5 libros para leer en septiembre

¡Buenas tardes, lector! ¿Estás buscando libros para leer en septiembre? Pues hoy te vamos a recomendar 5 títulos recomendados que nos parecen súper interesantes y que tenemos intención de leer muy pronto.

En esta pequeña selección de libros actuales recomendados encontrarás diferentes materias para que puedas escoger la que más te interese. Nosotros en concreto tenemos muchas ganas de leer el nº 3 y el nº 5 🙂

1. Los testamentos de Margaret Atwood

Cuando las puertas de la furgoneta se cerraron de golpe tras Offred al final de El cuento de la criada, los lectores no tenían forma de saber cuál iba a ser su futuro: la libertad, la prisión o la muerte.

Con la publicación de Los testamentos, la espera ha terminado.

Margaret Atwood recupera la historia quince años después de que Offred se adentrara en lo desconocido, con los testimonios asombrosos de tres narradoras del mundo de Gilead.

«Queridos lectores y lectoras: vuestras preguntas sobre Gilead y su funcionamiento interno han sido la fuente de inspiración de este libro. ¡Bueno, casi todo! La otra es el mundo en el que vivimos.»
Margaret Atwood

 

2. Homo Deus de Yoval Noah Harari

 

A lo largo del último siglo, la humanidad ha logrado lo imposible frenando la hambruna, la peste y la guerra. Por primera vez en la historia, más personas mueren por obesidad que por pasar hambre y hay más probabilidades de quitarse la vida que de morir en un conflicto bélico o un atentado terrorista.

¿Qué pasará con la democracia cuando Google y Facebook lleguen a conocer nuestros gustos y preferencias políticas mejor que nos conocemos a nosotros mismos? ¿Qué pasará con el estado de bienestar cuando la inteligencia artificial expulse a los individuos del mercado laboral, creando una «clase innecesaria» de humanos? ¿Cómo podremos lidiar con los avances en ingeniería genética? ¿Terminará Silicon Valley por establecer nuevas religiones en lugar de enfocarse a producir únicamente dispositivos inteligentes?

Homo Deus explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que configurarán el siglo XXI: desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia y la vida artificial.

¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Cómo protegeremos al mundo de nuestros propios poderes destructivos? He aquí una mirada hacia el futuro de la evolución. He aquí Homo Deus.

 

3. ¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos? de Antonio Martínez Ron

 

Esta es una de las novelas para leer en septiembre que más nos llama la atención. Mira la sinopsis, a ver si a ti también te llama la atención 😉

En la primera noche de viaje hacia la Luna, «Buzz» Aldrin notó que sucedía algo extraño cuando cerraba los ojos. Primero pensó que estaba en su cabeza, pero más adelante descubrió que también le sucedía a sus compañeros. Ninguno de los astronautas del Apolo 11 estaba preparado para aquella alteración de la vista, un fenómeno que hasta entonces nadie había experimentado.

Con este inquietante planteamiento arranca esta selección de reportajes y relatos escritos por el periodista científico Antonio Martínez Ron en los últimos años. Por sus páginas aparecen físicos que provocan auroras boreales, biólogos que toman LSD para comunicarse con delfines, patólogos que roban cerebros y soldados que se lanzan en pijama desde el límite de la estratosfera. Historias que podrían aparecer en una obra de ciencia ficción, pero que tienen el valor añadido de que sucedieron de verdad. Un recordatorio de que el mundo es mucho más raro y fascinante de lo que pensamos y de que la ciencia es la mayor fuente de sucesos extraordinarios.

 

4. Encantado de conocerme de Borja Vilaseca

 

Hay tantos caminos para conocerse a uno mismo como seres humanos hay en este mundo. Estar verdaderamente bien con nosotros mismos es una simple cuestión de sabiduría. Y aunque es cierto que puede aprenderse sin ayudas externas, existen algunas herramientas psicológicas que contribuyen a facilitar, profundizar y acelerar este proceso de autoconocimiento. El Eneagrama es una de ellas. Es como un manual de instrucciones de la condición humana mediante el que podemos comprender las motivaciones profundas muchas veces inconscientes que hay detrás de nuestras conductas y actitudes. A través de la descripción de nueve tipos de personalidad, nos ayuda a ir más allá del ego y a reconectar con nuestra verdadera esencia.

Encantado de conocerme está inspirado en los más de 275 seminarios que el autor ha impartido desde 2006 sobre Eneagrama a más de 10.000 participantes en España y Latinoamérica, pudiendo verificar empírica y científicamente el impacto tan positivo que tiene en la vida de las personas conocerse y comprenderse a través de esta herramienta de autoconocimiento.

 

5. Máquinas como yo: 1010 de Ian McEwan

 

Y para finalizar con los libros para leer en septiembre hemos escogido esta novela por el tema que trata: el amor entre humanos y “máquinas”. Cada vez menos lejos y más real.

McEwan explora la ciencia ficción: ¿puede una máquina llegar a entender y juzgar la complejidad moral de las decisiones de un ser humano? Londres, años ochenta del siglo pasado. Pero un Londres distópico y alternativo, en el que la historia ha seguido algunos senderos diferentes. Por ejemplo, el científico Alan Turing no se ha suicidado, sino que sigue vivo y dedicado al desarrollo de la inteligencia artificial. Y ha conseguido crear los primeros seres humanos sintéticos, a los que da el nombre –según su sexo– de Adán y Eva. 

Charlie compra uno de esos Adanes y, con ayuda de Miranda, su amante, lo programa a su gusto. Pero Miranda oculta un terrible secreto, y ese ser sintético prácticamente perfecto, sin las fisuras pero también sin los matices morales de los verdaderos humanos, acabará descubriéndolo. Y así, la peculiar relación entre Charlie, Miranda y Adán derivará en una creciente tensión y arrastrará al lector a plantearse dilemas morales tan incómodos como necesarios.

 

¿Qué te han parecido estos libros para leer en septiembre? También te pueden gustar:

 

Etiquetado: /

Cómo leer más libros según un estudio de Harvard

Leer es una gran clave para el éxito y la riqueza, pero ¿cómo puedes beneficiarte de este hábito estando muy ocupado?

Lo hemos leído muchas veces: leer libros es la clave principal del éxito. Los mega ricos y exitosos como Bill Gates y Elon Musk dedican cantidades extraordinarias de su tiempo a la lectura. Musk incluso atribuye su conocimiento de cómo construir cohetes a su repertorio de lectura, y los estudios han demostrado que la lectura puede reducir el estrés, aumentar el enfoque y mejorar la memoria a largo y corto plazo.

Los beneficios de entrenar tus músculos de lectura son claros. Pero la lectura consume mucho tiempo y, como una persona ocupada, es casi imposible encontrar el tiempo para leer y mantenerse enfocado lo suficiente para cosechar los beneficios cuando los plazos comienzan a acumularse.

Afortunadamente, los expertos de Harvard Business Review (junto con algunos otros) han descubierto algunos consejos y trucos para garantizar que no solo conviertas la lectura en un hábito diario, sino que puedes aumentar radicalmente la cantidad que lees y los beneficios que obtienes .

Sigue leyendo para conocer siete maneras prácticas de continuar mejorando tus hábitos de lectura a medida que pasa el tiempo:

1. Acepta que está bien dejar un libro.

A veces comenzamos un libro, solo para descubrir que realmente no lo estamos disfrutando. Gretchen Rubin, autora del best seller The Happiness Project y experta en hábitos de Harvard Business Review, descubrió que esta mentalidad de “los ganadores no se rinden” probablemente no funcionará para tu hábito de lectura.

Como dijo Rubin, dejar de fumar temprano te da “¡Más tiempo para leer buenos libros! Menos tiempo leyendo libros por un sentido de obligación. “Piénsalo de esta manera: cada año se publican unos 50,000 libros. ¿Por qué pasar tiempo con libros que realmente no disfrutas?

Si finalmente no disfrutas de una novela, libérate de la culpa y deshazte de ella.

2. Hay minutos ocultos en todas partes.

Se dice que Stephen King, quien atribuye la lectura a gran parte de su increíble éxito como autor, le dijo a la gente que leyera unas 5 horas al día si querían seguir sus pasos.

Para el lector promedio, puede parecer una locura sacar un libro en Fenway Park. Pero si supieras que el mismo hábito ayudó a King a vender más de 350 millones de libros, es posible que te muestres inclinado a llevar a todos lados un libro de tapa dura la próxima vez.

Como dijo Parisha: “Hay minutos ocultos en todos los rincones del día, y suman muchos minutos”. No estamos diciendo que debas sacar una novela en la ceremonia de boda de tu hermana, pero hay pequeñas oportunidades de leer en casi todas partes.

3. Mantenerlo en secreto.

La ciencia muestra que compartir tus intenciones con los demás cuando trabajas para lograr una tarea o un objetivo puede ser contraproducente y hacer menos probable que tengas éxito.

Un estudio de 2009 encontró que cuando los estudiantes que querían convertirse en psicólogos escribían actividades que los ayudarían a lograr ese objetivo y los compartían con el experimentador, era menos probable que realizaran esas actividades. El grupo de control que no compartió su lista de actividades previstas con el experimentador pasó mucho más tiempo persiguiendo esas actividades. 

Cuando las personas comparten su objetivo, sienten menos motivación para trabajar duro. Por lo tanto, si te comprometes a leer más libros, expresa tu objetivo y tus pasos para llegar allí, incluso anótalo, pero guárdalo para ti.

 

4. Limita las distracciones.

Neil Pasricha hizo que esto sucediera en su hogar al desviar el televisor al sótano y colocar la estantería al frente y al centro. Según HBR, Pasricha se inspiró en el famoso experimento de “galletas con chispas de chocolate y rábano” del psicólogo Roy Baumeister.

A los sujetos de prueba hambrientos se les pidió que completaran un largo acertijo, y a algunos no se les dio comida, mientras que a otros se les dieron galletas (y se les dijo que no los comieran). Como era de esperar, el grupo de cookies cedió lo más pronto posible: eran el grupo que había gastado toda su fuerza de voluntad alejándose de las cookies.

5. Lee libros físicos.

El mismo consejo sobre limitar las distracciones se puede aplicar en gran medida para favorecer los libros físicos sobre los lectores electrónicos. Tener una pieza tangible de material de lectura en tu mano, en lugar de un dispositivo conectado a Internet donde también puedes consultar tu correo electrónico o buscar recetas en Pinterest, puede limitar la distracción y la fuerza de voluntad necesaria.

Pero limitar las distracciones es solo una de las razones para favorecer los libros físicos sobre las e-novelas. En una era donde todos nuestros canales de entretenimiento y profesionales se están moviendo a la pantalla, es una buena actualización para mantener un libro físico en la mano.

Para ello te puedes apuntar a nuestra caja literaria mensual en la cual enviamos un libro en papel cada mes. 

6. Cambia tu mentalidad.

El estratega de medios y autor Ryan Holiday enfatiza que cambiar la forma en que piensas acerca de la lectura es la clave para leer más. “Tienes que dejar de pensar en ello como ‘alguna actividad que haces … [debe] ser tan natural como comer y respirar para ti’. No es algo que haces porque te da la gana, sino porque es un reflejo, un defecto “, dice.

Para los que tienen éxito, un sueño no se logra al deliberar cómo alcanzarlo, sino que es un deseo específico, bien concebido, que siempre sucede. Puede hacer esto hoy convirtiendo tus hábitos de lectura en objetivos específicos y sensibles al tiempo, y colocándolos en la parte superior de tu lista de prioridades todos los días.

7. Encuentra listas curadas.

como leer mas novelasLa fatiga de decisión es algo muy real, y puede consumir tu fuerza de voluntad al tratar de adoptar nuevos hábitos como la lectura.

El abrumador esfuerzo de analizar miles de libros nuevos cada año puede reducir tu poder mental antes de que realmente leas una página, y es por eso que HBR recomienda que encuentres listas de libros curados.

Afortunadamente, en nuestra seccion de novedades literarias puedes encontrar varias recomendaciones por las que empezar.

Quizás no todos podamos leer 500 páginas al día como Warren Buffet, o terminar 50 libros al año como Bill Gates. Pero puedes comprometerte y poner en práctica estos consejos sobre cómo leer más libros este año, mejorar tu capacidad para absorber información y beneficiarte de las ventajas científicas que puede aportar la lectura.

 

 

Esperamos que hayas disfrutado de este artículo sobre cómo leer más novelas y termines esa lista de libros pendientes que tengas por ahí 😉

 

Etiquetado: /

5 novelas eróticas para leer esta misma tarde

¡Hola, lector! Hace tiempo que no hablamos de libros actuales recomendados eróticos porque hemos estado leyendo otros géneros. No obstante, hoy queremos recuperarlo y recomendarte 5 novelas eróticas que nos han llamado mucho la atención y que, aparentemente, están teniendo éxito. ¡Sigue leyendo para descubrirlas!

Carlota y el cactus rojo de Andrea Longarela

[amazon_link asins=’B07B4485ZN’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’af767c9a-a637-11e8-a0d4-dfdebac7846c’]

Esta novela nos ha llamado la atención por tratarse de un amor más o menos adolescente. Ese amor que te da ternura y piensas “qué bonito y qué tiempos aquellos”. Es una historia un poco light en cuanto a erótica se refiere (para aquellos a los que les guste más este estilo).

Sinopsis:

Carlota lleva una vida tranquila. Está terminando sus estudios de Periodismo, vive con su madre y pasa el rato con su amigo Basil. También fantasea de vez en cuando con su profesor favorito y evita pensar en unos ojos azules con los que se cruzó hace ya muchos años, en un pasado que prefiere olvidar, aunque lo recuerde cada día cuando despierta.

Carlota es una chica normal, como tú y como yo. Sin embargo, guarda un secreto muy especial. Y la vida le sonríe por una vez. Y consigue las prácticas de sus sueños. O quizá de sus pesadillas. Porque Carlota, de repente, debe enfrentarse a un reencuentro inesperado, a un hoyuelo encantador, a un puñado de camisetas horribles y a la obligación de tomar una decisión que cambiará su vida.

Y, además, en medio de todo este lío, ¡se topa con un cactus… de color rojo!

Mantendré las luces encendidas para ti de Cherry Chic

[amazon_link asins=’B07DD2HZP4′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d4142795-a638-11e8-b4eb-59a50195404c’]

Para todos los que son fan de la escritora Cherry Chic. Con esta nueva novela nos descubre una historia de amor (y sexo) que te llega y conmueve. 

Sinopsis:

Lía llega a Elí de Sol con un solo objetivo en mente: sacar a su madre de allí antes de que los vecinos organicen una quema en la plaza del pueblo.

El plan parece sencillo, pero el problema con los planes de Lía es que rara vez salen como desea, así que no se sorprende cuando las cosas empiezan a complicarse desde el primer minuto y se ve envuelta en diversas situaciones surrealistas con un perro, una gallina, un anciano, una niña, un hombre guapo de pasado misterioso, un macarra y su tía. Una larga lista de personas que dedicarán su día a día a hacer de la vida de nuestra protagonista un completo caos.

Al final, Lía tendrá que aceptar que, para bien o para mal, Elí de Sol dejará una huella imborrable en su vida.

D.O.M de Verónica A. Fleitas Solich

[amazon_link asins=’B07BPDTGTM’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’889da70e-a639-11e8-8fa8-29b3f15c44c1′]

No conocemos mucho a la autora pero por las opiniones que hemos podido conocer nos ha parecido un libro bastante interesante. Quizás este sea el libro que a primera vista desprende más erotismo. La historia transcurre en Rio de Janeiro entre la política, las favelas, la violencia, el narcotráfico… 

Sinopsis:

Daniel Oliveira Melo, el candidato a la presidencia de Brasil, es un hombre habituado a conseguir cualquier cosa que se le antoje.

Miranda es una estilista de cabello color turquesa que también está acostumbrada a satisfacer sus caprichos sin importar lo que puedan pensar de ella.

El día en que sus caminos se encuentran, quedan unidos en una complicada relación minada de engaños y repleta de actos desesperados y fuera de cualquier límite.

En un círculo en el que solamente sobreviven los más fuertes y donde prevalece la ley de la selva, se mezcla el calor de un país ardiente con lo más frío y cínico de las relaciones políticas.

Intensa en el amor, divertida en lo más inocente de la condición humana y en ocasiones desmedida en el instinto de supervivencia, ésta es la historia de dos personas que jamás creyeron ser dignas de ser amadas.

D.O.M.; detrás de las siglas hay mucho más que un nombre.

No hay reglas para olvidar de Iris T. Hernández

[amazon_link asins=’B07B4441VD’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b28ae0ae-a63a-11e8-8ad5-f9a53f0ed1d7′] 

Sinopsis:

Nasha dejó atrás su zona de confort y se separó de su novio, Andrés Zúñiga, para lanzarse a la aventura, levantar su negocio y construir su reino.

El tiempo ha pasado y ella ha conseguido su objetivo; es la reina, hace lo que le gusta y cree que su forma de vida es la que necesita para ser feliz. Sin embargo, todo da un giro cuando se asocia a Genaro. Un mínimo error podría derrumbar todo por lo que ha luchado, pero aun así, no puede negar que la oportunidad es irresistible, sin saber que será el motivo de su reencuentro con Andrés.

Él ya no es el mismo desde que Nasha se marchó e intenta alejarse de la oscuridad que ella le provocó. Los dos juegan con fuego, conscientes de que acabarán quemándose.

Dos personas destinadas a estar juntas no pueden esquivar su camino, por mucho que la vida los separe de todas las formas posibles, ¿o sí?

Si quieres saberlo, déjate llevar…

La última noche contigo de Mabel Díaz

[amazon_link asins=’1983289639′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’67019c65-a63b-11e8-bf4c-410f9358cb51′]

Sinopsis:

Derek es un prestigioso fotógrafo inglés al que sólo le interesan dos cosas en la vida. Su carrera profesional y las mujeres. Nunca se ha enamorado y no tiene intención de descubrir qué se siente estándolo.
Rebeca es enfermera en un hospital de Madrid. Ella sí sabe lo que es estar enamorada, pero no quiere repetirlo. Su corazón ahora está blindado.
Cuando el destino los pone cara a cara surge una irresistible atracción. Rebeca luchará contra ella con todas sus fuerzas. Derek la perseguirá sin descanso, pidiéndole sólo una noche.
Puede que una noche no signifique nada…o que sea el comienzo de todo. 

También te puede gustar:

Etiquetado: /

3 cuentos didácticos infantiles: el cáncer y las emociones

¡Feliz domingo, lector! Hoy te traemos un post especial: cuentos didácticos infantiles sobre el cáncer y las emociones.

Desgraciadamente es un tema que es difícil de explicar a los niños pero es una enfermedad que toca a muchas familias y que, en ocasiones, genera cambios en la estructura familiar. Es por esto que hemos querido compartir contigo estos cuentos infantiles a través de los que poder explicarles en qué consiste y que puedan comprender las emociones que generan en su entorno. ¡Sigue leyendo!

El pañuelo mágico

[amazon_link asins=’8484127370′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’60cf73b8-5c1f-11e8-afcc-87ad7d346d7f’]

Este es el primero de los cuentos didácticos para niños que te recomendamos. Está contado desde el punto de vista de Luigi, un niño que descubre esta enfermedad por primera vez. En él se explica lo que esta pasando y lo que pasará en los próximos meses de una manera optimista y fácil (dentro de la complejidad que es el cáncer).

Sinopsis:

Luigi es un niño que observa que las cabelleras de las mamás de otros niños que van a su cole son brillantes, largas y de colores diferentes. Pero la mamá de Luigi no luce una cabellera así porque padece cancer de mama, y es por eso que luce bonitos pañuelos de colores en su cabeza. Luigi es el ejemplo que los niños tendrán al leerle este cuento, ya que es un niño que trata de ayudar a su mamá todo lo que puede y de llenarla de amor. Es una bonita historia que no te dejará indiferente.

Mamá se va a la guerra

[amazon_link asins=’8415503164′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’5f82e56d-5c21-11e8-91be-c1ac0aaf0bcc’]

Este cuento didáctico trata sobre la lucha interna de la reina que no se rinde. Está explicado de manera sencilla para que sea fácil de entender con varios ejemplos e ilustraciones.

Sinopsis:

Una reina cuyo territorio es invadido y que tiene un ejercito de aliados que luchara sin condiciones a su lado. Una historia alegórica cargada de positivismo para explicar a los niños la enfermedad del cancer. Ideal para padres, medicos y educadores. Transmite valores como el coraje, la solidaridad y la esperanza.

Las aventuras del cáncer

[amazon_link asins=’841657832X’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d80fb98e-5c23-11e8-88f4-85d10a324336′]

Y para terminar con los 3 cuentos didácticos infantiles sobre el cáncer y las emociones hemos elegido este de la editorial Tramuntana. Es un libro que está escrito desde la experiencia de la autora, que pasó por esta enfermedad y la trató como un juego para que sus niños la entendieran de una forma optimista. También nos gustaría comentarte que una parte de los beneficios de le venta de este cuento están destinados a la La casa dels Xuklis.

Sinopsis:

Esta es una aventura real. Empieza cuando la protagonista, que es una golosa empedernida, se come un crêpe de Nutella antes de ir a ver a la doctora. Poco después sabrá que tiene un cáncer de mama. El cáncer provocará cambios en casa, rutinas, estados de ánimo, cambios físicos, etc. Hay ciertas cosas que son imposibles de esconder. Ella y su compañero, siempre tuvieron muy claro que querían normalizar la enfermedad y que formaría parte de su día a día sin caer en el dramatismo. Sus hijos, una niña y un niño mellizos, aún no tenían 4 años cuando empezó esta aventura y a estas edades sólo percibirían las emociones, sin ser conscientes de la gravedad real de la situación.

Esperamos que esta selección de cuentos didácticos infantiles te haya gustado y que nunca tengas que regalarlos, porque no le deseamos esta enfermedad a nadie. Si estás en esta situación que sepas que te mandamos todo nuestro apoyo 2018.💚

También te pueden gustar nuestra suscripción literaria mensualLo llamaré frontera de María José Beltrán, La reseña de invitado: Cuentos de Bereth I y las Novedades editoriales de mayo 2018.

 

Etiquetado: / / / / /

Los mejores libros actuales para regalar el Día del Libro o Sant Jordi

¿Ya estás buscando alguno de los mejores libros actuales para regalar en Sant Jordi? ¿O quieres saber qué títulos te recomendamos para tu próxima lectura?

Sea como sea, en este post te traemos 6 libros actuales recomendados que sí o sí tienes que hacerte con ellos (y de paso aprovechar las ofertas que habrá por el Día del Libro y Sant Jordi). Nosotros estamos deseando ya que llegue el día 23 de abril para que Barcelona se llene de flores y libros. Y también para hacernos con algunas novelas que regalaremos después, como manda la tradición.

Pero no te desvelamos más de nuestro plan, porque lo compartiremos en nuestras redes sociales para que lo veas en vivo y en directo. Aquí tienes los mejores libros actuales que te recomendamos:

Las hijas del capitán de María Dueñas

[amazon_link asins=’8408189980′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ef8d3e6d-4278-11e8-8dd7-2ff331861630′]

Este es el cuarto libro de la autora. Ya hemos leído las otras tres anteriores novelas de ficción que ha publicado y no sabríamos decirte cuál nos gusta más. Quizá El tiempo entre costuras, que además es la novela que ha sido llevada a la pequeña pantalla en forma de serie. Es una escritora que nos gusta mucho por su forma de escribir y describir a sus personajes. Realmente te transporta a la historia y te hace ponerte en la piel de los protagonistas. La nueva novela tiene muy buena pinta y, por lo que hemos leído, promete bastante. Prometemos hacer reseña en cuanto lo hayamos leído. Aquí te dejamos su sinopsis:

Nueva York, 1936. La pequeña casa de comidas El Capitán arranca su andadura en la calle Catorce, uno de los enclaves de la colonia española que por entonces reside en la ciudad. La muerte accidental de su dueño, el tarambana Emilio Arenas, obliga a sus indomables hijas veinteañeras a tomar las riendas del negocio mientras en los tribunales se resuelve el cobro de una prometedora indemnización. Abatidas y acosadas por la urgente necesidad de sobrevivir, las temperamentales Victoria, Mona y Luz Arenas se abrirán paso entre rascacielos, compatriotas, adversidades y amores, decididas a convertir un sueño en realidad. 

Con una lectura tan ágil y envolvente como conmovedora, Las hijas del Capitán despliega la historia de tres jóvenes españolas que se vieron obligadas a cruzar un océano, se asentaron en una urbe deslumbrante y lucharon con arrojo para encontrar su camino. Un tributo a las mujeres que resisten cuando los vientos soplan en contra y un homenaje a todos aquellos valientes que vivieron ―y viven― la aventura, a menudo épica y casi siempre incierta, de la emigración.

Pájaro de paragüero y otras habladurías de los hermanos Abadía

[amazon_link asins=’846705140X’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a949eb3f-4279-11e8-aaad-9de1968ff14f’]

No es exactamente una novela sino un libro de humor. Y sí has leído bien el título, se llama pájaro de paragüero (y no de mal agüero) porque  habla de dichos que están mal dichos. Es un buen libro con el que reírte bastante, además lo puedes ir leyendo sin un orden concreto, no es necesario que sigas el orden 😉 Otro que ya tenemos apuntado en la lista de comprar sí o sí. Te dejamos la sinopsis para que sepas un poco más sobre él:

¿Quién no ha escuchado alguna vez frases como: «Elevaduras eléctricos», «Este argumento está cogido por las pinzas», «Eso por debajo de mi cadáver», «Ese tiene orejas de soplido»?… A través de un gran número de expresiones hechas, o mejor dicho mal hechas, los hermanos Abadía (hijos del autor bestseller Leopoldo Abadía) recopilan un manual de humor con la intención de no solo arrancarnos una sonrisa, sino enseñarnos la filosofía de su familia: la importancia del optimismo frente a la vida. Un libro con reflexiones para «buenagente» con el propósito de hacer sentir bien al lector.

Los 16 árboles del somme de Lars Mytting

[amazon_link asins=’8420425621′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1ddd8ef3-427b-11e8-b42a-713df7af35d0′]

Otro de los mejores libros actuales que puedes regalar es esta novela negra. Es una historia entre policíaca y negra de un autor nórdico (parece que esta muy de moda este tipo de género últimamente: novela negra nórdica) pero sin llegar a ser muy truculenta, lo que la hace perfecta para aquellos que se están iniciando en este tipo de libros. 

Sinopsis:

«Toda mi vida había oído un silbido procedente del bosque de abedules flameados. Y una noche de 1991, ese silbido creció hasta formar un viento que hizo que me tambaleara

En 1971 una pareja muere al pisar una vieja granada en el antiguo campo de batalla del Somme, escenario de uno los episodios más cruentos de la Primera Guerra Mundial. Su hijo de tres años es encontrado cuatro días más tarde a muchos kilómetros de distancia. Edvard crecerá con su abuelo Sverre en una granja noruega ignorando el enigmático suceso hasta que, un día, alguien entrega un ataúd destinado a su abuelo: una espléndida pieza de carpintería tallada en madera de abedul. El muchacho intuye que es obra del hermano de Sverre, de quien se perdió el rastro tiempo atrás, y emprende una búsqueda desesperada del posible vínculo entre este nuevo misterio y la trágica muerte de sus padres.

El fuego invisible de Javier Sierra

[amazon_link asins=’8408178946′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’031ab604-427c-11e8-8f24-7f85bd90a52c’]

De esta novela ya hemos hablado en este post que le dedicamos al premio Planeta 2017. Por lo que te invitamos a que lo visites para saber un poco más sobre ella 🙂

Niebla en Tánger de Cristina López Barrio

[amazon_link asins=’8408178954′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’281f6aba-427e-11e8-bc1b-498a8017f880′]

Una de las novelas que quedó finalista en el premio Planeta 2017. También hablamos de ella en el post ¿Qué libro leer cuando estás aburrido?, por lo que también te invitamos a visitarlo y tomes algunas ideas más para el Día del Libro.

Con sabor Español: relato de un luchador de Diego Lozano

[amazon_link asins=’B00WT1EXR4′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1d6e9951-427e-11e8-9477-33a9bc280826′]

Este es el último de los mejores libros actuales que incluimos en la lista para Sant Jordi. Es la biografía de un cocinero español en Miami (actualmente ya está jubilado) que se las tuvo que ver para que la cocina española tradicional fuese reconocida por esos lares. Nos ha parecido interesante recomendártelo porque siempre es bueno conocer otras historias de personas normales y corrientes que se van lejos de nuestras fronteras a buscarse la vida. Son una buena fuente de inspiración. Te dejamos la sinopsis del libro para que te vaya abriendo boca:

El libro de Diego Lozano es la autobiografía, entre literatura e historia, de una vida de origen humilde pero forjada a lo largo de los años enfrentando con valentía las dificultades, demostrando que solo la tenacidad y el trabajo duro es capaz de acercarnos al éxito.

El libro narra las peripecias vividas en las diferentes etapas de su vida y nos cuenta cómo abordó la lucha para que la cocina española de tradición fuera reconocida en todo el mundo, en especial en América y más concretamente en la ciudad de Miami.

Este es un libro con autentico sabor español, con carácter, como su comida y sus vinos…

Y hasta aquí la lista con los mejores libros actuales que puedes comprar y regalar en Sant Jordi o Día del Libro. Esperamos que te sirva de ayuda si aún no tienes claro cuál escoger.

También te puede gustar nuestra caja literaria, El viejo cocinero o Top 10 libros para leer en abril

 

Etiquetado: / / / / / /

Top 10 libros para leer en abril

Comenzamos abril, nuestro mes favorito del año. Este mes es el aniversario de creación de este blog.

Tenemos mucho que celebrar, pero antes te traemos los últimos libros actuales recomendados.

Aquí tienes los top 10 libros para que leas durante este mes:

Patria de Fernando Aramburu

Esta es la primera novela que te sugerimos que leas antes del resto. Una imprescindible que además fue de las novelas más leídas en el verano de 2017. Te recomendamos que te pases por el enlace anterior para saber más o por el post ¿Qué libro leer este mes? en el que te hablamos de esta novela histórica

El día que se perdió la cordura de Javier Castillo

El segundo de los top 10 libros que puedes leer es este. Para nosotros ha sido un libro que leímos en la playa hace unos días y aunque esperábamos que la historia fuera un poco más profunda, no está nada mal. Pronto escribiremos una reseña sobre esta novela negra para que conozcas nuestra opinión. Por ahora te dejamos la sinopsis (pero te podemos adelantar que este resumen de la historia no es lo que parece):

Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.

Los amores imparables de Marwan

Es el último libro de Marwan publicado. Este cantautor y poeta ha dedicado sus poesías a los amores imposibles y tormentosos. Creemos que el propio autor te puede explicar mejor lo que contiene su último título con este vídeo:

Y su sinopsis:

En Los amores imparables cada beso es nuevo, de una raza diferente; cada polvo es el primero; cada lágrima, una nueva forma de mirar la lluvia; cada herida, para siempre. El amor imparable nace y se independiza de la razón. Es la elevación del verbo sentir a la categoría de arte supremo.
Es un amor imposible de domesticar, que está varios palmos por encima del asombro, que no tiene medida. Creo que ya sabes de qué amores hablo, de esos amores bárbaros que te hacen soñar y no te dejan dormir, de esos amores que te llevan a todas partes pero jamás te llevan a ningún lugar.

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes de Elena Favilli

Otro de los top 10 libros para leer este mes que te sugerimos es este cuento. Fue una de las recomendaciones de libros para que leas este otoño que hicimos hace unos meses pero que creemos que es de lectura obligatoria. Son historias que narran las extraordinarias vidas de 100 mujeres que fueron valientes y se atrevieron a cumplir sus sueños. Mujeres adelantadas en su época que no se dejaron llevar por los patrones de la sociedad que imperaba. Desde Coco Chanel, pasando por Frida Kalo, Marie Curie… Mujeres que han hecho historia por sus propios méritos, en resumen.

Te dejamos el booktrailer a continuación:

¿Y a ti qué te pasa? de Megan Maxwell

Es la última novela romántica o chick-lit de la autora. Es la continuación de la novela ¿Y a ti qué te importa? en la que su protagonista decide cambiar de vida y se va. Pero que muy lejos, concretamente cambia de ciudad, de país y hasta de continente porque se muda a Los Ángeles. Te dejamos la sinopsis para que sepas un poco más:

Menchu, a la que conocimos en ¿Y a ti qué te importa?, ha dejado su trabajo en el parador de Sigüenza y está desarrollando su propia empresa de creación de páginas web. Siempre ha estado enamorada en silencio de Lucas, compañero de Juan en la base de los GEOS, pero cansada de sus desplantes, decide hacer un cambio en su vida e irse a Los Ángeles a pasar un tiempo en casa de Tomi, primo de su íntima amiga, la actriz Stella Noelia Rice Ponce. 

Tomi es un gurú de la moda y la convencerá de que se haga un cambio radical para que se saque todo el partido y deje de ser un patito normal para convertirse en un cisne precioso. 

Entretanto, Noelia, Juan y algunos amigos, entre los que se encuentra Lucas, acuden a Los Ángeles para celebrar el cumpleaños de Tomi. Cuando el GEO descubre a la nueva Menchu, se queda sin palabras, y más viendo que un famoso director de cine no se separa de ella. ¿Será capaz de conseguir que vuelva a fijarse en él o, por el contrario, Menchu lo ignorará del mismo modo que había hecho él con ella? Eso solo lo sabrás si lees ¿Y a ti qué te pasa?

La bruja de Camilla Läckberg

Se considera la maestra de la novela negra nórdica. La bruja es la continuación de la saga que comenzó hace 10 años (y que parece que aún no termina). En ella una niña de 4 años desaparece de la misma forma que otra niña pero tres décadas antes.

La desaparición coincide con la vuelta de dos mujeres que fueron acusadas de la muerte de la niña anterior. ¿Tendrán algo que ver o es sólo una trampa?

Por lo que hemos escuchado en una entrevista a Camilla Läckberg, para ella el concepto “bruja” tiene que ver con el significado de ser valiente e independiente (una de las supuestas razones por las que se condenaba a mucha mujeres por ser “brujas”). De ahí el título de de la novela.

Donde fuimos invencibles de María Oruña

Uno de los top 10 libros para leer recién publicados. Casi podemos oler la tinta fresca y todo. Qué maravilla.

La historia de esta novela se desarrolla en Cantabria, concretamente en el pueblo de Suances. Una muerte, aparentemente natural, se cruza por las vidas de la teniente Valentina Redondo y el escritor americano Carlos Green. Pero este último asegura haber percibido presencias paranormales desde dicha muerte. Te dejamos la sinopsis completa:

El verano está terminando y la teniente Valentina Redondo está contando los días para empezar sus vacaciones. Pero algo insólito sucede en el centro mismo del pueblo costero de Suances: el jardinero del antiguo Palacio del Amo ha aparecido muerto en el césped de esa enigmática propiedad.

El palacio es una de las casonas con más historia de los alrededores, y después de permanecer mucho tiempo deshabitada, el escritor americano Carlos Green, heredero de la propiedad, ha decidido instalarse temporalmente en el lugar donde vivió sus mejores veranos de juventud. Pero la paz que buscaba se verá truncada por el terrible suceso, y aunque todo apunta a una muerte por causas naturales, parece que alguien ha tocado el cadáver, y Carlos confiesa que en los últimos días ha percibido presencias inexplicables a la razón.

A pesar de que Valentina es absolutamente escéptica en torno a lo paranormal, tanto ella como su equipo, e incluso su pareja, Oliver, se verán envueltos en una sucesión de hechos insólitos que les llevarán a investigar lo sucedido de la forma más extravagante y anómala, descubriendo que algunos lugares guardan un sorprendente aliento atemporal y secreto y que todos los personajes tienen algo que contar y ocultar.   

El peligro de la historia única de Chimamanda Ngozi Adichie

Nos gustan los libros que nos hacen pensar y que no sólo nos entretengan. La autora Chimamanda defiende que siempre es necesario conocer los hechos sobre algo desde todas las perspectivas. De esta manera será más difícil la manipulación de la información y posteriores problemas debido a ello.

Taxi de Carlos Zanón

Novela de ficción que transcurre íntegramente en Barcelona. Relata los 7 días con sus 6 noches de un taxista que se deja llevar un poco por la inercia de su vida. Mezclado con sus propias experiencias, vive también los recuerdos de sus clientes mientras viaja de un lado a otro de la ciudad para llevarles donde le soliciten. Uno de los top 10 libros que nos ha parecido interesante recomendarte por estar ambientado en nuestra ciudad actual.

El fuego invisible de Javier Sierra

Y para finalizar los top 10 libros para leer, la novela que ha sido premio Planeta 2017. Aquí te dejamos su sinopsis:

David Salas, un prometedor lingüista del Trinity College de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte.

Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España.

Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.

Ya nos dirás cuál de ellos vas a leer, desde luego hay lectura para rato con estos top 10 libros.

Etiquetado: /

5 libros entretenidos para leer en vacaciones

¡Feliz domingo, lector!

¿Ya estás de vacas? ¡Nosotros casi! Y por eso hoy te traemos 5 libros entretenidos para que leas en tus próximas vacaciones. Aunque algunos de vosotros ya tendréis lectura con nuestra caja literaria, también os queremos recomendar que leáis alguno de estos libros actuales recomendados. Algunos son cortitos y se pueden leer tranquilamente en un par de horas.

Paper girls de Brian K. Vaughan y Cliff Chiang

[amazon_link asins=’8416767483′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6fc41495-3023-11e8-945b-354a871619c7′]

Empezamos las recomendaciones con este cómic. No solemos hablar mucho de este género pero nos ha gustado bastante su historia y hemos pensado ¿porqué no? Cuenta (o más bien ilustra) la historia de 4 chicas repartidoras de periódicos de Cleveland (EEUU) que deciden patrullar su barrio para no ser molestadas por gamberros.

Esta ambientada en los años 80 y tiene un parecido a la serie de Stranger Things, ya que la historia cambia cuando unos individuos les roban sus walkie talkies. Pero no te podemos contar más, que no queremos desvelarte la historia. Lo que si podemos hacer es dejarte el resumen de la historia.

Sinopsis: Unas horas después de la noche de Halloween de 1988, cuatro repartidoras de periódicos de doce años descubren la historia más importante de todos los tiempos.

La vida en la periferia y el suspense sobrenatural se dan cita en esta exitosa serie sobre la nostalgia, el primer trabajo y los últimos coletazos de la infancia.

La bruja de Camilla Läckberg

[amazon_link asins=’8417108351′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f9100579-3025-11e8-a7cd-59ff3ac49a84′]

Seguimos con los libros entretenidos y este lo es sin dudarlo. Es la última novela de la autora, casi recién publicada (el 1 de marzo) y continua la saga siendo ésta la número 10. 

La novela empieza con la desaparición de una niña de 4 años en las mismas circunstancias que otra  30 años antes en el pueblito de Fjällbacka. Dos adolescentes fueron acusadas culpables de los hechos, pero al ser menores de edad evitaron ir a prisión. Ahora vuelven al pueblo donde todo ocurrió, y donde parece que vuelve a pasar lo mismo. 

Sinopsis: Fíjate bien. Nada es lo que parece. No te fíes del título, de la portada ni de la sinopsis. La última novela de Camilla Läckberg tampoco es lo que parece. Resuelve el enigma de La bruja.

Que nadie duerma de Juan José Millás

[amazon_link asins=’8420432954′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2d667566-3026-11e8-8748-49eceab89cd7′]

Sinopsis: «Cuando estás con la mente y con el cuerpo en el mismo sitio, la realidad adquiere una luz extraordinaria. Créeme.»

El día en que Lucía pierde su empleo como programadora informática es también el día en que su vida va a dar un giro definitivo, tal vez por una sucesión de casualidades o tal vez porque ese era el destino que le estaba esperando desde su décimo cumpleaños.

Como si de un algoritmo se tratara, Lucía establece los siguientes principios sobre los que basará su existencia futura: va a dedicarse a ser taxista; recorrerá las calles de Madrid -o tal vez Pekín- al volante de su taxi mientras espera pacientemente la ocasión de llevar en él a su vecino desaparecido, del que se ha enamorado, y todos los acontecimientos importantes para ella tendrán como banda sonora, a partir de ese momento, la ópera de Puccini Turandot, de la que se siente protagonista.

Morder la manzana de Leticia Dolera

[amazon_link asins=’8408182625′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’39809a36-3026-11e8-a3fd-891da410d838′]

Este es uno de los libros de los que más se están hablando en estos días. Nosotros ya te lo recomendamos en este post, por lo que te invitamos a que lo leas 😉 

Historia del tiempo de Stephen W. Hawking

[amazon_link asins=’8420651990′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’48ff9520-3026-11e8-83d7-b7090cfc0aa8′]

El último de los libros entretenidos que te recomendamos es este. Escrito por el fallecido Stephen Hawking, intenta explicar la teoría del origen del universo.

En 1980 publicó la primera versión de este libro, pero al utilizar un lenguaje muy especializado no era sencillo de comprender. Por eso, escribió la versión publicada en 2005, con un lenguaje más sencillo para que todo el mundo pudiera leerlo sin problemas. 

Sinopsis: “Historia del tiempo” es un libro de divulgación sobre el espacio y el tiempo escrito por uno de los físicos teóricos más prestigiosos de la actualidad.

En él Stephen W. Hawking presenta de forma clara y concisa los conceptos fundamentales de la mecánica newtoniana, la teoría de la relatividad, la mecánica cuántica y la cosmología contemporánea, temas todos ellos que, junto a su interés intrínseco, permiten enmarcar el problema de fondo tratado en el libro: el origen del universo y la creación del espacio-tiempo, llegando a asomarse a campos más amplios y aventurados, como la metafísica e incluso la teología, al plantearse la naturaleza de un Dios creador, o más bien garante del sentido del universo.

También te pueden gustar otros libros entretenidos como ¡Bienvenido a bordo!, Novelas para leer más estimulantes que el café y ¿Tienes 1 hora? 3 libros para empezar a leer ya.

Etiquetado: / / / / / /

3 libros para pensar que no te dejarán indiferente

¡Hola, lector! ¿Estás buscando libros para pensar?

Con todo el lío del lanzamiento de nuestra caja literaria nos hemos dado cuenta de que últimamente sólo te hablamos de novela negra. Y eso no puede ser.

Nos gusta hablar libros actuales recomendados que te gusten y te emocionen. Pero sobretodo que sean de diferente género literario (como la caja) y te hagan pensar. Si siempre leyésemos el mismo tipo de novela nos aburriríamos un poco. ¿No te pasa a ti?

Venga, no nos enredamos más con nuestras batallitas. Ya te dejamos con los 3 títulos para pensar que deberías leer si te apetece mejorar algún aspecto de tu vida:

Morder la manzana de Leticia Dolera

[amazon_link asins=’8408182625′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’890d7f31-26fb-11e8-86de-bb6031d75f68′]

Este libro de la editorial Planeta ha sido un bombazo nada más salir al mercado. Por lo que nos han contado, en tres días han tenido que sacar ya la 3ª edición. 

Es la novela/ensayo que ha escrito la actriz Leticia Dolera en el que resalta el valor de muchas mujeres a dar el primer paso en una sociedad machista. En el que habla de sociedad justa y de igualdad. Esta es su sinopsis:

Es este uno de esos libros esenciales que nacen de la necesidad y de la urgencia. Porque Leticia Dolera necesita contar por qué es feminista y por qué todas deberíamos serlo. Un camino vital en el que se ha encontrado con personas inspiradoras, lecturas reveladoras, anécdotas ―de las buenas, de las malas y de las peores― vividas muy de cerca o en primera persona.

Este libro es también la historia de mujeres valientes que marcaron el camino y cuyo ejemplo nos ayuda a despertar nuestras conciencias y también a enseñar a las más jóvenes.

Empezando por Eva, la primera que mordió la manzana, esta es una historia sobre todas las mujeres. Por mucho que nos hayan repetido que Eva pecó al morder la manzana, nosotras sabemos que aquello fue precisamente lo que la hizo sabia. 

En el perfil de Instagram de Leticia puedes leer un fragmento del primer capítulo.

El peligro de la historia única de Chimamanda Ngozi Adichie

[amazon_link asins=’8439733925′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d4423f7f-26fe-11e8-bdce-f5fd90fc7f1b’]

El último de los libros para pensar de esta escritora que se publica el 22 de marzo. Nos ha parecido súper interesante recomendártelo porque habla de la importancia de no reducir la historia a un sólo relato. Es necesario conocer todas las versiones de todos los implicados en el hecho para poder juzgarlo.  O al menos es lo que hemos entendido nosotros por ahora. Después de leerlo te lo contaremos. Su sinopsis es:

Con su característico amor por las historias, en este manifiesto Chimamanda Ngozi Adichie hace una llamada a rechazar los relatos únicos. Se trata de su primera TED Talk, un emotivo discurso que han visto más de tres millones de personas.

Con rotundidad y calidez, la autora reivindica la riqueza de la infinitud de historias que nos conforman. En este texto -que se cierra con una reflexión de la filósofa Marina Garcés- Ngozi Adichie alerta sobre los peligros de reducir una persona, un país o una cultura a un relato unívoco, pues solo cuando comprendemos que nunca existe una única historia, subraya, recuperamos una especie de paraíso.

El tesoro de los desconocidos de Kio Stark

[amazon_link asins=’8492921781′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9c729bc6-2700-11e8-8bfe-fd65037ede29′]

Y para terminar con las novelas para pensar que te recomendamos hoy: El tesoro de los desconocidos. Hay que salir de nuestra burbuja y conocer nuevas personas.

O al menos hablar con alguien extraño de vez en cuando (ojo, nos referimos durante actividades cotidianas que surgen solas como en el super o en el metro. No a irnos por la calle a hablar con todo el  que se cruce con nosotros) Nunca sabes a quién te vas a encontrar y qué te va a enseñar. 

La sinopsis del libro es:

Este libro nos habla sobre el poder transformador y las infinitas posibilidades que pueden surgir de hablar con extraños. La autora alega que nuestra vida es cada vez más aislada, siempre conectados a la tecnología o siempre apurados por ir a alguna parte.

Hablar con extraños te obliga a compartir humanidad y crear conexiones emocionales genuinas. A través de un sinfín de historias narradas con suma creatividad y ánimo, Kio Stark nos invita a embarcarnos en la maravillosa aventura de conocer gente.

¿Te animas a leer alguno de ellos? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

También te puede gustar nuestra caja literaria, ¿Quién se ha llevado mi queso? o El libro de la buena suerte.

 

 

 

 

 

Etiquetado: / / / /