¿Cuáles son los 7 libros en español más traducidos de la historia?

¡Buenas tardes, lector!

Hoy te traemos un post sobre los 7 libros más traducidos en español que existen. ¿Te lo habías preguntado alguna vez? Nosotros si, y por curiosidad hemos investigado un poco.

Hay una gran cantidad de libros actuales recomendados de origen nacional que han sido traducidos a otros idiomas. Pero hemos encontrado 7 que han llegado a cifras muy difíciles de superar. Y te preguntarás ¿cuáles son entonces? Pero antes de pasar a la lista de estos títulos más traducidos en español nos gustaría saber algo: ¿Qué tal llevas el recto de lectura de 2019? Esperamos que lo estés disfrutando 😉

Novelas en español más traducidas:

Fue Premio Nobel en de Literatura en 1982 y uno de los libros más leídos de la historia.¡Además es una de las novelas de nuestro reto lector de este año! Hemos encontrado diversas opiniones sobre esta novela, para algunas personas es una de las mejores lecturas de su vida y para otras es una más. Podríamos decir que es un libro “polémico” (por eso de que o lo amas o lo odias, es un libro que no te deja indiferente por sus extensas descripciones y vocabulario). 

Publicada en el mismo año en el que el título anterior obtuvo el Nobel, es la primera novela que escribió Isabel Allende. Y también es uno de sus libros más conocidos y amados, por eso ha sido el segundo libro en español más traducido de la historia. Debido también al éxito superventas que tuvo hubo una adaptación cinematográfica con el mismo nombre. Se considera una novela de género realismo mágico, es decir, que incorpora cosas inverosímiles dentro de la realidad. Nosotros personalmente no hemos tenido ocasión de leerla, la tenemos en nuestra lista de lecturas pendientes y futuras. Te animamos a que la leas si tú tampoco lo has hecho, así también descubrirás la razón de su éxito. Aquí te dejamos un enlace para que le eches un vistazo:

Una de las grandes obras de la literatura española no podía faltar en esta lista. Mundialmente conocida ha sido traducida a más de 40 idiomas y la primera traducción fue en la versión inglesa en 1412. Consideramos que es uno de los libros que no deben falta en tu estantería o lector de ebooks.

Una novela poblicada en 1977 por el autor y que es semiautobiográfica. Narra la historia de Marito, como se llama el propio protagonista a sí mismo, un joven que en una radio mientras sueña con ser escritor. Además de esto, em la historia se narra cómo se enamora de Julia, su tía política, y lucha contra toda su familia para poder casarse con ella, que es además 14 años más mayor que él.

Publicada por primera vez en 1935, son historias cortas publicadas en el El diario crítica entre 1933 y 1934 por Jorge Luis Borges. Todas las historias están basadas en crímenes reales pero introducen alteraciones arbitrarias que hace que no sean hechos históricos, sino solo una historia. Se considera que este libro comenzó con el género literario del realismo mágico. Si no lo has leído te animamos a que lo hagas, al ser historias cortas lo podrás alternar con otras lecturas 🙂

  • Cómo dibujar de José María Parramón

Puede que te parezca extraño, pero sí, un libro práctico ha sido de los más traducidos de la historia. Es un libro de pintura para aficionados que quieren aprender y mejorar su técnica.  Lo curioso de este libro no es que enseñe pintura, sino que el autor hizo una serie de libros para venderlos por correspondencia a quien estuviera interesado en ello. Si quieres más info aquí tienes un artículo de Verne que habla de ello en exclusiva.

Es el décimo poemario publicado por Neruda en 1950. A la pocas semanas de su publicación hubo otra clandestina que se extendió rápidamente por Chile – aún no se sabe porqué. Son canciones que empezó a componer en 1938 y que se distribuyen en 15 secciones. Este es según las memorias de Neruda, su libro más importante en el que narra la historia de Latinoamérica siguiendo unos cantos épicos antiguos.

Y hasta aquí los 7 libros en español más traducidos de la historia. ¿Los conocías? ¿Los has leído todos? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

También te puede gustar:

Fuente: Índex Traslationum de la UNESCO

Etiquetado: / / / / / / /

¿Tienes 1 hora? 3 libros para empezar a leer ya

¡Lector! ¿Sabes qué libros empezar a leer si sólo tienes 1 hora? Si has llegado a este artículo seguramente es porque estás buscando libros actuales recomendados, y has llegado al sitio indicado 🙂 ¡Sigue leyendo!

Apúntate a nuestra caja literaria por 12.99€: Código Nuevolector

¿Cuáles son estas 3 novelas para empezar a leer y que puedes terminar en 1 hora?

 

El niño con el pijama de rayas de John Boyne

[amazon_link asins=’8498382548′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’37e00985-09b5-11e8-b0db-09ede720bcb2′]

La verdad es que este es uno de los libros para empezar a leer que ya conocemos desde hace muuuchos años. Lo leímos cuando éramos aún estudiantes, así que imagínate. La historia es bastante triste, pero lo peor es que está basada en hechos reales (en concreto todas las atrocidades del nazismo pero contado de manera inocente por un niño, Bruno).

Es posible que ya lo conozcas, esta novela ha sido traducida a más de 30 idiomas y hubo una peli basada en ella. Pero por si no la conoces te recomendamos leerla, aquí su sinopsis:

Estimado lector, estimada lectora: Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura.

Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata. No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca.

Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad. El editor.

Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez

[amazon_link asins=’8497592433′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’97bf1e7f-09b7-11e8-a0e6-81b5c383d7a4′]

Este es uno de los libros para empezar a leer clásico que nos ha gustado mucho. Se lee muy rápido ya que es un relato corto que engancha bastante. Lo interesante de la historia es que el lector (o sea, tú y nosotros) ya sabe qué va a ocurrir pero no los personajes.

De esta manera, Santiago Nasar desconoce que los hermanos Vicario planean matarle por haber manchado el honor de su hermana Ángela. El contexto en el que transcurren los hechos es un pueblo colombiano costero. 

Esta es sus sinopsis:

Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal del escritor. Cuando empieza la novela, ya se sabe que los hermanos Vicario van a matar a Santiago Nasar -de hecho, ya le han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento en que Santiago Nasar muere.

El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes.

La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, aunque este conozca el desenlace de la trama. La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinación que la eleva hasta las fronteras de la leyenda.

La novela del ajedrez de Stephan Zweig

[amazon_link asins=’8495359456′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f1e2272b-09b9-11e8-a941-d383e7cd1435′]

Este es el último de los libros para empezar a leer que nos han recomendado recientemente. Aún no hemos tenido la ocasión de leerlo, pero pronto lo haremos.

Aún así, también te lo recomendamos leer porque dicen maravillas de él. Y si sólo tardas 1 hora en leerlo mejor (por aquello de que si no te gusta sólo has pasado poco tiempo en su lectura). Ojo, que nosotros no decimos que no te vaya a gustar pero ya se sabe que sobre gustos, los colores 😉

Esta es la sinopsis: 

Sin capacidad para cualquier otra actividad intelectual, Mirko Czentovicz se reveló, ya desde niño, como un genio del ajedrez, del que ha llegado a ser campeón del mundo.

Pero, en un viaje en barco de Nueva York a Buenos Aires, se le presenta un enigmático contrincante: el señor B., noble vienés que huye de los nazis. Uno de los pasajeros del vapor se acerca a los dos personajes acompañando al lector a la confrontación entre los dos jugadores.

Si Novela de ajedrez nos presenta el choque de dos naturalezas antagónicas, nos muestra también, y en buena medida, la capacidad de resistencia del ser humano sometido a una presión extraordinaria. Y todo ello con unas grandes dosis de intriga y maestría.

Esperamos que estas recomendaciones te sean útiles y escojas una de estos libros para empezar a leer hoy mismo. ¡Nos vemos en el próximo post!

También te puede gustar Sal de mi vida, 3 libros para leer antes de ver la serie basado en ellos y Cajas mensuales ¿qué son?

Etiquetado: / / / / /