9 novedades literarias que leer en octubre 2019

¡Buenos días, lector! ¿Quieres saber cuáles son las novedades literarias de octubre 2019? En este post te traemos 10 libros actuales recomendados que se acaban de publicar, así que estás de suerte 😉 ¡Sigue leyendo!

La cadena de Adrian Mckinty

Como una mañana cualquiera, Rachel deja a su hija en la parada del autobús. Pero una llamada de un número desconocido lo cambia todo: una mujer le informa que tiene a Kylie secuestrada y que, si quiere verla de nuevo, deberá seguir sus instrucciones al pie de la letra: primero, pagar un rescate; segundo, secuestrar a otro niño. Quien llama es también una madre cuyo hijo ha sido secuestrado, y si Rachel no cumple con las reglas, el niño morirá, y su hija también.

Rachel ya forma parte de La Cadena, un mecanismo que convierte a padres de familia en víctimas y a su vez en criminales, y que está haciendo a alguien muy rico en el proceso. Ella es una mujer corriente, pero en pocas horas los acontecimientos la llevarán hasta límites impensables y la obligarán a hacer algo terrible.

Los creadores de La Cadena saben que unos padres harán todo lo que está en sus manos por sus hijos. Pero no contaban con cruzarse en el camino de una mujer decidida, valiente y superviviente como Rachel. Porque, si alguien puede romperla, ésa es ella.

La cara norte del corazón de Dolores Redondo

“Cuando Amaia Salazar tenía doce años estuvo perdida en el bosque durante dieciséis horas. Era de madrugada cuando la encontraron a treinta kilómetros al norte del lugar donde se había despistado de la senda. Desvanecida bajo la intensa lluvia, la ropa ennegrecida y chamuscada como la de una bruja medieval rescatada de una hoguera, y, en contraste, la piel blanca, limpia y helada como si acabase de surgir del hielo.”

En agosto de 2005, mucho antes de los crímenes que conmocionaron el valle del Baztán, una joven Amaia Salazar de veinticinco años, subinspectora de la Policía Foral, participa en un curso de intercambio para policías de la Europol en la Academia del FBI, en Estados Unidos, que imparte Aloisius Dupree, el jefe de la unidad de investigación. Una de las pruebas consiste en estudiar un caso real de un asesino en serie a quien llaman «el compositor», que siempre actúa durante grandes desastres naturales atacando a familias enteras y siguiendo una puesta en escena casi litúrgica. Amaia se convertirá inesperadamente en parte del equipo de la investigación que les llevará hasta Nueva Orleans, en vísperas del peor huracán de su historia, para intentar adelantarse al asesino…

Pero una llamada de su tía Engrasi desde Elizondo despertará en Amaia fantasmas de su infancia, enfrentándola de nuevo al miedo y a los recuerdos que la dotan de un extraordinario conocimiento de la cara norte del corazón.

El negociado del yin y el yang de Eduardo Mendoza

En la primavera de 1975 Franco tiene los días contados. Inquieto y estimulado por los nuevos aires de cambio y esperanza que comienzan a respirarse en España, Rufo Batalla planea su regreso a Barcelona. Cuando está a punto de abandonar Nueva York recibe una sugerente propuesta del príncipe Tadeusz Maria Clementij Tukuulo relacionada con su disparatado plan de reconquista del trono de Livonia, un país hoy inexistente.

A sabiendas de que Tukuulo aparece en su vida tan alegremente como desaparece y le manipula a su antojo, Rufo se deja llevar por su admiración y sincero afecto por el monarca y acepta una misión incierta en Oriente. Una vez allí, descubrirá que éste no es el último ni el único destino de esta enloquecida aventura.

Eduardo Mendoza prosigue la serie iniciada con El rey recibe, y recorre de forma extraordinariamente lúcida y con gran sentido del humor algunos momentos históricos, culturales y sociales del siglo XX a partir de la peripecia personal del protagonista, el cumplidor Rufo Batalla. Su formalidad e insatisfacción son el contrapunto perfecto del formidable príncipe Tukuulo, y su pintoresca relación es la puerta de entrada a un mundo absurdo en el que todo es posible.

Loba negra de Juan Gómez Jurado

Esta novedad literaria de octubre 2019 es la siguiente publicación tras Reina Roja, que ha dejado en vilo a todos aquellos lectores que se han sumergido en su lectura.

SEGUIR VIVA
Antonia Scott no tiene miedo a nada. Solo a sí misma.

NUNCA FUE
Pero hay alguien más peligroso que ella. Alguien que podría vencerla.

TAN DIFÍCIL
La Loba negra está cada vez más cerca. Y Antonia, por primera vez, está asustada.

Tampoco pido tanto de Megan Maxwell

Carol trabaja como bailarina en distintos espectáculos, aunque su sueño es volver a ejercer de tripulante de cabina de pasajeros, y la oportunidad se le presenta en la compañía High Drogo. Daryl es comandante y viaja por todo el mundo pilotando aviones de dicha compañía. Ambos se conocen a través de Lola, hermana de Daryl y amiga de Carol. Y, aunque se atraen, y los dos están abiertos a disfrutar del sexo sin tapujos, intentan no acercarse más de lo debido, pues no quieren causarle problemas a Lola.

Sin embargo, todo cambia cuando el corazón puede a la razón. Incapaces de resistirse a la atracción que sienten el uno por el otro, deciden al fin disfrutar de las oportunidades, de la vida y del placer. Sexo telefónico, tántrico, tradicional, tríos, dogging… y todo cuanto puedas imaginar. Con Tampoco pido tanto, Megan Maxwell nos adentra en un sinfín de posibilidades para disfrutar de las relaciones íntimas. ¿Te la vas a perder?

OJO, esta es una de las novedades literarias de octubre 2019 que se publica finales de mes pero ya está en preventa 😉

 

El despertar de las musas de Beatriz Luengo

A partir de escenas ficcionalizadas en las que presenta a doce musas cuyo potencial no pudo desarrollarse o no fue reconocido en su momento, Beatriz habla de su propia realidad como mujer y artista y traslada las experiencias de esas mujeres al presente y a su vida. En esta unión de historias, la autora reivindica estas figuras y la necesidad de entender la lucha feminista por lo que realmente es: un movimiento por los derechos humanos.

Tiempos recios de Mario Vargas Llosa

Una historia de conspiraciones políticas e intereses encontrados durante la Guerra Fría. Una mentira que pasó por verdad y cambió el devenir de América Latina.

«¿Era la historia esa fantástica tergiversación de la realidad?»

Guatemala, 1954. El golpe militar perpetrado por Carlos Castillo Armas y auspiciado por Estados Unidos a través de la CIA derroca el gobierno de Jacobo Árbenz. Detrás de este acto violento se encuentra una mentira que pasó por verdad y que cambió el devenir de América Latina: la acusación por parte del gobierno de Eisenhower de que Árbenz alentaba la entrada del comunismo soviético en el continente.

Tiempos recios es una historia de conspiraciones internacionales e intereses encontrados, en los años de la Guerra Fría, cuyos ecos resuenan hasta la actualidad. Un suceso que involucró a varios países y en el que algunos verdugos acabaron convirtiéndose en víctimas de la misma trama que habían ayudado a construir.

En esta novela apasionante, que conecta con la aclamada La Fiesta del Chivo, Mario Vargas Llosa funde la realidad con dos ficciones: la del narrador que libremente recrea personajes y situaciones, y la diseñada por aquellos que quisieron controlar la política y la economía de un continente manipulando su historia.

El silencio de los goteros de Enfermera saturada

Esta es sin duda una de las novedades literarias de octubre 2019 que más ganas tenemos de leer.

Un libro más vendido que el ibuprofeno.

Son las nueve de la mañana y Satu regresa a su apartamento en la calle del Pez tras un infernal turno de noche en el hospital. Dicen que no hay noche buena, pero esta ha sido especialmente mala. Tanto que, al llegar, no sabe si desayunar o cenar, si ponerse la crema de día o la de noche, o si su melatonina está a punto de hacer las maletas y buscar otro cuerpo con horarios normales.

Pero una extraña oferta de empleo en la que buscan a una enfermera zurda ha llamado poderosamente su atención. Así que en vez de irse a dormir, decide enviarles su currículum para ver si, de una vez por todas, deja de ser fija en la temporalidad y puede abandonar el jet lag permanente en el que vive… o al menos descubrir qué oculta esta extraña oferta.

Tras conquistar a cientos de miles de lectores con su particular visión de los hospitales y del mundo sanitario, llega una nueva entrega de nuestra querida Florence Nightingale de las redes sociales. Desde las máquinas de medicación hasta los desayunos en el hospital, pasando por los tubos de analítica o los vendedores que recorren las plantas, nada escapa a esta mordaz e hilarante enfermera.

