El nuevo Premio Almudena Grandes se otorgará en 2022

El Gremio de las Librerías de Madrid ha creado el Premio Almudena Grandes para “mantener viva la memoria y el legado” de la escritora madrileña, recientemente fallecida.

Este galardón distinguirá a partir de 2022 la primera novela de una autora o autor novel, a los que ella siempre apoyó en vida.

“Queremos dedicar un premio especial a Almudena, que además siempre se portó muy bien con los autores y autoras noveles”, explica el secretario del Gremio de Librerías y Feria del Libro de Madrid, Pablo Bonet, quien recalca:

“Es muy importante destacar esta labor de Almudena, pues una de sus muchas cualidades era la cercanía y la generosidad, tanto con los libreros como con los autores o cualquiera que se le acercara”.

De esta manera, al Premio Libro del Año de las librerías de Madrid se suma ahora una nueva categoría coincidiendo con el desabastecimiento de ejemplares de las obras de la escritora madrileña en los establecimientos, tal y como apunta Bonet:

“Ha sido una autora tan importante que emociona ver la respuesta de tanta gente en estos días. Además, podemos descubrir su legado a mucha gente nueva gracias a esta respuesta tan fuerte”.

Este deseo generalizado de leer a Almudena Grandes tras su muerte va a propiciar una reedición inminente de toda su obra, tal y como adelanta Bonet.

“Que no se preocupen los lectores, que van a tener material para leer”, señala con conocimiento de causa, pues ha hablado directamente con la editorial Tusquets. Por eso, además, avanza que las reediciones estarán disponibles en las librerías en apenas unos días, a partir de mediados de diciembre.

Rememora en este punto Bonet que la relación de Almudena con las librerías “viene de muy largo” y fue “muy intensa”. “Siempre estuvo con las librerías de Madrid, iba a cualquiera que se lo pidiera y en la Feria del Libro firmaba en muchas de ellas”, recuerda.

Y remata: “Por eso queremos mantener vivo ese legado tan importante para las librerías, por su obra y por su personalidad”.

Cómo será el Premio Almudena Grandes

El Premio Almudena Grandes no tendrá dotación económica, pero se materializará con una escultura de Pep Carrió. Se incluirá como una nueva categoría dentro del Premio Libro del Año del Gremio de Librerías de Madrid, que este año fueron entregados a principios de este mes de diciembre.

“Es un homenaje simbólico que será muy importante para una escritora o un escritor novel”, señala Bonet, para luego terminar:

“Esperamos contribuir a su memoria y a que siga presente en nuestros corazones. No somos todavía conscientes de lo que ha hecho y sigue haciendo por la historia de Madrid y de España. No hay nadie que haya contado así el siglo XX”.

La creación de este nuevo galardón es un reconocimiento más que sumar a la lista de los últimos días tras su fallecimiento.

Almudena Grandes falleció el pasado 27 de noviembre a los 61 años. Su entierro congregó en la mañana del 29 de noviembre a dos millares de personas que la despidieron alzando sus libros en un clima de absoluto respeto y admiración.

Además de la reedición de toda su obra, la escritora dejó prácticamente terminada una última novela que verá la luz de manera póstuma a lo largo de 2022.

Fuente: InfoLibre.

Etiquetado: /

Nos deja Almudena Grandes, una gran escritora

Se nos ha ido Almudena Grandes, una gran escritora española que es considerada una de las representantes de la literatura española del siglo XIX. Recientemente anunció que se retiraba una temporada a causa de un cáncer, el cuál se la ha llevado. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos más cercanos, a nosotros nos ha dejado un vacío muy grende.

Quién era Almudena Grandes

Grandes, sensible y cercana al movimiento de la memoria histórica, inició en 2010 uno de los proyectos literarios más largos de la narrativa española contemporánea: los Episodios de una guerra interminable, una serie que viaja a través del siglo XX. Seis novelas en la peor época de la historia. Antes de publicar el primer título, Inés y la alegría, Grandes ya sabía lo que pasaría en los próximos cinco capítulos. Es el tipo de escritora que construye andamios y esboza los planos antes de que comience la construcción. Dejó la trama del último libro de la serie en uno de sus diarios, y ahora sus lectores ya no recibirán el próximo febrero esta entrega (mes favorito de a autora para publicar). Sin embargo, hay un trabajo post-mortem, cuyo editor Juan Cerezo de Tusquets considera que se trata de un final distópico de la serie. La autora dedicó su último esfuerzo a este libro.

Almudena Grandes tenía la curiosidad del historiador y el poder del novelista. Ambas cualidades le permitieron construir historias en los que el rigor científico y la documentación estaban presentes y lograban emocionar y conmover. Para eso existe la literatura, para llevar una vida diferente y para llorar preocupaciones diferentes.  Almudena Grandes no inventó la novela histórica, por supuesto, sino una novela histórica única, moldeada por su propia formación como historiadora, que la llevó a probar cada detalle real (solo hay que ver las notas finales de sus libros en los que revela los hechos y cuáles son las licencias literarias) sin afectar su pulso narrativo.

Aqui puedes descubrir los últimos libros de Almudena Grandes.

También te puede gustar:

Etiquetado:

Conoce los últimos libros de Almudena Grandes

Si existe una escritora española que haya impactado positivamente en el mundo de la literatura de manera profunda es Almudena Grandes. Esta escritora ha escrito libros de alta calidad que se han llevado al cine y ganado numerosos premios de la crítica. Son muchos lectores, no solo en España, sino en todo el mundo que la siguen y acompañan en cada obra y, no es para menos, ella misma afirma que desarrolla sus libros pensando en sus lectores y de la forma que ella crea conveniente.

Es posible que en algún momento te hayas topado con unos de los últimos libros de Almudena Grandes. Si es así, sabes muy bien que sus historias son muy profundas, llenas de emoción y expectativa. Se puede sentir el sentimiento que fue inyectado en cada palabra. Ahora, es momento de conocer un poco más a la responsable de crear tan buenos libros de ficción que sin duda nos sumergen y nos pone en la piel de los protagonistas de cada historia.

Te contaremos sus inicios en la literatura y como esta mujer se convirtió en la gran escritora que hoy por hoy todos conocemos y admiramos.

Información básica de la autora

  • Fecha y lugar de nacimiento: nació en la ciudad de Madrid España el 7 de mayo del año 1960

  • Nombre completo: Almudena Grandes Hernández

  • Cónyuge: su cónyuge es Luis García Montero desde el año 1994

  • Educación: estudió en la universidad Complutense de la ciudad de Madrid

  • Ocupación: es escritora, periodista y guionista

  • Género literario: cuento, novela erótica, crónica y narrativa.

Sus inicios

Almudena Grandes siempre aspiró desde muy temprana edad a ser escritora, sin embargo, sus padres tenían un plan diferente para ella. Su madre aspiraba a que ella estudiase una “carrera para chicas”. Por esa razón, nuestra escritora se matriculó en la Facultad de Geografía e Historia de la universidad de Complutense en Madrid. En esta facultad obtuvo su bien merecido título, posteriormente a eso, empezó a trabajar como redactora escribiendo textos para enciclopedias.

Mientras trabajaba en este área participó en una película del cine “A contratiempo” de Oscar Ladoire. Pero fue en el año 1989 en donde publicó el libro que le daría el impulso que ella tanto deseaba, de hecho, con sus propias palabras indico: “esta obra me regaló la vida que yo quería vivir y jamás podría saldar esa deuda”, este libro lleva como título “Las edades de Lulú”. Esa novela erótica ganó el XI premio de la sonrisa Vertical y, además, fue adaptada y llevada al cine por Bigas Luna tan solo un año después de su publicación.

Las edades de Lulú obtuvo un éxito rotundo en la literatura a nivel mundial, traducido a más de 20 idiomas. Este libro fue el trampolín para la gran carrera que vendría después. 

Últimas novelas de Almudena Grandes en orden cronológico

 

 

 

 

 

2020

Los pacientes del doctor García

La madre de Frankenstein

2019

La herida perpetua

2017

Los besos en el pan

Las tres bodas de Manolita

2014

El lector de Julio Verne

Mercado de Barcelona

2012

Inés y la alegría

2007

El corazón helado 

2005

Estaciones de paso 

2004

Castillos de cartón 

2002

Los aires difíciles 

1998

Atlas de geografía humana 

1996

Modelos de mujer

1994

Malena es un nombre de tango 

1991

Te llamaré Viernes

1989

Las edades de Lulú

Premios y reconocimientos de los últimos libros de Almudena Grandes

1989

Premio Nacional de Narrativa

Premio La Sonrisa Vertical por la novela las edades de Lulú

2002

Premio Cálamo

Premio a la Coherencia, el mismo fue otorgado por la Asamblea Local de Izquierda Unida de España de Guardo Palencia, dicho reconocimiento es entregado anualmente.

Premio Julián Bastero de las Artes y de las Letras.

Premio Cálamo por el Mejor Libro del Año 2002 por la novela Los aires difíciles.

2003

Premio Crisol 2003 por la novela aires difíciles.

2006

Nombra una biblioteca con su moble la biblioteca municipal de Azuquita de Herniares

2008

Premio de la Fundación José Manuel Lara por la novela El corazón helado.

Premio del Gremio de Libreros de Madrid por la novela El corazón helado.

2011

Premio de la Crítica de Madrid por la novela Inés y la alegría

Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska por la novela Inés y la alegría

Premio Sor Juana Inés de la Cruz por la novela Inés y la alegría

2017

Premio Internacional de Abogados de Atocha

2018

Premio Liberador para el autor y escritor hispanoamericano más destacado del año, otorgado por la Federación del Gremio de editores. ​

Premio Nacional de la Narrativa, convocado por el Ministerio de Cultura, a razón de la obra Los pacientes del doctor García.

2020

Es nombrada con el título de Doctora Honoris Causa, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Premio al Periodismo Internacional del Club Internacional de Prensa.

Premio Jean-Monnet de Literatura Europea por la obra de Los pacientes del Doctor García

Su mayor pasión

Almudena Grandes siente una gran pasión por la literatura y sus lectores, en una entrevista que dio en el año 2010 ella misma afirmó que sus lectores son su “libertad” y por ellos, ella continúa escribiendo obras que considera necesario escribir. Ella ha encontrado su verdadera inspiración; sus lectores. Considera que la mayor crítica es ella misma y, está completamente convencida de dar todo por el todo a sus lectores que le han dado mucho.

Su gran pasión nos emociona y nos da la garantía de que disfrutaremos de mayores obras literarias en los próximos meses y años. 

¿Cuál de los últimos libros de Almudena Grandes vas a leer este mes?

Etiquetado:

Los pacientes del doctor García de Almudena Grandes

Recientemente hemos terminado de leer esta novela de ficción de Almudena Grandes y hoy te traemos la reseña. Es probable que sea uno de los libros actuales recomendados más leídos del verano, por lo que si aún no te has animado aquí te contamos nuestra impresión. 

¡Sigue leyendo!

Seguir leyendo «Los pacientes del doctor García de Almudena Grandes»Etiquetado: