo de 10 para estas navidades.
¿Qué tendrá este libro que lo hemos visto en todos lados? Si te estás haciendo esta misma pregunta, tranquilo que tenemos la respuesta. Su autor es muy conocido por novelas como Ciudades de Papel o Bajo la misma estrella, las cuales destacan por sus sensibilidad y profundidad en los personajes. Te la recomendamos porque creemos que puede ser un buen descubrimiento. Un millón de moscas no pueden estar equivocadas (lo sabemos, seguimos con lo ejemplos de moscas pero ¿a que son esclarecedores?) Te resumimos un poco la sinopsis para que sepas más sobre esta novela: Russel Pickett es un millonario fugitivo y Aza nunca se propuso investigar el misterio pero su amiga Daisy no lo quería dejar pasar. Hay 100 mil dólares en juego como recompensa para quien desvele el secreto. Debido a esto recorrerán las diferencias que tienen con el hijo del señor Pickett, Davis.
La escritora de la Saga Valeria acaba de sacar un libro muy especial: es un cuaderno para mimarte (o para mimar a alguien a quien quieras mucho). Puedes escribir en él, puedes dibujar o hasta poner pegatinas. Sus instrucciones de uso son: 1. Coge bolis de colores, lápices o cualquier otra cosa que brille mucho. 2. No seas tímida y escribe mucho y todo lo que pase por tu cabeza. 3. Pinta, colorea, pega cosas, sé libre de hacer lo que quieras con esas páginas.
Te lo recomendamos porque es una gran manera de desestresarse, además de que sabemos que será una pasada por dentro. Viniendo de esta autora esperamos grandes cosas 😉
Y para terminar con las novedades literarias, hemos elegido el Premio Nobel 2017 de literatura. Este es uno de los libros que ya hemos añadido a nuestra lista para los reyes. Y te lo recomendamos porque creemos que sería un pecado literario (volvemos a usar este término inventado por nosotros, nos gusta taaanto 💚💚) no leerlo para saber porqué ha sido premiado. Nosotros no nos vamos a quedar con las ganasde saberlo así que tu tampoco deberías hacerlo.
Te contamos aquí un poco su sinopsis (muy resumidamente, para leerla completa puedes pinchar aquí): Inglaterra en la Edad Media. Del paso de los romanos por la isla sólo quedan ruinas, y Arturo y Merlín–amados por unos, odiados por otros–son leyendas del pasado. Entre la bruma todavía habitan ogros, y británicos y sajones conviven en unas tierras yermas, distribuidos en pequeñas aldeas. En una de ellas vive una pareja de ancianos–Axl y Beatrice–que toma la decisión de partir en busca de su hijo. Éste se marchó hace mucho tiempo, aunque las circunstancias concretas de esa partida no las recuerdan, porque ellos, como el resto de habitantes de la región, han perdido buena parte de la memoria debido a lo que llaman «la niebla»
Y hasta aquí las 5 novedades literarias que te recomendamos leer. Esperamos que las tengas en cuenta para tu próxima lectura y que además aproveches las ofertas del Black Friday de Casa del Libro. Aunque recuerda que también habrá otras ofertas igual de buenas en el Cyber Monday que también podrás aprovechar.
No hay excusa para no leer 😉 ¡Hasta la próxima recomendación!
Sabemos que no tienes claro qué libro leer si estás aburrido. Nos ha ocurrido. Por eso, hoy te traemos una laaarga lista de novelas que puedes leer en ese momento tonto en el que no sabes qué hacer. Mejor leer que comerse un bollito de chocolate (bueno, con la lectura parece una buena combinación…). Así que en este artículo te vas a encontrar con varios libros actuales recomendados para elegir el que más llame tu atención. ¡Sigue leyendo!
Origen de Dan Brown
La primera respuesta a la pregunta qué libro leer es la nueva novela de Dan Brown. Trascurre en Barcelona y sólo hemos oído buenas críticas de ella. Desde luego el aburrimiento se te pasará leyéndola, te lo aseguramos.
Sinopsis: Robert Langdon, profesor de simbología e iconografía religiosa de la universidad de Harvard, acude al Museo Guggenheim Bilbao para asistir a un trascendental anuncio que «cambiará la faz de la ciencia para siempre».
El anfitrión de la velada es Edmond Kirsch, un joven multimillonario cuyos visionarios inventos tecnológicos y audaces predicciones lo han convertido en una figura de renombre mundial.
Kirsch, uno de los alumnos más brillantes de Langdon años atrás, se dispone a revelar un extraordinario descubrimiento que dará respuesta a las dos preguntas que han obsesionado a la humanidad desde el principio de los tiempos. ¿DE DÓNDE VENIMOS? ¿ADÓNDE VAMOS?
La trama de esta historia nos lleva hasta Tánger (claro, con el título se intuye un poco ¿no?), a buscar respuestas a preguntas que parecen complicadas de hacer. Nos ha gustado bastante el resumen de su historia, así que la leeremos pronto para reseñarla para ti 😉
Sinopsis: El 24 de diciembre de 1951 Paul Dingle desapareció en el puerto de Tánger sin que se llegara a saber qué fue de él. Sesenta y cuatro años después, Flora Gascón sospecha que es el mismo hombre con el que ha tenido una aventura en Madrid y del que se ha enamorado.
El nexo entre ellos: Niebla en Tánger, la novela que Paul tenía sobre su mesilla de noche. Flora viajará hasta esta ciudad mágica y llena de secretos en busca de la autora de la novela, la única que puede decirle quién es en verdad su amante y cómo encontrarlo.
Pronto se da cuenta de que es ella misma quien debe escribir el final de la historia, pues en esa aventura también está en juego su identidad; es un viaje al fondo de sí misma.
Eva de Arturo Perez-Reverte
Un libro que leer es esta segunda parte de las aventuras de Lorenzo Falcó. Por lo visto lo está “petando” porque esta muuuuy bien documentado. Tenemos que decir que este escritor es el favorito de un familiar muy cercano que tiene muy buen gusto en libros. Por algo será, así que si no sabes qué novela leer empieza por ésta.
Sinopsis: Marzo de 1937. Mientras la Guerra Civil sigue su trágico curso, una nueva misión lleva a Lorenzo Falcó hasta Tánger, turbulenta encrucijada de espías, tráficos ilícitos y conspiraciones, con el encargo de conseguir que el capitán de un barco cargado con oro del Banco de España cambie de bandera. Espías nacionales, republicanos y soviéticos, hombres y mujeres, se enfrentan en una guerra oscura y sucia en la que acabarán regresando peligrosos fantasmas del pasado.
Astérix en Italia
Vale, este no responde a la pregunta qué libro leer. Es un cómic. ¿Pero cómo no vamos a recomendarte Astérix? Desde la infancia nos ha gustado mucho, todas sus historias y peripecias… Astérix y las 12 pruebas son una fiel representación de la realidad en algunos aspectos (véase la prueba de la administración y los trescientos impresos de colores que les piden…). Este nuevo cómic promete bastante, por lo visto hacen una representación de una malversación de fondos de la construcción de una carretera muy interesante. Léetelo y nos cuentas si es verdad.
Ya te hemos hablado de esta novela antes. Es la ganadora de los premios Planeta 2017 que se celebraron hace poco. La verdad que poco más podemos añadir para recomendarla. Habrá que leerla para saber por qué ha sido la ganadora de este año 😉
Sinopsis: David Salas, un prometedor lingüista del Trinity Collage de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte.
Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España.
Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.
Taxi de Carlos Zanón
Barcelona es una ciudad que nos ha adoptado hace casi un año. Es una ciudad que acepta a todo el mundo y a todo tipo de cosas. También ha aceptado a esta novela, cuya trama transcurre íntegramente entre sus calles.
Es una historia bastante curiosa que relata los 7 días (y sus 6 noches) de un taxista que no parece amar mucho su forma de vivir. Parece huir de las consecuencias de sus actos, a pesar de que debería o bien aceptarlas o bien cambiar de forma de actuar.
Una lectura que promete bastante, aquí tienes la respuesta a qué libro leer si estás aburrido. Disponible en Amazon.
Sinopsis: «Tenemos que hablar», le dice Lola a su marido durante el desayuno. Él le responde que lo harán por la noche, cuando acabe su jornada en el taxi.
Sandino es un hombre melancólico, que duda en regresar a casa porque teme que Lola, harta de sus infidelidades, lo deje.
No está muy seguro de si desea que eso suceda, como tampoco sabe si le gusta ser taxista, si es capaz de querer a alguien o si todo consiste en seguir rodando y chocando, como una bola en una mesa de billar llamada Barcelona.
Durante siete días y sus seis noches, Sandino recorre las calles y los barrios como un muñeco roto que huye de sí mismo, un depredador que deambula sin rumbo fijo, de sitio en sitio, a criterio siempre del cliente, del tedio o de la ocasión de cauterizar la herida de la forma más carnal.
Y mientras dura su particular odisea, en su mente se mezclan y entrelazan las historias de pasajeros, amigos y enemigos, una maraña de recuerdos y fantasmas del pasado que dibujan un mapa existencial de su vida, de la vida de la ciudad y de los personajes que la habitan.
Tal vez así, en su fuga hacia la nada, Sandino logre liberarse de sus ataduras, de sus amores espurios y del entorno que lo atenaza para llegar a algún lugar en el que nunca ha estado.
Come comida real: Una guía para transformar tu alimentacion y tu salud
de Carlos Ríos
Sin duda este es uno de los libros para leer cuando estás aburrido si te interesa saber qué comes y cómo le afecta a tu cuerpo. Es uno de los libros más recomendados que hemos visto en las redes sociales y en la cuenta del propio autor, Carlos Ríos.
Es el creador del movimiento “Realfoonding” el cuál intenta traer de vuelta a la comida real: productos no procesados frente a los ultraprocesados que tan dañinos son para la salud. Somos seguidores de Carlos desde hace tiempo y nos gusta seguir sus consejos, así que por eso te recomendamos esta lectura 🙂
Sinopsis: En la actualidad, la mayoría de la población vive engañada con respecto a su alimentación. Utilizando la metáfora de la película Matrix, vivimos en un mundo en el que «no comemos comida real, sino productos que han puesto ante nuestros ojos».
Un entorno perfectamente diseñado para el consumo de comestibles insanos: los ultraprocesados. Este entorno está controlado por el lado oscuro de la industria alimentaria, la cual mantiene a la población comprando sus productos en contra de su salud.
En este libro, Carlos Ríos nos ofrece el conocimiento científico necesario para cuestionar, indagar y profundizar en nuestra alimentación y en todo lo que la rodea.
Nos explica cuáles son las bases del Realfooding, un estilo de vida que persigue desterrar de nuestra dieta los productos ultraprocesados, y nos ofrece consejos prácticos, trucos y recetas para comer saludablemente de forma fácil, rápida y rica. Matrix no se puede enseñar, has de verla con tus propios ojos.
Nos gusta mucho la forma de escribir de este autor, eso ya lo hemos comentado muchas veces en el blog. Creemos que esta puede ser una buena lectura para una tarde tranquila en casa (o donde quieras).
Sinopsis: Por primera vez un volumen reúne la historia de España escrita por Arturo Pérez-Reverte durante más de cuatro años en su columna «Patente de corso» del XL Semanal.
Un relato ameno, personal, a ratos irónico, pero siempre único, de nuestra accidentada historia a través de los siglos. Una obra concebida por el autor para, en palabras suyas, «divertirme, releer y disfrutar; un pretexto para mirar atrás desde los tiempos remotos hasta el presente, reflexionar un poco sobre ello y contarlo por escrito de una manera poco ortodoxa.»
A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común.
«La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.»
Y hasta aquí las recomendaciones. Esperamos haber podido responder a tu pregunta de qué libro leer cuando estás aburrido y que disfrutes mucho de su lectura.