Sofía trabaja en el café de Alejandría junto a Abel y Lolo. Es el trabajo que más la reconforta ya que este sitio no es una cafetería normal, es un sitio con magia. Además del café de Alejandría tiene a su gata Holly, otro de sus amores. El tercero son los libros. Ella cree que la felicidad es eso y no le puede pedir más a la vida. También tiene a Oliver, su mejor amigo/hermano con el que tienen una relación un tanto peculiar donde se pueden dar besos como tortazos.
Un día aparece Héctor en el café de Alejandría, lamentablemente el mismo día en el que Sofía se reencuentra con su antiguo novio. Ante la actitud altiva de este al pedirle un café, ella explota y acaban en una discusión de la que Sofía sale corriendo. Héctor se marcha enfadado con la idea de no volver nunca más a este café pero Estela, su amiga y compañera de piso, se alarma al enterarse del incidente. Sofía siempre ha tenido magia y ni una sola mala palabra hacia los clientes del café. Esa “salida de tiesto”, como nos dice la escritora, no es habitual y Estela obliga a Héctor a ir para pedirla perdón.
Héctor acude a pedirle disculpas y Sofía las acepta muerta de vergüenza por haber pagado con él su mal día. A partir de aquí, Héctor empieza a acudir al café de Alejandría cada día y empiezan a forjar una amistad. Por su cumpleaños salen una noche, y las cosas empiezan a irse de las manos… Ambos se darán cuenta de que sienten cosas que no deberían porque Héctor tiene novia, Lucía, que está en Suiza. Y hasta aquí podemos seguir con el resumen porque si seguimos os contaríamos toda la historia. Mejor que la leáis vosotros para saber cómo continúa 😉
Puedes conocer otras opiniones y comprar La magia de ser Sofia pinchando en una de estas imágenes:
Aquí podéis ver un video resumen de la histora del libro, por si os apetece haceros una idea de lo que os vais a encontrar antes de leerlo 😉
¿Qué nos has parecido La magia de ser Sofía?
Esta novela romántica no sigue la misma línea que el resto de libros de Elísabet Benavent y no lo esperabamos. Está bien escrito pero la historia va un poco lenta. Hemos echado en falta un poco más de acción en este primer libro, y el final nos ha sabido a poco. No obstante, si que nos hemos entretenido bastante con él. Es gracioso y se pasa el rato, pero creemos que no supera a los libros de la saga Valeria. Nos ha faltado meternos un poco más en la piel de la protagonista.
Si ya has leído La magia de ser Sofía, también puede gustarte Las ranas también se enamoran o Ella y él.
También puedes dejarnos un comentario y decírnos qué opinas del libro ¡Otros lectores te lo agradecerán!