La reseña de Circe que traigo hoy fue la más votada en nuestro club de lectura de agosto. De la pluma de Madeline Miller, esta novela de fantasía nos invita a redescubrir la fascinante historia de Circe, una figura mitológica que, lejos de ser la hechicera malvada de los relatos clásicos, se revela como una mujer con una humanidad sorprendente.

El viaje de una marginada a una hechicera poderosa

La novela nos presenta a Circe, una figura fuerte y valiente, que a pesar de ser una ninfa inmortal, es marginada por su propia familia por su singularidad. Desde el comienzo, su viaje es una evolución constante. Miller nos muestra a una Circe inicialmente insegura y pequeña, pero el destierro la fuerza a crecer, a encontrar su voz y a descubrir el poder que reside en ella, no como un don, sino como una parte fundamental de su ser.

Circe: de villana mitológica a heroína humana

La imagen que muchos tenemos de Circe proviene de La Odisea, donde es una hechicera temida que convierte a los hombres en cerdos. Sin embargo, Madeline Miller logra un giro magistral. En lugar de una figura plana y malvada, la autora nos presenta a una mujer con luces y sombras, con una vulnerabilidad que contrasta con su inmenso poder. Es esta humanización del personaje, dándole voz a una figura secundaria de la mitología, lo que hace que la novela sea tan poderosa y memorable.

Los amores mortales de Circe

Además de su desarrollo personal, la historia se centra en sus relaciones. A través de sus amores y desamores con mortales, Circe se distancia de su naturaleza divina para abrazar una conexión profunda con la humanidad. Vive con intensidad el amor y la pérdida, demostrando que su fuerza no solo reside en su magia, sino en su capacidad de sentir y sufrir como cualquier ser humano.

Leer  Reseña La casa en el mar más azul de TJ Klune

¿Es una lectura densa o una joya literaria?

En nuestro club de lectura, la reseña de Circe fue muy bien recibida. Sin embargo, varios miembros coincidieron en que su ritmo puede ser algo denso debido a la riqueza de las descripciones y la cantidad de personajes mitológicos. Es una novela que pide ser leída con calma, saboreando su prosa cuidada y su atmósfera envolvente, más que una lectura rápida y ágil.

Conclusión

En resumen, Circe es una novela que no solo reinterpreta un mito clásico, sino que lo llena de vida, emoción y una humanidad inusitada. Si te ha gustado esta reseña de Circe, te animo a dejar tu opinión en los comentarios. Y si te has quedado con ganas de más, mi próxima lectura es La canción de Aquiles. ¡Pronto te contaré qué me ha parecido!

Suscríbete a la newsletter para recibir las próximas reseñas 🙂 

Autor

  • Amante de la lectura desde que tengo memoria. Leo diferentes géneros literarios y un día de 2017 decidí crear este blog para compartir recomendaciones de libros para todo aquel al que le interese. Acompáñame en esta aventura literaria, porque solo tenemos unos pocos años para todos los libros que hay por leer en este mundo.

    Ver todas las entradas

Categorizado en: