Si existe una escritora española que haya impactado positivamente en el mundo de la literatura de manera profunda es Almudena Grandes. Esta escritora ha escrito libros de alta calidad que se han llevado al cine y ganado numerosos premios de la crítica. Son muchos lectores, no solo en España, sino en todo el mundo que la siguen y acompañan en cada obra y, no es para menos, ella misma afirma que desarrolla sus libros pensando en sus lectores y de la forma que ella crea conveniente.
Es posible que en algún momento te hayas topado con unos de los últimos libros de Almudena Grandes. Si es así, sabes muy bien que sus historias son muy profundas, llenas de emoción y expectativa. Se puede sentir el sentimiento que fue inyectado en cada palabra. Ahora, es momento de conocer un poco más a la responsable de crear tan buenos libros de ficción que sin duda nos sumergen y nos pone en la piel de los protagonistas de cada historia.
Te contaremos sus inicios en la literatura y como esta mujer se convirtió en la gran escritora que hoy por hoy todos conocemos y admiramos.
Información básica de la autora
-
Fecha y lugar de nacimiento: nació en la ciudad de Madrid España el 7 de mayo del año 1960
-
Nombre completo: Almudena Grandes Hernández
-
Cónyuge: su cónyuge es Luis García Montero desde el año 1994
-
Educación: estudió en la universidad Complutense de la ciudad de Madrid
-
Ocupación: es escritora, periodista y guionista
-
Género literario: cuento, novela erótica, crónica y narrativa.
Sus inicios
Almudena Grandes siempre aspiró desde muy temprana edad a ser escritora, sin embargo, sus padres tenían un plan diferente para ella. Su madre aspiraba a que ella estudiase una “carrera para chicas”. Por esa razón, nuestra escritora se matriculó en la Facultad de Geografía e Historia de la universidad de Complutense en Madrid. En esta facultad obtuvo su bien merecido título, posteriormente a eso, empezó a trabajar como redactora escribiendo textos para enciclopedias.
Mientras trabajaba en este área participó en una película del cine “A contratiempo” de Oscar Ladoire. Pero fue en el año 1989 en donde publicó el libro que le daría el impulso que ella tanto deseaba, de hecho, con sus propias palabras indico: “esta obra me regaló la vida que yo quería vivir y jamás podría saldar esa deuda”, este libro lleva como título “Las edades de Lulú”. Esa novela erótica ganó el XI premio de la sonrisa Vertical y, además, fue adaptada y llevada al cine por Bigas Luna tan solo un año después de su publicación.
Las edades de Lulú obtuvo un éxito rotundo en la literatura a nivel mundial, traducido a más de 20 idiomas. Este libro fue el trampolín para la gran carrera que vendría después.
Últimas novelas de Almudena Grandes en orden cronológico
2020
Los pacientes del doctor García
2019
2017
2014
2012
2007
2005
2004
2002
1998
1996
1994
1991
1989
Premios y reconocimientos de los últimos libros de Almudena Grandes
1989
Premio Nacional de Narrativa
Premio La Sonrisa Vertical por la novela las edades de Lulú
2002
Premio Cálamo
Premio a la Coherencia, el mismo fue otorgado por la Asamblea Local de Izquierda Unida de España de Guardo Palencia, dicho reconocimiento es entregado anualmente.
Premio Julián Bastero de las Artes y de las Letras.
Premio Cálamo por el Mejor Libro del Año 2002 por la novela Los aires difíciles.
2003
Premio Crisol 2003 por la novela aires difíciles.
2006
Nombra una biblioteca con su moble la biblioteca municipal de Azuquita de Herniares
2008
Premio de la Fundación José Manuel Lara por la novela El corazón helado.
Premio del Gremio de Libreros de Madrid por la novela El corazón helado.
2011
Premio de la Crítica de Madrid por la novela Inés y la alegría
Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska por la novela Inés y la alegría
Premio Sor Juana Inés de la Cruz por la novela Inés y la alegría
2017
Premio Internacional de Abogados de Atocha
2018
Premio Liberador para el autor y escritor hispanoamericano más destacado del año, otorgado por la Federación del Gremio de editores.
Premio Nacional de la Narrativa, convocado por el Ministerio de Cultura, a razón de la obra Los pacientes del doctor García.
2020
Es nombrada con el título de Doctora Honoris Causa, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Premio al Periodismo Internacional del Club Internacional de Prensa.
Premio Jean-Monnet de Literatura Europea por la obra de Los pacientes del Doctor García
Su mayor pasión
Almudena Grandes siente una gran pasión por la literatura y sus lectores, en una entrevista que dio en el año 2010 ella misma afirmó que sus lectores son su “libertad” y por ellos, ella continúa escribiendo obras que considera necesario escribir. Ella ha encontrado su verdadera inspiración; sus lectores. Considera que la mayor crítica es ella misma y, está completamente convencida de dar todo por el todo a sus lectores que le han dado mucho.
Su gran pasión nos emociona y nos da la garantía de que disfrutaremos de mayores obras literarias en los próximos meses y años.
¿Cuál de los últimos libros de Almudena Grandes vas a leer este mes?