Enfermera Saturada se define como una enfermera española que busca hacerse un hueco en la sanidad. Empieza los turnos en planta, baja a la UCI, sube a prematuros y termina en urgencias. Esta enfermera se maneja como pocas en las redes sociales, desde donde a diario decenas de miles de personas ven cómo repasa, con humor y descaro, la actualidad de su hospital y la de cualquier hospital de España.

Si no tienes claro si una enfermera que pincha en el turno de noche es una DJ, Si estás convencido de que la persona que inventa el tamaño de las pastillas no es buena persona. Si no soportas a las señoras que te dicen en qué vena tienes que pincharlas, este es tu libro.

El diario de Eliseo de JJ Benítez

Eliseo, segundo piloto de la operación secreta Caballo de Troya, se une al grupo del Maestro y los acompaña durante dos años y tres meses, asistiendo a conversaciones y prodigios que no constan en los textos evangélicos.
Pero su verdadera misión es otra.

Advertencia: algunas escenas pueden herir su sensibilidad.
Si ha leído Caballo de TroyaEl diario de Eliseo le dejará atónito.

¿Cuál de estas novedades literarias de octubre 2019 vas a leer?

También te puede gustar:

Etiquetado: / /

5 libros para leer en septiembre

¡Buenas tardes, lector! ¿Estás buscando libros para leer en septiembre? Pues hoy te vamos a recomendar 5 títulos recomendados que nos parecen súper interesantes y que tenemos intención de leer muy pronto.

En esta pequeña selección de libros actuales recomendados encontrarás diferentes materias para que puedas escoger la que más te interese. Nosotros en concreto tenemos muchas ganas de leer el nº 3 y el nº 5 🙂

1. Los testamentos de Margaret Atwood

Cuando las puertas de la furgoneta se cerraron de golpe tras Offred al final de El cuento de la criada, los lectores no tenían forma de saber cuál iba a ser su futuro: la libertad, la prisión o la muerte.

Con la publicación de Los testamentos, la espera ha terminado.

Margaret Atwood recupera la historia quince años después de que Offred se adentrara en lo desconocido, con los testimonios asombrosos de tres narradoras del mundo de Gilead.

«Queridos lectores y lectoras: vuestras preguntas sobre Gilead y su funcionamiento interno han sido la fuente de inspiración de este libro. ¡Bueno, casi todo! La otra es el mundo en el que vivimos.»
Margaret Atwood

 

2. Homo Deus de Yoval Noah Harari

 

A lo largo del último siglo, la humanidad ha logrado lo imposible frenando la hambruna, la peste y la guerra. Por primera vez en la historia, más personas mueren por obesidad que por pasar hambre y hay más probabilidades de quitarse la vida que de morir en un conflicto bélico o un atentado terrorista.

¿Qué pasará con la democracia cuando Google y Facebook lleguen a conocer nuestros gustos y preferencias políticas mejor que nos conocemos a nosotros mismos? ¿Qué pasará con el estado de bienestar cuando la inteligencia artificial expulse a los individuos del mercado laboral, creando una «clase innecesaria» de humanos? ¿Cómo podremos lidiar con los avances en ingeniería genética? ¿Terminará Silicon Valley por establecer nuevas religiones en lugar de enfocarse a producir únicamente dispositivos inteligentes?

Homo Deus explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que configurarán el siglo XXI: desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia y la vida artificial.

¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Cómo protegeremos al mundo de nuestros propios poderes destructivos? He aquí una mirada hacia el futuro de la evolución. He aquí Homo Deus.

 

3. ¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos? de Antonio Martínez Ron

 

Esta es una de las novelas para leer en septiembre que más nos llama la atención. Mira la sinopsis, a ver si a ti también te llama la atención 😉

En la primera noche de viaje hacia la Luna, «Buzz» Aldrin notó que sucedía algo extraño cuando cerraba los ojos. Primero pensó que estaba en su cabeza, pero más adelante descubrió que también le sucedía a sus compañeros. Ninguno de los astronautas del Apolo 11 estaba preparado para aquella alteración de la vista, un fenómeno que hasta entonces nadie había experimentado.

Con este inquietante planteamiento arranca esta selección de reportajes y relatos escritos por el periodista científico Antonio Martínez Ron en los últimos años. Por sus páginas aparecen físicos que provocan auroras boreales, biólogos que toman LSD para comunicarse con delfines, patólogos que roban cerebros y soldados que se lanzan en pijama desde el límite de la estratosfera. Historias que podrían aparecer en una obra de ciencia ficción, pero que tienen el valor añadido de que sucedieron de verdad. Un recordatorio de que el mundo es mucho más raro y fascinante de lo que pensamos y de que la ciencia es la mayor fuente de sucesos extraordinarios.

 

4. Encantado de conocerme de Borja Vilaseca

 

Hay tantos caminos para conocerse a uno mismo como seres humanos hay en este mundo. Estar verdaderamente bien con nosotros mismos es una simple cuestión de sabiduría. Y aunque es cierto que puede aprenderse sin ayudas externas, existen algunas herramientas psicológicas que contribuyen a facilitar, profundizar y acelerar este proceso de autoconocimiento. El Eneagrama es una de ellas. Es como un manual de instrucciones de la condición humana mediante el que podemos comprender las motivaciones profundas muchas veces inconscientes que hay detrás de nuestras conductas y actitudes. A través de la descripción de nueve tipos de personalidad, nos ayuda a ir más allá del ego y a reconectar con nuestra verdadera esencia.

Encantado de conocerme está inspirado en los más de 275 seminarios que el autor ha impartido desde 2006 sobre Eneagrama a más de 10.000 participantes en España y Latinoamérica, pudiendo verificar empírica y científicamente el impacto tan positivo que tiene en la vida de las personas conocerse y comprenderse a través de esta herramienta de autoconocimiento.

 

5. Máquinas como yo: 1010 de Ian McEwan

 

Y para finalizar con los libros para leer en septiembre hemos escogido esta novela por el tema que trata: el amor entre humanos y “máquinas”. Cada vez menos lejos y más real.

McEwan explora la ciencia ficción: ¿puede una máquina llegar a entender y juzgar la complejidad moral de las decisiones de un ser humano? Londres, años ochenta del siglo pasado. Pero un Londres distópico y alternativo, en el que la historia ha seguido algunos senderos diferentes. Por ejemplo, el científico Alan Turing no se ha suicidado, sino que sigue vivo y dedicado al desarrollo de la inteligencia artificial. Y ha conseguido crear los primeros seres humanos sintéticos, a los que da el nombre –según su sexo– de Adán y Eva. 

Charlie compra uno de esos Adanes y, con ayuda de Miranda, su amante, lo programa a su gusto. Pero Miranda oculta un terrible secreto, y ese ser sintético prácticamente perfecto, sin las fisuras pero también sin los matices morales de los verdaderos humanos, acabará descubriéndolo. Y así, la peculiar relación entre Charlie, Miranda y Adán derivará en una creciente tensión y arrastrará al lector a plantearse dilemas morales tan incómodos como necesarios.

 

¿Qué te han parecido estos libros para leer en septiembre? También te pueden gustar:

 

Etiquetado: /

Novelas que se publican en noviembre 2018

¡Hola, lector!

Octubre se nos ha pasado volando pero no queríamos faltar a la cita mensual en la que te contamos las novedades del próximo mes. Hemos seleccionados los 16 libros actuales recomendados que más nos han llamado la atención. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!

Yo, Julia de Santiago Posteguillo

[amazon_link asins=’8408197401′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1be9cdd0-db89-11e8-8295-0d219d812045′]

Es la novela histórica que ha ganado el Premio Planeta 2018

192d.C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más grande: una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de Estado. Albino es Britania, Severo en el Danubio o Nigro en Siria. Cómodo retiene a su esposa para evitar su rebelión y Julia, la mujer de Severo, se convierte así en rehén.
De pronto, Roma arde. Un incendio asola la ciudad. ¿Es un desastre o una oportunidad? Cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Pero para Julia la partida está a punto de empezar. Sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía.

Una novela sobre los conflictos de género en las esferas de poder, narrada a través de cinco personajes, de gran hondura psicológica, que funcionan como una suerte de peldaños por los que irá ascendiendo la protagonista. Y así contada la historia, parece una trama absolutamente actual, pero Julia, la protagonista, no es otra que Julia Domna, augusta del Imperio Romano, esposa del emperador Septimio Severo. Una férrea mujer que logró concentrar un poder jamás alcanzado por ninguna otra emperatriz.

Un mar violeta oscuro de Ayanta Barilli

[amazon_link asins=’B07JLD2S5W’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’92228b32-db89-11e8-9d6e-2f49398e04c5′]

Finalista premio Planeta 2018 – Una maldición recorre las vidas de Elvira, Ángela y Caterina: elegir a hombres que no la supieron amar

Elvira se casó con Evaristo, un demonio que sembró el miedo y la locura. Su hija Ángela renunció a sí misma por un marido ausente, siempre en los brazos de otras, incapaz de ocuparse ni de ella ni de sus hijas. Y la indómita Caterina, tercera de la saga, acabó enamorada de otro ser diabólico, sin tener conciencia del peligro que corría. Sólo Ayanta, última descendiente, se enfrentará a su herencia transitando el camino de los recuerdos y de la verdad.

Un mar violeta oscuro es la historia de una rebelión ante la amenaza de ese destino que parece ineludible, el de muchas mujeres sometidas a las condiciones del tiempo que les tocó vivir, el de tantas protagonistas anónimas que lucharon por ser felices, por ser libres.

 Memorias de una salvaje de Srta Bebi

[amazon_link asins=’8408194453′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a210e9cb-db89-11e8-bf7f-a1b69aa510f3′]

K tiene 19 años y una vida un tanto peculiar. Cuando su padre es asesinado en un ajuste de cuentas, se ve obligada a compaginar sus estudios con un trabajo muy poco convencional: el de recepcionista y chica de los recados en un local de alterne clandestino.
Bajo la amenaza de los proxenetas y la asfixia de la deuda, vivirá de cerca los horrores que el sistema de la trata de mujeres conlleva. La experiencia la llevará a gestar una metamorfosis que marcará su paso de la adolescencia a la edad adulta.
Las mujeres que allí conoce y la violencia intrínseca al mundo criminal —que también sentirá en sus propias carnes—, hará que comience a pensar en defenderse. Para ello acudirá al club de boxeo de Ram, un chico al que la violencia de género también ha marcado la vida. Pese a las corazas que ambos portan, la curiosidad de este le llevará a interesarse y preocuparse por ella hasta hacerla pensar que quizá sí existan los hombres que aman a las mujeres.
Pero un desafortunado suceso hará que las luces de neón comiencen a parpadear”

Sempiterno de Defreds

[amazon_link asins=’8467053704′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b795a483-db89-11e8-a6f8-6dcb329e3cd1′]

Hay momentos, situaciones, recuerdos y personas que jamás tendrán fin.

Un beso en la frente. El abrazo de una madre. Un niño que se ríe a carcajadas.

La superación. Las personas que ya no están y las que están a punto de llegar.

Las amistades que son familia. El olor a mar.
Las caricias que hacen temblar. Las historias interminables de los abuelos. La sonrisa de complicidad.
Una pareja de Agapornis.

El primer beso.

El amor incondicional.
Hay momentos, situaciones, recuerdos y personas que jamás tendrán fin.

De una manera u otra siempre estarán ahí.

SEMPITERNO.

Fuego y sangre de George J.J Martin

[amazon_link asins=’8401022169′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d316cff5-db89-11e8-8e8b-11f34eb93d87′]

Siglos antes de que tuvieran lugar los acontecimientos que se relatan en «Canción de hielo y fuego», la casa Targaryen, la única dinastía de señores dragón que sobrevivió a la Maldición de Valyria, se asentó en la isla de Rocadragón.
Aquí tenemos el primero de los dos volúmenes en el que el autor de Juego de tronos nos cuenta, con todo lujo de detalles, la historia de tan fascinante familia: empezando por Aegon I Targaryen, creador del icónico Trono de Hierro, y seguido por el resto de las generaciones de Targaryens que lucharon con fiereza por conservar el poder, y el trono, hasta la llegada de la guerra civil que casi acaba con ellos.
¿Qué pasó realmente durante la Danza de dragones? ¿Por qué era tan peligroso acercarse a Valyria después de la Maldición? ¿Cómo era Poniente cuando los dragones dominaban los cielos? Estas, y otras muchas, son las preguntas a las que responde esta monumental crónica, narrada por un culto maestre de la Ciudadela, que anticipa el ya conocido universo de George R.R. Martin.
Fuego y Sangre brindará a los lectores la oportunidad de tener otra visión de la fascinante historia de Poniente. Esta obra, magníficamente ilustrada con 85 láminas inéditas de Doug Wheatley, se convertirá, sin duda, en una lectura ineludible para todos los fans de la aclamada serie.

La hija del relojero de Kate Morton

[amazon_link asins=’B07G4LDJVN’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e8f9af21-db89-11e8-9e39-7d85093ed347′]

¿Mi nombre verdadero? Nadie lo recuerda. ¿Los sucesos de aquel verano? Nadie más los conoce.

En el verano de 1862, un grupo de jóvenes artistas, guiados por el apasionado y brillante Edward Radcliffe, viaja a Birchwood Manor, una casa de campo en Berkshire. Tienen un plan: vivir los siguientes meses recluidos y dejarse llevar por su inspiración y creatividad. Sin embargo, cuando el verano toca a su fin, una mujer ha muerto de un disparo y otra ha desaparecido, se ha extraviado una joya de valor incalculable y la vida de Edward Radcliffe se ha desmoronado.

Unos ciento cincuenta años más tarde, Elodie Winslow, una joven archivista de Londres, descubre una cartera de cuero que contiene dos objetos sin relación aparente: una fotografía en sepia de una mujer de gran belleza con un vestido victoriano y el cuaderno de bocetos de un artista en el que hay un dibujo de una casa de dos tejados en el recodo de un río.

¿Por qué ese boceto de Birchwood Manor le resulta tan familiar a Elodie? ¿Y quién es esa hermosa mujer que aparece en la fotografía? ¿Le revelará alguna vez sus secretos?

Narrada por varias voces a lo largo del tiempo, La hija del relojero es la historia de un asesinato, un misterio y un robo, una reflexión sobre el arte, la verdad y la belleza, el amor y las pérdidas. Por sus páginas fluye como un río la voz de una mujer ya libre de las ataduras del tiempo y cuyo nombre ha caído en el olvido: Birdie Bell, la hija del relojero, la única persona que vio todo lo sucedido.

Reina roja de Juan Gómez-Jurado

[amazon_link asins=’B07J1GFTBJ’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’017562eb-db8a-11e8-91a4-fd7acd120131′]

Antonia Scott es una mujer muy especial. Tiene un don que es al mismo tiempo una maldición: una extraordinaria inteligencia. Gracias a ella ha salvado decenas de vidas, pero también lo ha perdido todo. Hoy se parapeta contra el mundo en su piso casi vacío de Lavapiés, del que no piensa volver a salir. Ya no queda nada ahí fuera que le interese lo más mínimo.
El inspector Jon Gutiérrez está acusado de corrupción, suspendido de empleo y sueldo. Es un buen policía metido en un asunto muy feo, y ya no tiene mucho que perder. Por eso acepta la propuesta de un misterioso desconocido: ir a buscar a Antonia y sacarla de su encierro, conseguir que vuelva a hacer lo que fuera que hiciera antes, y el desconocido le ayudará a limpiar su nombre. Un encargo extraño aunque aparentemente fácil.
Pero Jon se dará cuenta en seguida de que con Antonia nada es fácil.

El secreto de Xein (Guardianes de la ciudadela 2) de Laura Gallego

[amazon_link asins=’8490439567′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1126919b-db8a-11e8-b5c8-d3650a67f88a’]

Los caminos de Axlin y Xein vuelven a cruzarse, pero ellos parecen estar más distanciados que nunca.
Axlin trabaja en la biblioteca y sigue recopilando información para completar su bestiario mientras investiga una presencia inusual de monstruos dentro de los muros de la Ciudadela. Además, al intentar ayudar a su amigo Dex con un problema personal se ve envuelta en un conflicto que implica a varias familias aristocráticas de la ciudad vieja.
Xein, por su parte, se ha convertido en uno más de los Guardianes que protegen a los habitantes de la Ciudadela de los monstruos que los acechan. Su lealtad a la Guardia lo obliga a mantener sus nuevos conocimientos ocultos para el resto de la gente y especialmente para Axlin, lo cual levanta otro muro entre los dos.
Todo ello causará enfrentamientos entre ambos cada vez que vuelvan a encontrarse, pero también hará saltar chispas que arderán con más fuerza a causa de su pasado en común.

Una noche en el paraíso de Lucía Berlín

[amazon_link asins=’8420429309′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’255cf996-db8a-11e8-be0e-476ebfec4f51′]

Hace pocos años, una colección de relatos de una escritora ya desaparecida y casi olvidada sacudió el panorama literario mundial. EraManual para mujeres de la limpieza,de Lucia Berlin, quien alcanzó entonces el lugar que le correspondía: se convirtió en la escritora favorita de la prensa y los lectores, el título fue libro del año para los medios y su peculiar estilo se vio comparado con el de Raymond Carver o Charles Bukowski.
La singular capacidad de Berlin para representar la belleza y el dolor de las rutinas de nuestra vida, su extraordinaria honestidad, su magnetismo, la familiaridad de sus personajes, su sutil pero abrumadora melancolía… Todo ello se encuentra nuevamente y con gran intensidad enUnanocheenelparaíso, una compilación que es un acontecimiento y un regalo para todos los lectores ansiosos

Mi historia de Michelle Obama

[amazon_link asins=’B07BHJJN4R’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’3356179d-db8a-11e8-9d6e-2f49398e04c5′]

Un íntimo, poderoso e inspirador libro de memorias de la exprimera dama de Estados Unidos.
Protagonista de una vida plena y exitosa, Michelle Obama se ha convertido en una de las mujeres más icónicas y cautivadoras de nuestra era. Como primera dama de los Estados Unidos de América, y primera afroamericana en desempeñar esa función, contribuyó a que la Casa Blanca alcanzara sus mayores cotas de apertura y pluralidad de la historia; se erigió en destacada defensora de las mujeres y las niñas en Estados Unidos y en el resto del mundo, introdujo cambios drásticos encaminados a promover una vida saludable y activa en las familias, y acompañó a su esposo cuando el país atravesaba algunos de los momentos más desgarradores de su historia. Por el camino nos enseñó pasos de baile, causó furor en Carpool Karaoke y consiguió criar a dos hijas con los pies en la tierra bajo el implacable escrutinio de los medios de comunicación.

En sus memorias, profundamente reflexivas y cautivadoras, Michelle Obama invita al lector a entrar en su mundo relatando las experiencias que han forjado su carácter, desde su infancia en la zona sur de Chicago, hasta los años que vivió en la residencia más famosa del mundo, pasando por su etapa como alta directiva, durante la que tuvo que compaginar la maternidad con la vida profesional. Haciendo gala de una honestidad a toda prueba y de un ingenio vivaz, describe sus logros y decepciones tanto en la esfera pública como en la privada, y narra sin ambages la historia de su vida, con sus propias palabras y en sus propios términos. Cálido, lúcido y revelador, Becoming es un relato excepcionalmente íntimo de una mujer de gran moralidad y valía, que una vez y otra ha superado todas las expectativas y cuya historia nos inspira a seguir su ejemplo.

Breves respuestas a breves preguntas de Stephen Hawking

[amazon_link asins=’8491990437′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’44ea853a-db8a-11e8-9a43-cf4d1d37af51′]

Las últimas reflexiones sobre las preguntas más importantes del universo se incluyen en este trabajo póstumo, brillante y revolucionario
Stephen Hawking fue reconocido como una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo y una figura de inspiración después de desafiar su diagnóstico de ELA a la edad de veintiún años. Es conocido tanto por sus avances en física teórica como por su capacidad para hacer accesibles para todos conceptos complejos y destacó por su travieso sentido del humor. En el momento de su muerte, Hawking estaba trabajando en un proyecto final: un libro que compilaba sus respuestas a las «grandes» preguntas que a menudo se le planteaban: preguntas que iban más allá del campo académico. Dentro de estas páginas, ofrece su punto de vista personal sobre nuestros mayores desafíos como raza humana, y hacia dónde, como planeta, nos dirigimos después. Cada sección será presentada por un pensador líder que ofrecerá su propia visión de la contribución del profesor Hawking a nuestro entendimiento.

Las lágrimas de Julio César de Jesús Maeso de la Torre

[amazon_link asins=’849070709X’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2c12bdc9-db8c-11e8-9d44-2b4e6262d8e6′]

Las lágrimas de Julio César es una palpitante novela que recrea la intensa relación de Julio César con Hispania, tomando como punto de partida su llegada a la península Ibérica en el año 68 a. C.
Cónsul, dictador, eficaz estratega e ilustrado gobernante, César alentó sus sueños políticos en la ciudad aliada de Gades, desde la cual se reconstruye la historia del estadista, su destino, sus fantasías, sus victorias, obsesiones y afectos. EnLas lágrimas de Julio César se recorre el mundo conocido, de Roma a Britania, de la Galia a Egipto y de Grecia a Tapsos, en el norte de África, evocando el fascinante ambiente de las más florecientes ciudades del Mediterráneo. Con un estilo narrativo ágil y un contenido histórico riguroso, Jesús Maeso de la Torre deleita al lector con la vida del líder militar y político y de la profetisa Arsinoe, que lo acompañará a Roma y resolverá, en un final de vértigo, el misterioso asesinato de su madre, la gran sacerdotisa del templo de Anteo, en Tingis.
Un sugerente elenco de personajes ficticios y reales, como Pompeyo, Catón, Craso, Marco Antonio, Lépido, Bruto, Octavio, Bogud de Mauritania, Cleo…

La caja de botones de Gwendy de Stephen King

[amazon_link asins=’8491292411′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’5ad15c98-db8a-11e8-93bc-a7ca240c59bf’]

La pequeña ciudad de Castle Rock, en Maine, ha sido testigo de algunos extraños sucesos, pero solo hay una historia que no se ha contado… hasta ahora.
Existen tres vías para llegar a Castle View desde la ciudad de Castle Rock: por la carretera 117, por Pleasant Road y por las Escaleras de los Suicidios. Cada día del verano de 1974, Gwendy Peterson, de doce años de edad, toma el camino de las escaleras, que ascienden en zigzag por la ladera rocosa.
Pero un día, al llegar a lo alto, mientras recupera el aliento con la cara roja y las manos apoyadas sobre las rodillas, un desconocido la llama. Allí, en un banco a la sombra, se sienta un hombre con una chaqueta negra y un pequeño sombrero. Llegará un día en el que Gwendy sufra pesadillas con ese sombrero…

Polvo de sueños de Steven Erikson

[amazon_link asins=’B07HPYBQCS’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6c84c36d-db8a-11e8-9640-f36a4e66339f’]

Por primera vez en castellano, el noveno y penúltimo volumen de la saga Malaz: El Libro de los Caídos
En el continente letherii, el ejército exiliado malazano, comandado por la consejera Tavore, comienza la marcha hacia los eriales del este para combatir por una causa desconocida contra un enemigo que jamás ha sido visto. El destino que aguarda a los Cazahuesos es por demás incierto. Nada saben del enemigo y la única arma que merece ser empuñada es el coraje. En la guerra todos pierden, y esta certeza se percibe en la mirada de cualquier soldado… El último gran ejército del Imperio de Malaz busca una batalla final en nombre de la redención, pero quedan por responder algunas preguntas finales…

La batalla de Fernando Martínez Laínez

[amazon_link asins=’B07H5335N7′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’89507016-db8a-11e8-9f65-bdfaecdf5793′]

La historia novelada de uno de los ejércitos más importantes de todos los tiempos: los Tercios españoles. «La senda de los tercios» es una obra con una labor de documentación impresionante y de rigor histórico colosal.

La segunda parte de la trilogía «La senda de los tercios» se centra en la batalla de Nordlingen (1634), en la que las tropas del cardenal-infante don Fernando aplastaron al ejército luterano sueco, considerado hasta entonces invencible, en la Guerra de los Treinta Años.
FERNANDO MARTÍNEZ LAÍNEZ, es periodista y escritor.

 

Las hijas de la villa de las telas de Anne Jacobs

[amazon_link asins=’B07G4LFXW3′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9b363268-db8a-11e8-9ec8-0b82da41f3c8′]

Después de La villa de las telas llega la segunda parte de esta saga romántica histórica para fans de Downton Abbey,María Dueñas, Kate Morton o Lucinda Riley, que ha cautivado a más de un millón y medio de lectoras.
Una poderosa familia. Una guerra terrible. Una mansión que esconde más de un secreto…

El destino de una familia en tiempos convulsos y un amor que todo lo vence. Augsburgo, 1916. La mansión de la familia Melzer pasa a ser, por necesidad, un hospital militar. Las hijas de la casa, ayudadas por el servicio, se convierten en enfermeras que curan, cuidan y escuchan a los heridos en combate.

Entretanto, Marie, la joven esposa de Paul Melzer, se hace cargo de la fábrica de telas en ausencia de su marido. Sin embargo, recibe una terrible noticia: su cuñado ha caído en el frente y Paul es ahora un prisionero de guerra.
Marie se niega a que las circunstancias la venzan y lucha con todas sus fuerzas por preservar el patrimonio familiar. Pero, mientras no pierde la esperanza de volver a ver a Paul con vida y se deja la piel en la fábrica, el elegante Ernst von Klippstein aparece en la puerta de la mansión, empeñado en no perder…

¿Cuál de ellos vas a leer?

También te puede gustar:

Etiquetado: /

Cómo leer más libros según un estudio de Harvard

Leer es una gran clave para el éxito y la riqueza, pero ¿cómo puedes beneficiarte de este hábito estando muy ocupado?

Lo hemos leído muchas veces: leer libros es la clave principal del éxito. Los mega ricos y exitosos como Bill Gates y Elon Musk dedican cantidades extraordinarias de su tiempo a la lectura. Musk incluso atribuye su conocimiento de cómo construir cohetes a su repertorio de lectura, y los estudios han demostrado que la lectura puede reducir el estrés, aumentar el enfoque y mejorar la memoria a largo y corto plazo.

Los beneficios de entrenar tus músculos de lectura son claros. Pero la lectura consume mucho tiempo y, como una persona ocupada, es casi imposible encontrar el tiempo para leer y mantenerse enfocado lo suficiente para cosechar los beneficios cuando los plazos comienzan a acumularse.

Afortunadamente, los expertos de Harvard Business Review (junto con algunos otros) han descubierto algunos consejos y trucos para garantizar que no solo conviertas la lectura en un hábito diario, sino que puedes aumentar radicalmente la cantidad que lees y los beneficios que obtienes .

Sigue leyendo para conocer siete maneras prácticas de continuar mejorando tus hábitos de lectura a medida que pasa el tiempo:

1. Acepta que está bien dejar un libro.

A veces comenzamos un libro, solo para descubrir que realmente no lo estamos disfrutando. Gretchen Rubin, autora del best seller The Happiness Project y experta en hábitos de Harvard Business Review, descubrió que esta mentalidad de “los ganadores no se rinden” probablemente no funcionará para tu hábito de lectura.

Como dijo Rubin, dejar de fumar temprano te da “¡Más tiempo para leer buenos libros! Menos tiempo leyendo libros por un sentido de obligación. “Piénsalo de esta manera: cada año se publican unos 50,000 libros. ¿Por qué pasar tiempo con libros que realmente no disfrutas?

Si finalmente no disfrutas de una novela, libérate de la culpa y deshazte de ella.

2. Hay minutos ocultos en todas partes.

Se dice que Stephen King, quien atribuye la lectura a gran parte de su increíble éxito como autor, le dijo a la gente que leyera unas 5 horas al día si querían seguir sus pasos.

Para el lector promedio, puede parecer una locura sacar un libro en Fenway Park. Pero si supieras que el mismo hábito ayudó a King a vender más de 350 millones de libros, es posible que te muestres inclinado a llevar a todos lados un libro de tapa dura la próxima vez.

Como dijo Parisha: “Hay minutos ocultos en todos los rincones del día, y suman muchos minutos”. No estamos diciendo que debas sacar una novela en la ceremonia de boda de tu hermana, pero hay pequeñas oportunidades de leer en casi todas partes.

3. Mantenerlo en secreto.

La ciencia muestra que compartir tus intenciones con los demás cuando trabajas para lograr una tarea o un objetivo puede ser contraproducente y hacer menos probable que tengas éxito.

Un estudio de 2009 encontró que cuando los estudiantes que querían convertirse en psicólogos escribían actividades que los ayudarían a lograr ese objetivo y los compartían con el experimentador, era menos probable que realizaran esas actividades. El grupo de control que no compartió su lista de actividades previstas con el experimentador pasó mucho más tiempo persiguiendo esas actividades. 

Cuando las personas comparten su objetivo, sienten menos motivación para trabajar duro. Por lo tanto, si te comprometes a leer más libros, expresa tu objetivo y tus pasos para llegar allí, incluso anótalo, pero guárdalo para ti.

 

4. Limita las distracciones.

Neil Pasricha hizo que esto sucediera en su hogar al desviar el televisor al sótano y colocar la estantería al frente y al centro. Según HBR, Pasricha se inspiró en el famoso experimento de “galletas con chispas de chocolate y rábano” del psicólogo Roy Baumeister.

A los sujetos de prueba hambrientos se les pidió que completaran un largo acertijo, y a algunos no se les dio comida, mientras que a otros se les dieron galletas (y se les dijo que no los comieran). Como era de esperar, el grupo de cookies cedió lo más pronto posible: eran el grupo que había gastado toda su fuerza de voluntad alejándose de las cookies.

5. Lee libros físicos.

El mismo consejo sobre limitar las distracciones se puede aplicar en gran medida para favorecer los libros físicos sobre los lectores electrónicos. Tener una pieza tangible de material de lectura en tu mano, en lugar de un dispositivo conectado a Internet donde también puedes consultar tu correo electrónico o buscar recetas en Pinterest, puede limitar la distracción y la fuerza de voluntad necesaria.

Pero limitar las distracciones es solo una de las razones para favorecer los libros físicos sobre las e-novelas. En una era donde todos nuestros canales de entretenimiento y profesionales se están moviendo a la pantalla, es una buena actualización para mantener un libro físico en la mano.

Para ello te puedes apuntar a nuestra caja literaria mensual en la cual enviamos un libro en papel cada mes. 

6. Cambia tu mentalidad.

El estratega de medios y autor Ryan Holiday enfatiza que cambiar la forma en que piensas acerca de la lectura es la clave para leer más. “Tienes que dejar de pensar en ello como ‘alguna actividad que haces … [debe] ser tan natural como comer y respirar para ti’. No es algo que haces porque te da la gana, sino porque es un reflejo, un defecto “, dice.

Para los que tienen éxito, un sueño no se logra al deliberar cómo alcanzarlo, sino que es un deseo específico, bien concebido, que siempre sucede. Puede hacer esto hoy convirtiendo tus hábitos de lectura en objetivos específicos y sensibles al tiempo, y colocándolos en la parte superior de tu lista de prioridades todos los días.

7. Encuentra listas curadas.

como leer mas novelasLa fatiga de decisión es algo muy real, y puede consumir tu fuerza de voluntad al tratar de adoptar nuevos hábitos como la lectura.

El abrumador esfuerzo de analizar miles de libros nuevos cada año puede reducir tu poder mental antes de que realmente leas una página, y es por eso que HBR recomienda que encuentres listas de libros curados.

Afortunadamente, en nuestra seccion de novedades literarias puedes encontrar varias recomendaciones por las que empezar.

Quizás no todos podamos leer 500 páginas al día como Warren Buffet, o terminar 50 libros al año como Bill Gates. Pero puedes comprometerte y poner en práctica estos consejos sobre cómo leer más libros este año, mejorar tu capacidad para absorber información y beneficiarte de las ventajas científicas que puede aportar la lectura.

 

 

Esperamos que hayas disfrutado de este artículo sobre cómo leer más novelas y termines esa lista de libros pendientes que tengas por ahí 😉

 

Etiquetado: /

5 novelas eróticas para leer esta misma tarde

¡Hola, lector! Hace tiempo que no hablamos de libros actuales recomendados eróticos porque hemos estado leyendo otros géneros. No obstante, hoy queremos recuperarlo y recomendarte 5 novelas eróticas que nos han llamado mucho la atención y que, aparentemente, están teniendo éxito. ¡Sigue leyendo para descubrirlas!

Carlota y el cactus rojo de Andrea Longarela

[amazon_link asins=’B07B4485ZN’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’af767c9a-a637-11e8-a0d4-dfdebac7846c’]

Esta novela nos ha llamado la atención por tratarse de un amor más o menos adolescente. Ese amor que te da ternura y piensas “qué bonito y qué tiempos aquellos”. Es una historia un poco light en cuanto a erótica se refiere (para aquellos a los que les guste más este estilo).

Sinopsis:

Carlota lleva una vida tranquila. Está terminando sus estudios de Periodismo, vive con su madre y pasa el rato con su amigo Basil. También fantasea de vez en cuando con su profesor favorito y evita pensar en unos ojos azules con los que se cruzó hace ya muchos años, en un pasado que prefiere olvidar, aunque lo recuerde cada día cuando despierta.

Carlota es una chica normal, como tú y como yo. Sin embargo, guarda un secreto muy especial. Y la vida le sonríe por una vez. Y consigue las prácticas de sus sueños. O quizá de sus pesadillas. Porque Carlota, de repente, debe enfrentarse a un reencuentro inesperado, a un hoyuelo encantador, a un puñado de camisetas horribles y a la obligación de tomar una decisión que cambiará su vida.

Y, además, en medio de todo este lío, ¡se topa con un cactus… de color rojo!

Mantendré las luces encendidas para ti de Cherry Chic

[amazon_link asins=’B07DD2HZP4′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d4142795-a638-11e8-b4eb-59a50195404c’]

Para todos los que son fan de la escritora Cherry Chic. Con esta nueva novela nos descubre una historia de amor (y sexo) que te llega y conmueve. 

Sinopsis:

Lía llega a Elí de Sol con un solo objetivo en mente: sacar a su madre de allí antes de que los vecinos organicen una quema en la plaza del pueblo.

El plan parece sencillo, pero el problema con los planes de Lía es que rara vez salen como desea, así que no se sorprende cuando las cosas empiezan a complicarse desde el primer minuto y se ve envuelta en diversas situaciones surrealistas con un perro, una gallina, un anciano, una niña, un hombre guapo de pasado misterioso, un macarra y su tía. Una larga lista de personas que dedicarán su día a día a hacer de la vida de nuestra protagonista un completo caos.

Al final, Lía tendrá que aceptar que, para bien o para mal, Elí de Sol dejará una huella imborrable en su vida.

D.O.M de Verónica A. Fleitas Solich

[amazon_link asins=’B07BPDTGTM’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’889da70e-a639-11e8-8fa8-29b3f15c44c1′]

No conocemos mucho a la autora pero por las opiniones que hemos podido conocer nos ha parecido un libro bastante interesante. Quizás este sea el libro que a primera vista desprende más erotismo. La historia transcurre en Rio de Janeiro entre la política, las favelas, la violencia, el narcotráfico… 

Sinopsis:

Daniel Oliveira Melo, el candidato a la presidencia de Brasil, es un hombre habituado a conseguir cualquier cosa que se le antoje.

Miranda es una estilista de cabello color turquesa que también está acostumbrada a satisfacer sus caprichos sin importar lo que puedan pensar de ella.

El día en que sus caminos se encuentran, quedan unidos en una complicada relación minada de engaños y repleta de actos desesperados y fuera de cualquier límite.

En un círculo en el que solamente sobreviven los más fuertes y donde prevalece la ley de la selva, se mezcla el calor de un país ardiente con lo más frío y cínico de las relaciones políticas.

Intensa en el amor, divertida en lo más inocente de la condición humana y en ocasiones desmedida en el instinto de supervivencia, ésta es la historia de dos personas que jamás creyeron ser dignas de ser amadas.

D.O.M.; detrás de las siglas hay mucho más que un nombre.

No hay reglas para olvidar de Iris T. Hernández

[amazon_link asins=’B07B4441VD’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b28ae0ae-a63a-11e8-8ad5-f9a53f0ed1d7′] 

Sinopsis:

Nasha dejó atrás su zona de confort y se separó de su novio, Andrés Zúñiga, para lanzarse a la aventura, levantar su negocio y construir su reino.

El tiempo ha pasado y ella ha conseguido su objetivo; es la reina, hace lo que le gusta y cree que su forma de vida es la que necesita para ser feliz. Sin embargo, todo da un giro cuando se asocia a Genaro. Un mínimo error podría derrumbar todo por lo que ha luchado, pero aun así, no puede negar que la oportunidad es irresistible, sin saber que será el motivo de su reencuentro con Andrés.

Él ya no es el mismo desde que Nasha se marchó e intenta alejarse de la oscuridad que ella le provocó. Los dos juegan con fuego, conscientes de que acabarán quemándose.

Dos personas destinadas a estar juntas no pueden esquivar su camino, por mucho que la vida los separe de todas las formas posibles, ¿o sí?

Si quieres saberlo, déjate llevar…

La última noche contigo de Mabel Díaz

[amazon_link asins=’1983289639′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’67019c65-a63b-11e8-bf4c-410f9358cb51′]

Sinopsis:

Derek es un prestigioso fotógrafo inglés al que sólo le interesan dos cosas en la vida. Su carrera profesional y las mujeres. Nunca se ha enamorado y no tiene intención de descubrir qué se siente estándolo.
Rebeca es enfermera en un hospital de Madrid. Ella sí sabe lo que es estar enamorada, pero no quiere repetirlo. Su corazón ahora está blindado.
Cuando el destino los pone cara a cara surge una irresistible atracción. Rebeca luchará contra ella con todas sus fuerzas. Derek la perseguirá sin descanso, pidiéndole sólo una noche.
Puede que una noche no signifique nada…o que sea el comienzo de todo. 

También te puede gustar:

Etiquetado: /

Novedades literarias de junio 2018

¡Buenas tardes, lector!

Comenzamos nuevo mes y como ya viene siendo habitual te traemos las novedades literarias de junio de 2018. Este mes viene bien cargado de libros actuales recomendados, por lo que toma nota de ellas porque se acerca el verano y el tiempo anhelado para leer. ¡Sigue leyendo!

Libros que se publican en junio 2018:

El presidente ha desaparecido 

[amazon_link asins=’840819030X’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ae02d093-68fb-11e8-bc81-cbb6ce57f1fe’]

Comenzamos con la primera novela de ficción que ha escrito el ex-presidente de los EEUU, Bill Clinton. Nos ha parecido curioso que escriba un libro sobre conspiración política contra un presidente, ya que no sabemos realmente qué es verídico y qué no en su relato.

Sinopsis:

Hay secretos que sólo un presidente puede saber. Hay situaciones que sólo un presidente puede resolver. Pero hay decisiones que ni siquiera un presidente querría tomar.

La presidencia de los Estados Unidos pende de un hilo. El presidente, Jonathan Duncan, está a punto de ser destituido y es presa fácil de los tiburones de Washington cuando, acorralado por la prensa, cuestionado por la opinión pública y sus propios colaboradores, se enfrenta al mayor ataque que Estados Unidos haya sufrido nunca.

 Sin nadie en quien confiar, el presidente Duncan deberá desaparecer para actuar en la sombra, aún a riesgo de que le consideren sospechoso y traidor. Tres días de infarto en los que el hombre más buscado del planeta se verá inmerso en un juego de estrategia política sin precedentes para poner a salvo el futuro de la nación. 

El presidente ha desaparecido es una combinación explosiva de intriga y acción, repleta de secretos y detalles que sólo un presidente puede conocer.

El libro del mar

[amazon_link asins=’8498388732′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2c96ae91-69c0-11e8-ad11-25d26bb226c2′]

Otra de las novedades literarias de junio de 2018 que nos ha gustado mucho y que te recomendamos es esta novela. En resumen te podemos decir que son 2 amigos que sueñan con cazar un tiburón enorme (mide 8 metros y pesa 1.000 kg) cerca de las Islas Lofoten. Y se van con una lancha y unas cañas de pescar para lograr tal cosa, como si se tratara de ir a pescar truchas al río. A nosotros nos ha suscitado interés ¿a ti no?

Sinopsis:

El arte de capturar un tiburón boreal con una lancha neumática a lo largo de las cuatro estaciones del año Las profundidades del mar de Noruega que rodea las islas Lofoten, al norte del Círculo Polar Ártico, son el hábitat del tiburón boreal.

Con cientos de millones de años de evolución, sus casi ocho metros de longitud y sus más de mil kilos de peso hacen de él, sin duda, una bestia temible, un animal despiadado que puede alcanzar los cuatrocientos años de vida y cuya carne contiene una sustancia altamente tóxica, incluso letal. Obsesionados con la idea de capturar un ejemplar de tal calibre, Morten A. Strøksnes y un amigo, el pintor Hugo Aasjord, deciden empeñarse en cuerpo y alma en el intento.

Su equipamiento deja mucho que desear: una lancha neumática a motor, unas cañas de pescar y la carne putrefacta de una vaca escocesa como cebo. Mientras esperan a que el tiburón surja de los abismos, Strøksnes contempla con emoción la impresionante belleza del archipiélago de las Lofoten y reflexiona acerca de todo lo que el océano suscita en los seres humanos: desde la poesía y la mitología hasta la historia, la ciencia y la ecología.

Con una erudición asombrosa y un refinado sentido del humor, Strøksnes nos hace partícipes de su aventura descabellada y nos ofrece su cuaderno de bitácora sobre este vasto piélago y sus moradores, que nos han atraído y cautivado desde tiempos inmemoriales, y de los que, en verdad, lo desconocemos casi todo.

El vuelo de Lena

[amazon_link asins=’849129113X’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’3c0f8aa4-69c7-11e8-8878-637ff9228edf’]

Lo sabeeemos, hace un poco de tiempo que no te recomendamos novela romántica. Pero no habíamos visto ninguna así que nos llamase la atención. A parte de la novela de nuestra caja literaria de mayo: Aromas de café y especias. Te dejamos la sinopsis de esta novedad literaria de junio 2018.

Sinopsis:

Lena tiene veintiséis años y vive junto a su padre, un afamado novelista que pasa la mayor parte del tiempo fuera, y su abuela en una lujosa casa de Madrid. Su vida vacía y gris se divide entre el trabajo en una tienda de discos, salir con sus amigos y acostarse de manera intermitente con Daniel. Pero todo cambia el día en que su padre le hace un regalo que pondrá del revés todo su mundo y que le dará unas alas que nunca se atrevió a tener: un libro con las memorias de su abuela, que esta grabó en los que fueron, sin saberlo, los últimos días de su vida.

Arderás en la tormenta

[amazon_link asins=’8416700729′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ab430562-69c5-11e8-a10a-0352ca85ee5f’]

De entre todos los libros de novela negra que se van a publicar en junio, hemos decidido hablarte de este. La historia nos ha parecido bastante atrayente y es muy posible que nos hagamos con ella. Te dejamos la sinopsis:

Sinopsis:

La tensión ha ido en aumento en White River. El inminente primer aniversario de la muerte de un motorista negro por el disparo de un policía local inquieta a una población económicamente deprimida y racialmente polarizada.

Se han pronunciado discursos incendiarios. Han empezado manifestaciones airadas. Ha habido casos aislados de incendios y saqueos.

En medio de toda esta agitación, un francotirador mata a un agente de policía y la situación se descontrola. El fiscal de distrito del condado acude a Dave Gurney, detective de homicidios retirado del Departamento de Policía de Nueva York, con una extraña propuesta: quiere que Gurney lleve a cabo una investigación independiente del homicidio y que le informe directamente a él.

Pese a tener algunos recelos sobre la singular oferta, Gurney termina por aceptar el encargo. Sus dudas se intensifican todavía más cuando conoce al tremendamente ambicioso jefe de policía local, en cuyos métodos agresivos y posiblemente ilegales podría hallarse el origen de la inquietud de los ciudadanos.

La situación en White River se vuelve realmente tensa cuando se producen más muertes en lo que parece ser una escalada de venganzas. Sin embargo, cuando Gurney se pregunta por la verdadera naturaleza de todo este baño de sangre y se centra en aspectos peculiares de cada uno de los homicidios, el fiscal del distrito le ordena desvincularse de la investigación.

Obsesionado con los indicios que no corroboran la versión oficial de los hechos, Gurney decide actuar por su cuenta. A pesar de la intensa oposición de la policía, así como de peligrosos fanáticos que acechan en las sombras, Gurney empieza a descubrir un asombroso entramado de engaños, entre ellos, lo que podría ser el plan de incriminación más diabólico jamás concebido.

La respuesta a esta tenaz investigación se vuelve cada vez más violenta a medida que Gurney se acerca a la verdad que se oculta tras los crímenes. Al final, cuando logra desenmascarar al monstruo que maneja los hilos, Gurney descubre que en White River nada es lo que parece.

El chico nuevo

[amazon_link asins=’8426405541′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0f9656a1-69c3-11e8-801f-cde97c6f36e8′]

El penúltimo de los nuevos libros publicados en junio 2018 que te recomendamos es este. Está ambientado en el Washington de los años 60 y lo protagoniza un niño de 11 años de color. Ya te puedes imaginar las situaciones que vivirá por los prejuicios de aquella época. 

Sinopsis:

Corren los años setenta en Washington D.C. cuando Osei Kokote, un chico negro de once años, se presenta por primera vez en su nuevo colegio. Hijo de un diplomático de Ghana, ha vivido siempre de ciudad en ciudad, dejando atrás amigos y hogares. Pero cuando conoce a su nueva clase, se encuentra con niños que han heredado, sin tener conciencia de ello, un cruel recelo hacia la gente de color, una desconfianza irracional contagiada por sus familias y su entorno.

En una historia que transcurre a lo largo de un solo día, Tracy Chevalier construye un bello mosaico de personalidades y emociones que habla también de nosotros mismos. Junto a la adorable Dee, el hipócrita Ian, el ingenuo Rod y el resto de niños de la clase, aprenderemos una lección de vida que nos hará replantearnos muchas cosas que habíamos dado por sentadas.

Canción de sangre y oro

[amazon_link asins=’840819254X’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1a533fca-69c4-11e8-86df-5157d615e49d’]

Y para terminar con las novedades literarias de junio de 2018 te queremos presentar esta novela histórica. No es un género literario que leamos mucho pero nunca es tarde si la dicha es buena. O eso dicen. Te dejamos la sinopsis de la novela, ya os dirás qué te ha parecido.

Sinopsis:

Con solo trece años, Constanza debe abandonar a su familia, su país y todo cuanto ama para casarse con un desconocido mucho mayor que ella. Su padre, el rey de Sicilia, se encuentra en grave peligro y precisa de esa alianza. Aunque de nada sirve porque al poco, Carlos de Anjou, hermano del rey de Francia, invade el reino y le asesina. 
Al coronarse rey de Aragón, Pedro III, el esposo de Constanza, le promete que vengará a su padre y recuperará el reino del que ella es heredera.
Con ello, Pedro, considerado un rey débil, se enfrenta a los tres mayores poderes del siglo XIII: Francia, el papa y Carlos de Anjou, convertido en emperador mediterráneo. 
Un relato épico, de amor y libertad, que narra cómo la Corona de Aragón y los sicilianos, de la mano de Pedro III el Grande, cambiaron la historia de Europa y asombraron al mundo.

También te pueden gustar:

Etiquetado: / / /

Novelas interesantes de la Feria del Libro 2018

¡Buenas noches, lector!

El viernes 25 de mayo comenzó la Feria del Libro 2018 de Madrid, que junto con Sant Jordi, es uno de los grandes eventos del sector literario del año. Nosotros este año hemos tenido la suerte de poder disfrutar de Sant Jordi, pero muy posiblemente nos perdamos la feria de Madrid (snif snif). No obstante, te traemos algunos libros actuales recomendados que nos parecen súper interesantes. Ya el año pasado te hicimos varias recomendaciones para la Feria del Libro 2017 y este año no hemos querido perder la ocasión de volver a hacerlo.

Nos imaginamos que ya sabrás cuáles son los bestseller de este año (el más vendido según varios medios es Las hijas del capitán de María Dueñas), así nosotros preferimos recomendarte otros que quizá no conozcas. ¡Sigue leyendo!

 

La extraordinaria familia Telemacus

[amazon_link asins=’8417059520′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’aa7526fc-5ec6-11e8-aa9f-91c2a1d4a464′]

Nos ha parecido original empezar con las recomendaciones para la Feria del Libro 2018 con este libro que parece un cómic (pero no lo es). Es una mezcla de novela de ficción con libros de ciencia-ficción familiar. Sí, familiar porque nos cuenta como Teddy y Maureen, que tienen super poderes, se conocen en una formación de telequinesis en la CIA y se enamoran. Ya ves, que a cualquiera le podría pasar… Una historia muy original a medio camino entre una historia triste y graciosa, una mezcla de Xmen y una familia como la tuya (¿Te imaginas así a tu familia? Nosotros un poco y es un pensamiento muy gracioso).

Sinopsis:

He aquí la familia más extraordinaria y paranormal del planeta. Teddy Telemacus es un hombre encantador y un encantador de mujeres. Sus poderes se limitan a tener manos rápidas para trucos y cartas, pero le sirven para manejarse en los bajos fondos mafiosos y para conocer a Maureen McKinnon durante un curso experimental de telequinesis organizado por la CIA en plena Guerra Fría. Ella es una asombrosa mujer con superpoderes que se enamora de él a pesar de que adivina cada uno de sus pensamientos. De esta unión, nacen tres niños prodigio: Irene detecta las mentiras, Frankie mueve objetos con la mente y Buddy, el más joven, puede predecir el futuro. Son la extraordinaria familia Telemacus y con ese nombre triunfan en espectáculos por todo el país y también en shows televisivos de los años setenta. Dos décadas después la familia está en horas bajas. La matriarca falleció y ninguno sabe seguir con su vida. Entonces el hijo de Irene, Matty, descubre que puede salirse de su propio cuerpo cada vez que se excita pensando en alguna chica. La CIA vuelve a llamar a la puerta de esta estirpe. ¿Es eso una buena o una mala noticia? ¿Regresarán los años dorados del clan? Daryl Gregory entrega una ambiciosa, memorable y divertidísima historia familiar. Una versión paranormal de Salinger y entrañable de Foster Wallace. Un cruce entre los X-Men y las excéntricas familias de Wes Anderson.

Riquete el del copete de Noemie Nothomb

[amazon_link asins=’8433980009′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0edc6dbb-5ec7-11e8-98fa-8910800258a4′]

Un nombre original, ¿no crees? Y no es uno de los cuentos infantiles de Perrault sino una historia reinventada basándose en él por parte de la autora. Si no la conoces tenemos que avisarte antes: escribe de manera muy particular y por eso no le gusta a todo el mundo. 

Sinopsis:

Déodat es el bebé más feo del mundo, pero a medida que crece demostrará poseer una mente privilegiada. Sin embargo, tendrá serias dificultades para comprender los misterios del amor y lo que quieren las chicas. Trémière, por el contrario, es una niña de una belleza arrebatadora, pero se muestra pasiva, solo habla cuando es imprescindible y parece no reaccionar ante las provocaciones. Y, como los extremos se atraen, los inadaptados Déodat y Trémière parecen destinados a encontrarse…

Retomando la fórmula que ya utilizó hace unos años en Barba Azul, Nothomb vuelve a reinventar un cuento de Perrault, trasladándolo al mundo actual a modo de fábula moderna nada inocente. Con su clarividencia, elegancia y fluidez narrativa marca de la casa, la autora explora las incertidumbres de la infancia y la adolescencia, aborda la diferencia y las dificultades para adaptarse al mundo de quienes son singulares y reflexiona sobre la verdadera naturaleza del amor y la belleza.

El libro, el número veinticinco de la ya vasta producción de la escritora belga, es una nueva muestra de su inagotable talento, un delicioso cuento de hadas contemporáneo que propone una vuelta de tuerca ingeniosa, poética y crítica a uno de esos clásicos del «Érase una vez…». Y es que, en palabras de la autora, «el arte tiene una tendencia natural a privilegiar lo extraordinario».

Una noche con Sabrina Love de Pedro Mairal

[amazon_link asins=’8417007385′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’09a9eca7-64fb-11e8-aee6-3ba1b1a66e7b’]

Si tienes la suerte de pasearte entre las casetas de la Feria del Libro 2018 en Madrid te recomendamos que busques esta novela de ficción y te hagas con ella. Una lectura curiosa y diferente por la historia que cuenta.

Sinopsis:

Todas las noches en Curuguazú, un pueblo de la provincia de Entre Ríos, Daniel Montero celebra un rito: mirar el programa televisivo de Sabrina Love, la porno star más popular del momento. Por eso, cuando gana el sorteo para pasar una noche con ella, siente que ha tocado el cielo con las manos. Sabrina lo espera en un hotel de Buenos Aires. A los diecisiete años, Daniel emprende un viaje que, además de la gran ciudad, le descubrirá mucho más de lo que había imaginado. Una noche con Sabrina Love ganó el premio Clarín en 1998, otorgado por un jurado que integraban Adolfo Bioy Casares, Augusto Roa Bastos y Guillermo Cabrera Infante. Esta vertiginosa novela de iniciación marcó el brillante debut de Pedro Mairal en la escena literaria.

Cuando sale la reclusa de Fred Vargas

[amazon_link asins=’8417308121′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6425ae6d-64fb-11e8-83ca-5b87b8e2657b’]

Y terminamos con lo libros que puedes encontrar en la Feria del Libro 2018 con esta novela negra. Es la 14ª entrega de la saga “Tiempos de hielo” y su autora es Fred Vargas, aunque este nombre es un seudónimo (realmente se llama Frédérique Audoin-Rouzeau. Considerada la reina de la novela negra europea con esta entrega nos vuelve a deleitar con un caso “rompecabezas”. Eso si, las imagenes que sugiere son un poco fuertes, por lo que si te gusta el género policíaco bien cargado este libro es para ti.

Sinopsis: 

El comisario Jean-Baptiste Adamsberg, tras unas merecidas vacaciones en Islandia, se interesa de inmediato a su regreso a Francia por la muerte de tres ancianos a causa de las picaduras de una Loxosceles rufescens, más conocida como la reclusa: una araña esquiva y venenosa, pero en ningún caso letal. Adamsberg, que parece ser el único intrigado por el extraño suceso, comienza a investigar a espaldas de su equipo, enredándose inadvertidamente en una delicada y compleja trama, llena de elaborados equívocos y profundas conexiones, cuyos hilos se remontan a la Edad Media. Un caso elusivo y contradictorio que se escapa a cada momento de las manos del comisario, haciéndole regresar a la casilla de salida. Solo sus intuiciones, tan preclaras como dolorosas, serán capaces de devolverle la confianza que necesita para salir ileso de la red tendida por la más perfecta tejedora…

¿Cuál de ellos vas a buscar en la Feria del Libro 2018?

También te pueden gustar:

Etiquetado: / /

3 cuentos didácticos infantiles: el cáncer y las emociones

¡Feliz domingo, lector! Hoy te traemos un post especial: cuentos didácticos infantiles sobre el cáncer y las emociones.

Desgraciadamente es un tema que es difícil de explicar a los niños pero es una enfermedad que toca a muchas familias y que, en ocasiones, genera cambios en la estructura familiar. Es por esto que hemos querido compartir contigo estos cuentos infantiles a través de los que poder explicarles en qué consiste y que puedan comprender las emociones que generan en su entorno. ¡Sigue leyendo!

El pañuelo mágico

[amazon_link asins=’8484127370′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’60cf73b8-5c1f-11e8-afcc-87ad7d346d7f’]

Este es el primero de los cuentos didácticos para niños que te recomendamos. Está contado desde el punto de vista de Luigi, un niño que descubre esta enfermedad por primera vez. En él se explica lo que esta pasando y lo que pasará en los próximos meses de una manera optimista y fácil (dentro de la complejidad que es el cáncer).

Sinopsis:

Luigi es un niño que observa que las cabelleras de las mamás de otros niños que van a su cole son brillantes, largas y de colores diferentes. Pero la mamá de Luigi no luce una cabellera así porque padece cancer de mama, y es por eso que luce bonitos pañuelos de colores en su cabeza. Luigi es el ejemplo que los niños tendrán al leerle este cuento, ya que es un niño que trata de ayudar a su mamá todo lo que puede y de llenarla de amor. Es una bonita historia que no te dejará indiferente.

Mamá se va a la guerra

[amazon_link asins=’8415503164′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’5f82e56d-5c21-11e8-91be-c1ac0aaf0bcc’]

Este cuento didáctico trata sobre la lucha interna de la reina que no se rinde. Está explicado de manera sencilla para que sea fácil de entender con varios ejemplos e ilustraciones.

Sinopsis:

Una reina cuyo territorio es invadido y que tiene un ejercito de aliados que luchara sin condiciones a su lado. Una historia alegórica cargada de positivismo para explicar a los niños la enfermedad del cancer. Ideal para padres, medicos y educadores. Transmite valores como el coraje, la solidaridad y la esperanza.

Las aventuras del cáncer

[amazon_link asins=’841657832X’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d80fb98e-5c23-11e8-88f4-85d10a324336′]

Y para terminar con los 3 cuentos didácticos infantiles sobre el cáncer y las emociones hemos elegido este de la editorial Tramuntana. Es un libro que está escrito desde la experiencia de la autora, que pasó por esta enfermedad y la trató como un juego para que sus niños la entendieran de una forma optimista. También nos gustaría comentarte que una parte de los beneficios de le venta de este cuento están destinados a la La casa dels Xuklis.

Sinopsis:

Esta es una aventura real. Empieza cuando la protagonista, que es una golosa empedernida, se come un crêpe de Nutella antes de ir a ver a la doctora. Poco después sabrá que tiene un cáncer de mama. El cáncer provocará cambios en casa, rutinas, estados de ánimo, cambios físicos, etc. Hay ciertas cosas que son imposibles de esconder. Ella y su compañero, siempre tuvieron muy claro que querían normalizar la enfermedad y que formaría parte de su día a día sin caer en el dramatismo. Sus hijos, una niña y un niño mellizos, aún no tenían 4 años cuando empezó esta aventura y a estas edades sólo percibirían las emociones, sin ser conscientes de la gravedad real de la situación.

Esperamos que esta selección de cuentos didácticos infantiles te haya gustado y que nunca tengas que regalarlos, porque no le deseamos esta enfermedad a nadie. Si estás en esta situación que sepas que te mandamos todo nuestro apoyo 2018.💚

También te pueden gustar nuestra suscripción literaria mensualLo llamaré frontera de María José Beltrán, La reseña de invitado: Cuentos de Bereth I y las Novedades editoriales de mayo 2018.

 

Etiquetado: / / / / /