¿Qué busco en un buen libro de verano?
Cuando llegan los días largos, el calor suave y las tardes tranquilas que parecen dilatarse en el tiempo, me gusta acompañarlas con lecturas recomendadas que encajen con ese ritmo más lento. Libros que no saturen, pero tampoco se evaporen con facilidad. Historias que se sientan como una conversación bajo la sombra, que inviten a reflexionar sin forzar, a emocionarse sin caer en dramatismos.
No busco fuegos artificiales, sino pequeñas luces que se queden prendidas después de cerrar la última página. Estas tres recomendaciones nacen precisamente de ahí: del deseo de encontrar libros que hagan pausa, que toquen algo profundo sin levantar la voz, que acompañen más que distraigan.
Mis 3 libros favoritos de este año para leer este verano
Comenzamos la selección de los libros para leer este verano 2025 con mi favorito del año:
1. La vida imposible de Matt Haig
Por qué lo recomiendo: Porque es una historia luminosa sobre los nuevos comienzos, la transformación personal y las sorpresas que puede traer la vida cuando menos lo esperamos. La vida imposible sigue a Grace Winters, una profesora de matemáticas jubilada que, tras heredar una casa en Ibiza, decide hacer algo inesperado: romper con su rutina y embarcarse en un viaje sin billete de vuelta. Lo que encuentra allí no es solo una casa, sino una oportunidad para reescribir su vida desde un lugar más libre, honesto y abierto. Haig entrelaza drama, misterio y un sutil toque de fantasía en una novela que conmueve sin caer en el sentimentalismo.
- Ideal para ti si… te gustan las historias de segundas oportunidades, los personajes que evolucionan a través del riesgo y la vulnerabilidad, y las tramas que combinan emoción, belleza paisajística y un toque de magia realista. Ibiza no es solo un escenario, sino parte del alma del libro.
2. Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud de Luis Sepúlveda
Por qué lo recomiendo: Porque en esta fábula sencilla pero cargada de significado, Sepúlveda logra capturar algo esencial que muchas veces olvidamos: el valor de ir despacio. En un mundo que exige velocidad, productividad y respuestas inmediatas, esta historia nos invita a recuperar el ritmo natural, a observar más, a escuchar mejor. A través del pequeño caracol y su viaje, se abre una reflexión sobre la identidad, el tiempo y la dignidad de vivir a nuestro propio paso. Es una lectura breve, pero su eco perdura.
-
Ideal para ti si… buscas una lectura ligera pero con mensaje, perfecta para una tarde tranquila o una escapada de fin de semana. Un libro que se lee rápido, pero que invita a releer y a quedarte un rato pensando después de terminarlo.
3. Casi de Jorge Bustos
Por qué lo recomiendo: Porque es un libro necesario. Casi nos acerca a las vidas de personas sin hogar en Madrid, a través del relato de un año que el autor pasó visitando el Centro de Acogida San Isidro. Jorge Bustos convierte esta experiencia en una crónica poderosa, escrita con un estilo directo, literario y lleno de sensibilidad. No se trata de un reportaje frío ni de una novela disfrazada: es una obra que escucha, observa y narra con una empatía poco común. Sin sentimentalismos, pero con humanidad. El resultado es un retrato conmovedor sobre el dolor de la exclusión, la dignidad en la precariedad y el silencio que pesa sobre los márgenes de la ciudad.
- Ideal para ti si… te interesan los temas sociales, si buscas una lectura que te confronte y te haga reflexionar, y si valoras la literatura que no solo entretiene, sino que también interpela. Este libro es un puente hacia una realidad que muchos prefieren no mirar. Aquí, Bustos te invita a hacerlo sin bajar la vista.
Lee la reseña completa de Casi de Jorge Bustos
¿Cuál vas a leer tú este verano?
Me encantaría leerte. ¿Qué libro te está acompañando en estos meses? ¿Has leído alguno de estos? ¿Cuál te llama más? Déjame tu comentario y hagamos de este verano una conversación entre lectores.
💌 ¿Te ha gustado gustado estos libros para leer este verano 2025?
Si quieres seguir leyendo sobre libros que sanan, autoras brillantes y textos que acompañan, suscríbete a mi newsletter. Te escribiré con calma, de vez en cuando, para compartir lecturas, pensamientos y compañía.