¿Tienes 1 hora? 3 libros para empezar a leer ya

¡Lector! ¿Sabes qué libros empezar a leer si sólo tienes 1 hora? Si has llegado a este artículo seguramente es porque estás buscando libros actuales recomendados, y has llegado al sitio indicado 🙂 ¡Sigue leyendo!

Apúntate a nuestra caja literaria por 12.99€: Código Nuevolector

¿Cuáles son estas 3 novelas para empezar a leer y que puedes terminar en 1 hora?

 

El niño con el pijama de rayas de John Boyne

[amazon_link asins=’8498382548′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’37e00985-09b5-11e8-b0db-09ede720bcb2′]

La verdad es que este es uno de los libros para empezar a leer que ya conocemos desde hace muuuchos años. Lo leímos cuando éramos aún estudiantes, así que imagínate. La historia es bastante triste, pero lo peor es que está basada en hechos reales (en concreto todas las atrocidades del nazismo pero contado de manera inocente por un niño, Bruno).

Es posible que ya lo conozcas, esta novela ha sido traducida a más de 30 idiomas y hubo una peli basada en ella. Pero por si no la conoces te recomendamos leerla, aquí su sinopsis:

Estimado lector, estimada lectora: Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura.

Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata. No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca.

Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad. El editor.

Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez

[amazon_link asins=’8497592433′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’97bf1e7f-09b7-11e8-a0e6-81b5c383d7a4′]

Este es uno de los libros para empezar a leer clásico que nos ha gustado mucho. Se lee muy rápido ya que es un relato corto que engancha bastante. Lo interesante de la historia es que el lector (o sea, tú y nosotros) ya sabe qué va a ocurrir pero no los personajes.

De esta manera, Santiago Nasar desconoce que los hermanos Vicario planean matarle por haber manchado el honor de su hermana Ángela. El contexto en el que transcurren los hechos es un pueblo colombiano costero. 

Esta es sus sinopsis:

Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal del escritor. Cuando empieza la novela, ya se sabe que los hermanos Vicario van a matar a Santiago Nasar -de hecho, ya le han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento en que Santiago Nasar muere.

El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes.

La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, aunque este conozca el desenlace de la trama. La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinación que la eleva hasta las fronteras de la leyenda.

La novela del ajedrez de Stephan Zweig

[amazon_link asins=’8495359456′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f1e2272b-09b9-11e8-a941-d383e7cd1435′]

Este es el último de los libros para empezar a leer que nos han recomendado recientemente. Aún no hemos tenido la ocasión de leerlo, pero pronto lo haremos.

Aún así, también te lo recomendamos leer porque dicen maravillas de él. Y si sólo tardas 1 hora en leerlo mejor (por aquello de que si no te gusta sólo has pasado poco tiempo en su lectura). Ojo, que nosotros no decimos que no te vaya a gustar pero ya se sabe que sobre gustos, los colores 😉

Esta es la sinopsis: 

Sin capacidad para cualquier otra actividad intelectual, Mirko Czentovicz se reveló, ya desde niño, como un genio del ajedrez, del que ha llegado a ser campeón del mundo.

Pero, en un viaje en barco de Nueva York a Buenos Aires, se le presenta un enigmático contrincante: el señor B., noble vienés que huye de los nazis. Uno de los pasajeros del vapor se acerca a los dos personajes acompañando al lector a la confrontación entre los dos jugadores.

Si Novela de ajedrez nos presenta el choque de dos naturalezas antagónicas, nos muestra también, y en buena medida, la capacidad de resistencia del ser humano sometido a una presión extraordinaria. Y todo ello con unas grandes dosis de intriga y maestría.

Esperamos que estas recomendaciones te sean útiles y escojas una de estos libros para empezar a leer hoy mismo. ¡Nos vemos en el próximo post!

También te puede gustar Sal de mi vida, 3 libros para leer antes de ver la serie basado en ellos y Cajas mensuales ¿qué son?

Etiquetado: / / / / /

Sal de mi vida de Juan Eladio Hernández

¡Por fin hemos leído “Sal de mi vida”! Hoy os traemos la reseña de este libro, que aunque un poco tarde, hemos podido disfrutar con su lectura. Juan es un nuevo escritor que se ha lanzado y ha publicado su novela sin miedo. Y nosotros lo celebramos porque el libro merece ser conocido. ¡Sigue leyendo!

Seguir leyendo «Sal de mi vida de Juan Eladio Hernández»
Etiquetado: / / /

3 libros para leer antes de ver la serie basada en ellos

¡Buenos días lector! ¿Estás buscando algo para leer?

Pues estás de suerte porque hoy te traemos una selección de libros actuales recomendados que leer antes de ver su serie. Y todo esto viene porque el otro día estábamos navegando buscando una serie nueva para ver y se nos pasó la pregunta por la cabeza. ¿habrá una novela detrás de esta serie? Así que nos pusimos manos a la obra y encontramos varias muy interesantes. ¡Sigue leyendo!

Recuerda que tienes una cita a ciegas con un buen libro

Novelas para leer antes de ver la serie:

 

Big little lies de Liane Moriarty

[amazon_link asins=’B00W1UUK2K’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2a027418-0418-11e8-afd0-7b6ad02dded5′]

Todo comienza con un asesinato durante un cumpleaños infantil. Esta novela para leer es un pequeño manifiesto feminista, en el que 3 mujeres, Madeline, Celeste y Jane, comparten sus miedos, fobias, obsesiones y verdades mientras siguen las pistas para averiguar quién es el asesino de la fiesta. La hermandad que surge entre ellas se pone de manifiesto durante todo el relato y engancha bastante.

Sobre la miniserie te podemos decir que por lo visto, al contar con Reese Witherspoon y Nicole Kidman ha sido un bombazo en Hollywood. 

Sinopsis:

 ¿Un asesinato? ¿Un trágico accidente? ¿O simplemente unos buenos padres que no se están portando tan bien como deberían?

Lo que es indiscutible es que alguien ha muerto. Pero ¿quién hizo qué?

Madeline es una fuerza de la naturaleza. Es divertida, mordaz y apasionada, lo recuerda todo y no perdona a nadie. Ni a su exmarido y su nueva esposa, que se acaban de mudar junto a ella.

Celeste posee el tipo de belleza que hace que el mundo se pare a mirar. Aunque a veces puede parecer un poco nerviosa ¿quién no lo estaría con ese par de gemelos traviesos? Ella y su marido llevan una vida de ensueño, pero los sueños tienen un precio, y Celeste tiene que decidir cuánto está dispuesta a pagar.

Jane, madre soltera y nueva en la ciudad, es tan joven que la confunden con la niñera. Además alberga preocupaciones impropias de su edad y tiene ciertas dudas secretas sobre su hijo. Pero… ¿por qué?

Pequeñas mentiras es una extraordinaria historia sobre estas tres mujeres en una encrucijada, sobre exmaridos y segundas esposas, madres e hijas, escándalos de patio de colegios y las peligrosas mentirijillas que nos contamos a nosotros mismos para poder sobrevivir.

Aquí te dejamos el trailer de la miniserie:

 

GirlBoss de Sophia Amoruso

[amazon_link asins=’9021408414′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’4838f33f-041b-11e8-b390-9ff7e587074c’]

Esta es la autobiografía de Sophia Amoruso que debes leer si o sí. En ella cuenta como con 27 años ha logrado montar una empresa multimillonaria de moda habiendo empezado a vender ropa vintage en Ebay. Un libro para leer que, según dicen, forma parte del movimiento #girlboss el cual empodera a las mujeres a seguir su instinto que la guiará hacia el éxito. 

Nos parece interesante conocer su historia y cómo lo hizo para llegar hasta donde ha llegado, y la serie nos ha gustado bastante (y además está producida por Charlize Theron y por la misma Sophia).

Aquí te dejamos el trailer de la serie de Netflix:

 

American Gods de Neil Gaiman

[amazon_link asins=’8415729200′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’41020a4b-041f-11e8-95c7-b1eb9fded429′]

Es uno de los libros de ciencia-ficción que ha sido llevado a la pequeña pantalla. Es un relato inquietante que encantará a los amantes de este género literario: criaturas mitológicas, Dioses, héroes de leyenda… 

Sinopsis: 

Dioses antiguos, héroes mitológicos y figuras legendarias se dan cita en la obra narrativa más importante del extraordinario Neil Gaiman.
Días antes de salir de prisión, la mujer de Sombra, Laura, muere en un misterioso accidente de coche. Aturdido por el dolor, emprende el regreso a casa. En el avión, se encontrará con el enigmático señor Miércoles, que dice ser un refugiado de una guerra antigua, un dios y también el rey de América.
Juntos se embarcan en un viaje extraño a través de los Estados Unidos, mientras una tormenta de dimensiones épicas amenaza con desencadenarse. Poco a poco descubriremos que Miércoles es una encarnación de Odín y que está reclutando viejos dioses, cuyos poderes han disminuido por el tiempo y la falta de creyentes, para participar en una guerra contra los nuevos dioses: aquellos que conforman la tecnología moderna.

Aquí te dejamos el trailer de la serie:

Y hasta aquí la selección de libros para leer. Mejor no te recomendamos más para que tengas tiempo de ponerte al día. Prometemos traerte más novelas recomendadas de este tipo próximamente. 

Si conoces más series que tengan un libro detrás que quieras que recomendemos dínoslo en un comentario 😉

También te puede gustar Cajas literarias mensuales: ¿qué son?, Falcó o Habitaciones con monstruos.

 

Etiquetado: / / / / /

Falcó de Arturo Pérez-Reverte

¡Hola, lector! Recientemente hemos leído la novela Falcó de Arturo Pérez-Reverte y queremos contarte qué nos ha parecido. De este escritor hemos leído los libros actuales recomendados del Capitán Alatriste y nos gustaron mucho. Así que por eso nos hemos decantado en la lectura de esta serie. Sigue leyendo para saber más 😉⬇️

Recuerda hacer la encuesta de nuestra caja literaria

SINOPSIS:

[amazon_link asins=’8420419680′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1eb59bdb-feba-11e7-b9b0-47c07ac217ea’]

«El mundo de Falcó era otro, y allí los bandos estaban perfectamente definidos: de una parte él, y de la otra todos los demás.»

La Europa turbulenta de los años treinta y cuarenta del siglo XX es el escenario de las andanzas de Lorenzo Falcó, ex contrabandista de armas, espía sin escrúpulos, agente de los servicios de inteligencia.

Durante el otoño de 1936, mientras la frontera entre amigos y enemigos se reduce a una línea imprecisa y peligrosa, Falcó recibe el encargo de infiltrarse en una difícil misión que podría cambiar el curso de la historia de España.

Un hombre y dos mujeres -los hermanos Montero y Eva Rengel– serán sus compañeros de aventura y tal vez sus víctimas, en un tiempo en el que la vida se escribe a golpe de traiciones y nada es lo que parece.

Arturo Pérez-Reverte entrelaza magistralmente realidad y ficción en esta historia protagonizada por un nuevo y fascinante personaje, comparable a los más destacados espías y aventureros de la literatura.

Lo que nos ha parecido

Menudo bombazo. La verdad que las primeras páginas no nos llamaron mucho pero después hubo algo que hizo clic y nos enganchó. La hemos leído casi de una sentada, sin exageraciones.

La historia es bastante buena y los personajes están muy bien elaborados. El de Lorenzo Falcó nos ha gustado mucho. Es como si estuviéramos viviendo de verdad la historia a través de sus ojos. 

El contexto histórico utilizado es la Guerra Civil Española en la que se describen claramente los dos bandos que la protagonizaron. Aunque la historia no fuese real, el contexto sí y es muy interesante cómo ha logrado enlazar ambos de una manera tan real. 

En cuanto a los personajes secundarios tenemos que decir que nos han convencido bastante. Son menos complejos que Falcó, que nunca sabes hacia donde va a tirar en cada situación. Pero esto no les quita la importancia que tienen en la historia. 

El segundo personaje que más nos ha gustado, obviando a agente Falcó, es el de Eva Rengel. La verdad que hasta el final de la historia sus ideas y actitudes chirriaban un poco.

No terminábamos de fiarnos de ella (como si fuera una persona real, ya ves que nos ha enganchado hasta creer que era verdad), había algo que no, que nos decía que olía un poco raro.

Pero no es nada de lo que te imaginas. Lamentablemente hasta aquí te resumimos para no desvelarte todo, así evitamos disgustos 😉

¿Lo volveremos a leer y lo recomendamos?

Bueno, a estas alturas ya sabrás la respuesta. Lo re-que-te-mega-recomendamos. Además que es una novela con toques históricos que son muy buenos.

Hemos oído opiniones de personas que se lo han leído en 3 horas. Así que con esto te puedes hacer una de idea de lo mucho que está gustando a otros lectores.

Nosotros no podemos decirte otra cosa que lo leas sí o sí o se lo regales a ese gran lector que haya en tu entorno. No te vas a arrepentir.

También te puede gustar Opinión de la caja mensual de Cual es tu libro, Habitaciones con monstruos y 3 libros para cumplir tus propósitos de año nuevo

Etiquetado: / / /

Habitaciones con monstruos de Ángeles Sánchez Portero

¡Buenos días, lector! ¿Has leído “Habitaciones con monstruos” de Ángeles Sánchez Portero? Nosotros hemos tenido la suerte de poder leer uno de los libros actuales recomendados de la editorial Talentura. Es un libro con 17 relatos cortos que exploran diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde aquí le mandamos un saludo a Mariano, que personalmente nos envió este libro en noviembre (lo sabemos, hace un poco de tiempo pero la lista de cosas por hacer y leer era larga). ¡Gracias por confiar en nosotros!

Aquí te dejamos más información sobre el libro y la reseña:

  • Nº de páginas: 116 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: TALENTURA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788494666155
  • Precio: unos 11€ aprox.

SINOPSIS:

En estas diecisiete habitaciones se encoge el mundo. Se tropieza con el desamparo, con la locura, con las ausencias, como si fueran muebles. Está la oscuridad de lo que no se debe ver: late el corazón de nuestro monstruo. La realidad posee una cerradura, un pomo, se decora con lo que tememos y rechazamos, con las decisiones descartadas, también con nuestros anhelos. 
En estos relatos se alojan pobladores afónicos. Se rompen tazas y realidades al caer al suelo. Hay gente aturdida, escondida por la ciudad. Mascotas de polietileno. Almacenes. Extrarradios. Vidas que se desdoblan como servilletas. Calles con agujeros de silencio. Edificios con sus azoteas, con sus vecinos, con sus jaulas de locura. Nebulosas de neuronas. Naufragios de sofá. 

[amazon_link asins=’8494666150′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6c74cd35-fc40-11e7-9d31-efa0b4dabe4c’]

 

Lo que nos ha parecido:

Nos ha sorprendido bastante. Los juegos de palabras que utiliza la autora son muy buenos. Eso sí, es necesario leer cada relato con calma, en un sitio silencioso en el que nadie nos moleste. Nosotros lo intentamos leer en los trayectos de casa al trabajo y era un poco difícil por las distracciones ajenas. 

Cada relato es diferente y habla de una historia que nada tiene que ver con la anterior. Habitaciones con monstruos consta de historias que hablan de nuestros monstruos interiores. Los juegos de palabras refuerzan la historia que quiere contar de manera muy efectiva. De hecho, transmiten bastante los sentimientos de cada personaje. Hemos sentido la misma soledad que si fuera real (por poner un ejemplo y no desvelar más). 

Relato favorito de Habitaciones con monstruos:

Pufff…. ¡que difícil elegir sólo uno! Pero nos quedamos con el de “Animales de interior”. No te lo vamos a contar todo para que lo leas tú y descubras porqué nos ha gustado. Pero sí te lo resumimos un poco:

Una mujer toma el autobús para ir al trabajo. El cual no le gusta. Empieza el trayecto ensimismada, dentro de sus pensamientos, hasta que se percata de la voz metálica que va anunciando cada parada. Comienza a sentir que es una persona real la que está detrás de ese altavoz. Que está escondida en cualquier sitio. Pero nadie la presta la menor atención cuando habla. La protagonista empieza a hablar con ella, intentando que le de una respuesta a sus preguntas. 

¿El final? Nada esperado, pero sin lugar a dudas muy bien desarrollado. Y queda bastante abierto, a nuestro entender. Cada cual puede sacar una reflexión sobre ello. Y así con cada una de las 17 historias que hemos leído. Muy interesante.

¿Lo volveremos a leer y recomendamos Habitaciones con monstruos?

Lo recomendamos, sin embargo, no es para todo tipo de público. Es un tipo de literatura cuidada, con juegos de palabras que van más allá en la historia. Entendemos que no a todos le puede gustar, a nosotros desde luego sí. Es un libro que necesita leerse con calma, con un buen té al lado y en el sofá. 

Otra cosa que nos ha gustado, al ser relatos, es poder empezar a leer el libro por donde nos apetecía. Puede ser por el final o a mitad del libro. Un pequeño consejo que te damos es que abras el libro por una página al azar y te sumerjas en su lectura. Es más divertido porque no sabes qué es lo que vas a leer 😉

En definitiva y para todos los amantes de los relatos: este es el libro que deberías elegir para tu próxima lectura.

Si ya lo has leído cuéntanos en un comentario qué te ha parecido y si lo recomiendas. ¡Queremos saber tu opinión!

También te puede gustar 5 libros nuevos recomendados que vienen en 2018, 3 libros para cumplir tus propósitos de año nuevo o De mis cielos y mis inviernos.

 

 

Etiquetado: / / /

El silencio de la ciudad blanca de Eva Gª Saénz de Urturi

Hemos leído el primer título de la Trilogía de la Ciudad Blanca con el club de lectura. Gracias a vosotros, a todos los que votasteis, hemos descubierto a esta gran escritora. Menudo novelón. Es de los buenos y de los largos que nos gusta leer en verano. Porque este libro lo hemos leído en 3 semanas de lo apasionante que es. Sin duda vamos a leer la segunda parte (ya la tenemos en nuestro Kindle) pero ya. Esta misma noche la empezaremos. Subiremos otra foto a nuestras redes para que lo veas con tus ojitos. Aquí va el resumen y reseña con nuestra humilde opinión.

Resumen de la primera novela de la Trilogía de la Ciudad Blanca

Una ciudad aterrorizada por el regreso de unos asesinatos rituales. Un
policía que esconde una tragedia. Un thriller hipnótico cuyas claves
descansan en unos misteriosos restos arqueológicos.

¿Qué harías si fueses el investigador del caso del asesino en serie que
está aterrorizando la tranquila ciudad de Vitoria con sus dobles crímenes
rituales y encontrases pruebas de que tu propio gemelo, un arqueólogo
mediático, fuese el autor de los asesinatos?

Veinte años después, cuando Tasio, el brillante arqueólogo condenado por
los asesinatos está a punto de salir de prisión en su primer permiso, los
crímenes se reanudan de nuevo: una pareja de veinte años aparece muerta y
desnuda por la picadura de abejas en la garganta en la emblemática Catedral
Vieja de Vitoria. Poco después, otra pareja de veinticinco años es
asesinada en la Casa del Cordón, un edificio medieval.

[amazon_link asins=’8408172204,8408154168,8408169459,B06XYM1BCP,B01CP52KF0′ template=’ProductGrid’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d7e5a3b1-8c9b-11e7-b141-1df3d2ec9f6d’]

El joven inspector Unai López de Ayala —alias Kraken—, experto en
perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de
que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso
como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la
subcomisaria con la que mantiene una relación laboral difícil de día, y una
intensa atracción y fascinación de madrugada, cada vez que ambos coinciden
haciendo running por las solitarias calles de Vitoria.

Está disponible en Amazon.

¿Qué nos ha parecido el libro?

Madre mía, es una de las mejores novelas que hemos leído en el último año. La trilogía de la Ciudad Blanca nos ha atrapado, y como hemos dicho al principio del artículo, vamos a leer la segunda parte. No conocíamos a esta escritora anteriormente y ha sido un gran descubrimiento. La historia al principio no la terminábamos de entender, pensábamos que era la típica narración de un asesinato en la que todo es previsible. Pero nada que ver. Durante toda la historia parecía que primero apuntaba a un culpable, luego a otro y después nos dejaba en ascuas sin tenerlo claro. Hemos pasado un par de noches largas leyendo “un poquito más que está interesante” hasta terminar yendo a la cama casi al amanecer. Al menos no había que madrugar al día siguiente 😉

La historia es realmente buena, muy bien hilada y se nota que la escritora conoce los escenarios al dedillo. Se puede saber o más bien leer, de un vistazo. Muy buena documentación criminal, desde luego la forma de cometer asesinato está muy elaborada (desde nuestra ignorante opinión sobre este área…). La forma de escribir es muy sencilla, sin tecnicismos o frases complejas. Lo increíble de todo es que esto ha salido de la cabeza y creatividad de una sola persona. Y es realmente maravilloso.

Leéte la novela ya, que como no lo hagas te vas a quedar atrasado y ya verás a la vuelta de vacas. Todo el mundo va a estar hablando de ella menos tú (como pasa con la serie Juego de Tronos…). Es un consejo 🙂

Comenta en el foro que te ha parecido y conoce la opinión de otros lectores. Poco a poco iremos añadiendo más libros 😉

También te puede gustar Qué libro leer en la playa, Maldito Karma y Renace de tus cenizas.

Etiquetado: / / /

Libros para regalar este verano

Regalar alguno de los libros actuales recomendados es una bonita forma de decirle a alguien que te importa. Por eso en este artículo te aconsejamos libros para regalar y quedar como un rey (o una reina). Nosotros siempre que se acerca un cumpleaños, navidades o un evento especial regalamos un libro. Siempre. A pesar de que ya somos un poco predecibles, pero nos encanta. Sólo para tus ojos te dejamos unas cuantas novelas.

¿Libros para regalar es sinónimo de buen regalo?

¡Por supuesto! ¿A quién no le gusta? Aunque siempre hay personas un poco más reacias, si das con la novela correcta triunfas seguro. Y sino le gusta, pues ajo y agua ( de manera cariñosa, claro). Estos son los 3 títulos que puedes regalar:

Protagonistas de la aventura más grande del Planeta de Ecoembes

libros para regalar

Vale, más que ser una novela para regalar es un cuento infantil. Pero muy diferente a lo que te esperas. Es un cuento solidario de Ecoembes. Todos los años convoca un concurso llamado “Los Profes Cuentan”parte del proyecto educativo en el que intentan concienciar a profes y niños sobre la importancia de reciclar y cuidar el ambiente fuera y dentro del aula. Contiene los 10 relatos ganadores de la 6ª edición del concurso Los profes cuentan, organizado por Ecoembes, seleccionados por un jurado que presidió Elsa Punset. Historias para niños en las que los profesores de primaria son, al mismo tiempo, autores y protagonistas.

