¡Hola, lector!
Hoy te traigo un pedazo de libro recomendado que me ha llegado al alma. Creo que ha entrado directo a la lista de los mejores libros de 2025 que he leído.
Además, ha sido la segunda lectura de mi club de lectura en Madrid, y la experiencia compartida con el grupo solo reforzó lo especial que es esta novela de fantasía. Fue uno de esos encuentros en los que todos terminamos con la sensación de que habíamos leído algo que nos hacía bien.
Sinopsis La casa en el mar más azul
La casa en el mar más azul es una novela escrita por TJ Klune que combina fantasía, humor y ternura de una forma muy sencilla y efectiva.
La historia sigue a Linus Baker, un funcionario que vive atrapado en una rutina gris trabajando en el Departamento de Jóvenes Mágicos. Su trabajo consiste en inspeccionar orfanatos donde viven niños con habilidades extraordinarias, y asegurarse de que todo se mantenga “bajo control”.
Su vida cambia cuando le asignan una misión confidencial: visitar un orfanato remoto, aislado en una isla, donde viven seis niños mágicos que, según los informes oficiales, podrían ser una amenaza para el mundo.
Pero lo que Linus descubre en esa casa es todo lo contrario: allí hay amistad, ternura, humor y una gran lección sobre lo que significa ser diferente, ser aceptado y encontrar tu lugar, incluso en un mundo que no siempre entiende lo que eres.
Personajes de La casa en el mar más azul
Una de las grandes fortalezas de este libro es su galería de personajes. Cada uno está construido con detalle y cariño, y es imposible no encariñarse con ellos.
-
Linus Baker: el protagonista. Un hombre de vida predecible y corazón más grande de lo que él mismo se permite admitir. A lo largo de la novela, Linus pasa por un viaje de autodescubrimiento y cambio que es tan sutil como poderoso.
-
Arthur Parnassus: el director del orfanato. Un personaje que desborda empatía y protección, pero que también esconde sus propios secretos. Arthur es el tipo de persona que cambia vidas solo con su forma de estar en el mundo.
-
Lucy: un niño divertido, ingenioso y encantador, que resulta ser el hijo de Satán. A pesar de su “título”, es uno de los personajes más dulces y sensibles de la historia.
-
Sal, Chauncey, Talia, Phee y Theodore: cada uno de los niños mágicos tiene su propia voz, sus miedos, sus sueños y su manera de ver el mundo. Son el alma de la novela y es imposible no quererlos.
Una lectura que te reconcilia con el hábito de leer
La casa en el mar más azul es mucho más que una historia sobre niños mágicos. Es un libro sobre encontrar el valor para cuestionar lo que te han enseñado, sobre romper etiquetas y sobre la familia que elegimos, no la que nos toca.
Además, es perfecto si llevas tiempo sin leer o si buscas algo que no sea complicado, pero que sí te deje pensando y sintiendo. La prosa de Klune es ligera, pero no superficial; es de esas que fluyen, te atrapan y sin darte cuenta ya vas por la mitad del libro.
En mi caso, leerlo fue bonito, pero comentarlo en grupo fue aún mejor. No es una historia que te deje agotado ni triste, sino justo al revés: te deja con ganas de leer más.
Así que, si estás buscando una historia que te haga sonreír, que te deje buen sabor de boca y que además te anime a seguir leyendo, esta es mi recomendación:
pon La casa en el mar más azul en tu vida.