Reseña “Por si las voces vuelven” de Ángel Martín

¿Alguna vez te has sentido atrapado en una rutina sin salida? ¿Has deseado tener el valor para cambiar tu vida entera, pero no sabías por dónde empezar? La novela “Por si las voces vuelven” de Ángel Martín te dará la inspiración que necesitas para dar el primer paso. 

Sinopsis Por si las voces vuelven

Hace unos años me rompí por completo. Tanto como para que tuvieran que atarme a la cama de un hospital psiquiátrico para evitar que pudiera hacerme daño.

No tengo ni idea de cuándo empezó a formarse mi locura.

A lo mejor nací genéticamente predispuesto.

A lo mejor fui macerando una depresión al callarme ciertas cosas por no preocupar a los demás.

O a lo mejor simplemente hay cerebros que de la noche a la mañana hacen crec y se acabó.

Si algo he descubierto en todo este tiempo es que cuando cuentas abiertamente que se te ha pirado la cabeza la gente enseguida le pone el sello de tabú. Aunque este libro lo he escrito para mí, por si las voces vuelven, es para cualquiera que haya pasado o esté pasando por algo parecido, y así romper de una vez por todas el estigma de las enfermedades mentales. Pero si simplemente te apetece jugar a ver el mundo como yo lo vi mientras perdí el contacto con la realidad, este libro también es para ti. Si escuchas bien las voces, descubrirás cosas fascinantes como esta:

NO NECESITAS LLEGAR A TOCAR FONDO PARA RECONSTRUIRTE DESDE CERO

¿Empezamos?

Por si las voces vuelven audiolibro (gratis si activas el periodo de prueba de Audible):

 

Leer  El mundo azul, ama tu caos de Albert Espinosa

¿Dónde puedes escuchar Por si las voces vuelven podcast?

 

Puedes leer un fragmento de la novela Por si las voces vuelven en pdf gratis aquí.

Opinión de lectura de “Por si las voces vuelven”

Desde la primera línea, es una historia vitalista que te agarra. Esta novela nos atrapa y nos lleva de la mano a través de un increíble testimonio sobre la locura. Todo lo que el protagonista, Ángel Martín, ha construido a lo largo de su vida se desploma cuando pierde la cordura. Se ve obligado a empezar de cero, a reconstruirse a sí mismo y a su vida. A lo largo del proceso, nos enseña lo que significa tener esperanza y amor. Y sobre todo, estar rodeado de personas que te quieren de verdad.

Nunca hemos vivido una experiencia similar, pero nos ha dado pautas para identificarla si ocurriera y poder actuar cuanto antes. Ya solo por esta razón recomendamos leer su novela sin dudar. Desde aquí queremos felicitar a Ángel por haber sido tan valiente, no solo por haber luchado para recuperar su vida de antes de padecer este episodio, sino también por haberse desnudado en este libro y contar con pelos y señales todo lo que vivió. Es todo un ejemplo.

Sí que es cierto que no recomendamos leer este libro antes de dormir, al ser tan interesante y hacerte pensar tanto al final te desvela. Es una recomendación personal.

¿Quieres estar al día?

Regístrate para recibir las novedades literarias más interesantes en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Cuántas páginas tiene el libro Por si las voces vuelven?

El libro consta de unas 250 páginas aproximadamente. Si eres un lector voraz como nosotros te lo puedes leer en menos de una semana sin mayor complicación.

Conclusión

Después de leer esta novela, uno queda sorprendido por la forma en que el autor logra transmitir la sensación de locura. Aunque el libro trata sobre un tema difícil, la forma en que está escrito hace que la historia sea accesible para todos. Nuestra reseña sobre la novela “Por si las voces vuelven” es muy positiva, ya que el lector puede sentir la intensidad de la locura a través de sus palabras.

¿Dónde comprar Por si las voces vuelven de Ángel Martín?

Lo puedes encontrar en cualquier librería de tu barrio. Pero si tienes prisa, también lo puedes comprar aquí:

 

Etiquetado:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.