Además de esto, que ya es muy buena idea para la concienciación sobre el medio ambiente y el reciclaje, todos los beneficios obtenidos de su venta van a Aldeas Infantiles S.O.S. Así que si tienes que hacer un regalo, este libro para regalar es perfecto. No te lo pienses dos veces y colabora con este bonito proyecto 😉

Puedes comprarlo por 4,75 € en Amazon aquí:

En un país extraño de Charles Cumming

libros para regalar

Últimamente nos va la novela negra, eso de que haya desapariciones nos encanta. Que nos mantengan en vilo y nos hagan pensar nos llama tanto que hemos decidido que este libro es para regalar. Pero mejor para alguien un poco adulto, que el anterior era un cuento infantil y ahora venimos con este. Vaya mezcla.

Pero nada, que esta es la sinopsis para que entren las mismas ganas de leerlo que a nosotros: 

Seis semanas antes de asumir la dirección del MI6 y convertirse en la primera mujer que encabeza uno de los servicios de espionaje más prestigiosos del mundo, Amelia Levene desaparece sin dejar rastro, provocando así la crisis más grave que la institución ha vivido en una década. Los altos mandos se encuentran en un trance: no sólo tienen que encontrar a Levene, sino que la tarea tiene que realizarse en el más absoluto secreto si quieren evitar un duro golpe a la imagen y credibilidad del MI6. 

Como es un libro que se acaba de publicar, no hay muchas opiniones de otros lectores pero nos ha parecido interesante. Nos vamos a arriesgar y recomendártelo. A veces leer libros así es una buena manera de descubrir obras maestras. Una de las cosas que más nos gustan es ir a la aventura y leer novelas elegidas por azar. Aunque admitimos que no es un método bueno de elegir, a nosotros nos funciona. Júzgalo por ti mismo/a y si lo lees escríbenos contándonos qué te ha parecido.

Puedes comprarlo en papel y ebook aquí:

Los ritos del agua de Eva Gª Sáenz de Urturi

libros para regalar

¿Qué habíamos dicho de la novela negra? Ah sí, que últimamente nos hemos aficionado a este género literario. ¿Se nota mucho? Bueno, es que este es uno de los libros para regalar que debería estar en tu lista.

Ya hemos leído la primera parte, El silencio de la Ciudad Blanca, y nos ha encantado. Esta es la razón por la que recomendamos la segunda parte.

Sinopsis: Ana Belén Liaño, la primera novia de Kraken, aparece asesinada. La mujer estaba embarazada y fue ejecutada según un ritual de hace 2600 años: quemada, colgada y sumergida en un caldero de la Edad del Bronce. Kraken debe detener a un asesino que imita los Ritos del Agua en lugares sagrados del País Vasco y Cantabria cuyas víctimas son personas que esperan un hijo. La subcomisaria Díaz de Salvatierra está embarazada, pero sobre la paternidad se cierne una duda de terribles consecuencias. Si Kraken es el padre, se convertirá en uno más de la lista de amenazados por los Ritos del Agua.

Algunos que ya han tenido la suerte de leerla nos han dicho que es incluso mejor que la primera novela. Seguramente con esta ya entremos en coma literario (¿existirá esto?) de lo buena que nos imaginamos que es.

Puedes comprar en papel y en ebook aquí:

Creemos que con estas novelas para regalar vas a quedar muy bien. Y seguro que la persona a la que regales te lo agradecerá enormemente. Un libro siempre es un acierto. Cuéntanos en un comentario qué libro has regalado y si te ha gustado esta selección.

También te pueden gustar:

Etiquetado: / / / / / / / /