A veces no es la persona. A veces es la herramienta con la que intentamos acercarnos a ella. Esa fue la primera gran sacudida emocional que recibí al asistir a la presentación de No lo mates todavía, el nuevo libro de Vicent Ginés, publicado por el Grupo Planeta. Un título potente, directo, que no elude el conflicto, pero que lo abraza desde el amor.

El evento se celebró el pasado 29 de mayo en el hotel RIU Plaza España, en el corazón de Madrid. Aunque la etiqueta pudiera decir “presentación literaria”, lo que allí ocurrió fue algo mucho más hondo: un espacio colectivo para repensar cómo nos vinculamos con quienes amamos.

Porque este libro recomendado no es solo para padres. Es para hijos. Para parejas. Para jefes. Para amigos. Es para todos los que, en algún momento, han sentido que no saben cómo amar sin herir.


Un libro que interpela sin acusar

Desde el inicio, Vicent lanzó preguntas que nos dejaron en silencio. No por falta de respuesta, sino porque sabíamos que las respuestas duelen:
¿Realmente amamos a nuestros hijos o los tratamos desde el miedo?
¿Confundimos privilegios con derechos?
¿Educamos desde el error o desde el acierto?

A través de su experiencia como mediador y formador en vínculos familiares, Vicent ha acompañado a más de 750 familias. Su enfoque mezcla pedagogía práctica, observación emocional y una sensibilidad poco común en el ámbito educativo.

Pero lo más transformador de su mensaje no está en los datos, sino en su mirada: “Todos somos hijos, aunque no todos seamos padres”, dijo. Y con eso nos recordó que la herida de ser amados a medias —o de no saber amar bien— es compartida, pero también sanable.

Leer  Novedades literarias julio 2020

Un llamado a amar mejor

El libro invita a revisar lo aprendido, no desde la culpa, sino desde la responsabilidad amorosa. Cada capítulo incluye ejercicios que se pueden aplicar desde el primer minuto, con un tono que nunca juzga, sino que abraza.

Más que una guía, No lo mates todavía es una conversación pendiente. Una puerta abierta a educar desde la ternura y no desde el miedo. A mirar a los hijos —y a cualquier persona cercana— como alguien a quien acompañar, no corregir.


Salir distinto

Salí del evento con un nudo dulce. Uno de esos que no incomodan, sino que te recuerdan que estás viva. Que sentir también es aprender. Que educar también es sanar.

Y me quedó resonando una idea que quiero compartir aquí: el amor, bien entendido, no exige perfección. Solo exige presencia.


¿Y tú?

¿Desde dónde te estás relacionando con quienes amas? ¿Desde la herida o desde el amor?

No lo mates todavía está disponible ya en librerías y será firmado por el autor el sábado 31 de mayo en la Feria del Libro de Madrid.

Autor

Categorizado en: