Esta novela debe ser un imprescindible este verano si aún no la has leído. Khaled Hosseini es un escritor que sabe transmitir muy bien sus historias y por eso este es uno de nuestros libros actuales recomendados. Muchos de vosotros nos dijisteis en Facebook que ya la habéis leído y que nos recomendáis los otros dos títulos de este autor. Tomamos nota y lo leeremos más adelante. Este es uno de los libros que te marcan, que te hacen cambiar tu visión del mundo un poco. En este artículo te acercamos a la historia de Mariam y Laila, dos mujeres afganas de las que nos alegramos haber conocido. ¡Sigue leyendo!

Resumen del libro de Khaled Hosseini

Hija ilegítima de un rico hombre de negocios, Mariam se cría con su madre en una modesta vivienda a las afueras de Herat. A los quince años, su vida cambia drásticamente cuando su padre la envía a Kabul a casarse con Rashid, un hosco zapatero treinta años mayor que ella. Casi dos décadas más tarde, Rashid encuentra en las calles de Kabul a Laila, una joven de quince años sin hogar. Cuando el zapatero le ofrece cobijo en su casa, que deberá compartir con Mariam, entre las dos mujeres se inicia una relación que acabará siendo tan profunda como la de dos hermanas, tan fuerte como la de madre e hija. Pese a la diferencia de edad y las distintas experiencias que la vida les ha deparado, la necesidad de afrontar las terribles circunstancias que las rodean —tanto de puertas adentro como en la calle, donde la violencia política asola el país—, hará que Mariam y Laila vayan forjando un vínculo indestructible que les otorgará la fuerza necesaria para superar el miedo y dar cabida a la esperanza.

Leer  Sal de mi vida de Juan Eladio Hernández

Está disponible en Amazon.

¿Qué nos ha parecido?

Buff, muy intenso. Al principio la historia nos pareció un poco insulsa, sin nada especial. Pero a medida que continuamos un poco nos fue atrapando bastante. Eso sí, lo hemos ido leyendo a lo largo de 2 o 3 semanas porque Khaled Hosseini es un escritor que hay que leer con calma. Saboreando lo que va contando y sintiendo lo que ambas mujeres sienten. Sentimos mucha empatía hacia Mariam y su final (atención SPOILER) muy triste y valiente por igual. Es un libro muy bien escrito (y traducido) y la trama es intensa pero bien documentada. El propio Khaled admite que se ha tomado alguna licencias al escribir el libro, como inventar un pueblecito.

Definitivamente nos ha encantado, ha sido una novela muy ilustrativa. Saber cómo realmente se siente un mujer musulmana en su cultura ha sido sobrecogedor. Esta parte es la que no nos ha gustado y lamentablemente es una realidad que todavía existe en pleno siglo XXI. Hoy en día que hay tantos recelos con el mundo musulmán, de verdad hemos visto que la gente solo quiere vivir su vida. Que las mujeres musulmanas también desean la igualdad en sus países. Y que solo son 4 tontos los que hacen salvajadas contra ellos mismos y contra la cultura occidental. No sabemos si esto lo ha querido transmitir directamente Khaled Hosseini pero es lo que a nosotros más nos ha llegado. A parte de los relatos sobre las consecuencias de la guerra de Afganistán. Terribles.

Te recomendamos encarecidamente que leas este libro. TE VA A MARCAR. Así, en mayúsculas. Aún seguimos afectados por el final (justo después de terminarlo hemos necesitado 30 minutos para similarlo). Pero no nos arrepentimos de haberlo leído.

Leer  Novedades literarias: 4321 de Paul Auster

Cuéntanos en un comentario más abajo qué te ha parecido y si lo recomiendas a otros lectores. También te puede gustar No culpes al karma, Mejores libros ambientados en Londres y El mundo azul, ama tu caos.

Autor

Categorizado en:

Etiquetado en:

, ,