¡Buenas noches, lector! Hoy te traemos la reseña de uno de los libros actuales recomendados que hemos leído este verano (sí, lo sabemos, vamos algo atrasados con las reseñas) que nos ha parecido bastante interesante. Esta vez la temática es no ficción y trata sobre la explicación científica del amor. ¡Sigue leyendo para conocer nuestra opinión!

Sinopsis:

¿Estás cansado de buscar respuestas sobre las citas o el amor y acabar vacío? ¿Estás harto de libros que te prometen grandes conocimientos, pero que se basan simplemente en anécdotas o en opiniones personales? ¿Te gustaría disponer de un libro que se base en investigaciones reales y en ciencia bien fundamentada y que, además, sea de fácil lectura y comprensión?

¡Pues estás de suerte! Con este libro, la bióloga Dawn Maslar te ayudará a descubrir que… El amor es una reacción química que afecta a tu cerebro. Que enamorarse es sólo una fase de un proceso que consta de muchas etapas. Que enamorarte cambia la forma en que funciona tu cerebro. Que las acciones que emprendes al principio de una relación pueden provocar que la otra persona se aleje o que se enamore de ti. Que el sentimiento de ‘enamorarse’ dura un período de tiempo predecible. Que ‘enamorarse’ y ‘estar enamorado’ son cosas muy distintas.

Además, careces de control sobre los cambios neurológicos relacionados con el hecho de enamorarte, pero sí que lo tienes sobre el hecho de estar enamorado. Pero lo más importante que debes saber es que el amor es un proceso biológico, y una vez que comprendas la ciencia que hay detrás de la forma en que funciona el amor, eso hará que encontrar y conservar el amor te resulte más fácil. Permite que Dawn Maslar, la bióloga del amor, te dirija, paso a paso, para que encuentres el amor revitalizador, apasionado y duradero.

Leer  Cabeza, corazón y tripa de Pablo Arribas

Lo que nos ha parecido:

La explicación biológica del amor que nos expone la autora ha sido muy sencilla de entender. Es un libro escrito para que todos lo podamos entender y no utiliza términos complejos. De hecho, el lenguaje que usa la autora es muy cercano y parece como si estuvieras tomando un café con ella. 

No somos científicos ni expertos en este ámbito pero sí que nos ha gustado cómo esta estructurado el libro – desde el comienzo del enamoramiento hasta el amor maduro. Es buena idea conocer de esta manera un mecanismo tan común que tiene gran impacto en nuestras vidas. Lo recomendamos sin dudar para tener una base de conocimiento “científico” sobre el amor. Quién sabe, lo mismo te ayuda a conquistar a esa persona especial que acabas de conocer o a mantener viva la llama con tu pareja actual 🙂

Tambien te puede gustar:

Autor

Categorizado en:

Etiquetado en:

,