Introducción

Helena Tur nos propone en su novela negra El caso de la mujer del estanque una lectura envolvente, fácil de seguir y con un ritmo constante que engancha desde el primer capítulo. Con cada página surgen giros y descubrimientos inesperados que mantienen el interés hasta el final. Esta historia combina crimen, romance y crítica social con un tono amable y accesible, típico del género cosy crime histórico.

Ficha técnica del libro

  • Título: El caso de la mujer del estanque

  • Autora: Helena Tur

  • Género: Novela negra histórica / Cosy crime

  • Ambientación: Pueblo de Ochandiano, Vizcaya, a finales del siglo XIX

  • Editorial: Plaza & Janés

  • Número de páginas: 288

  • Encuadernación: Tapa blanda con solapas

  • Idioma: Español

  • Fecha de publicación: 10 de abril de 2025

  • Dimensiones: 152 mm x 229 mm

  • Target de edad: Adultos

Sinopsis sin spoilers

La novela nos traslada a Ochandiano, un pueblo vizcaíno a finales del siglo XIX, donde el asesinato de Antonia —una mujer ambiciosa y poco querida— desencadena una ola de desconfianza entre los vecinos. Lo que comienza como un crimen local va desvelando una red de secretos, tensiones sociales y pasados ocultos, mientras el lector recorre las vidas de sus habitantes, cada uno con su propia carga de silencios y emociones.

Opiniones sobre la novela

Libros durante la quedada del club de lectura

Ambientación y estilo narrativo

Uno de los grandes aciertos del libro es su ambientación: creíble, cuidada, sin recargar. Tur crea un mundo rural con sus costumbres, sus limitaciones y sus personajes bien definidos. En algunos momentos cuesta identificar quién está hablando (especialmente al inicio de ciertos capítulos), algo que comentamos también en el club de lectura, donde más de una coincidimos en que tuvimos que avanzar un poco para situarnos del todo. Sin embargo, una vez dentro de la historia, todo fluye con naturalidad.

Leer  Reseña La herida de Caitlin Wahrer

Desarrollo del misterio

El misterio en sí está bien llevado. Aunque algunas lectoras del club —especialmente las más acostumbradas a la novela negra— intuyeron quién era el culpable, otras, como yo, nos sorprendimos con el desenlace. Tur juega con las pistas y las relaciones entre personajes con habilidad, sin necesidad de grandes artificios. El ritmo constante y los giros inesperados hacen que la lectura mantenga el interés hasta el final.

Personajes y tramas paralelas

En paralelo, se desarrolla la historia de amor entre Marina y Javier, un forastero con intereses económicos, que aporta una capa emocional a la trama sin restarle profundidad al caso principal. El tono general es ligero, lo que hace de esta novela una gran compañera para momentos en los que una lectura más densa podría resultar difícil. Para muchas del club —incluyéndome— fue una lectura muy oportuna en un mes complicado, capaz de distraer sin exigir demasiado.

Y por supuesto, no puedo dejar de mencionar a Patricia y sus sombreros: un toque extravagante, entrañable y algo cómico que no pasó desapercibido en nuestros comentarios. A cada cual más estrafalario, sus apariciones añadían un matiz peculiar a la vida del pueblo.

Valoración final de la reseña El caso de la mujer del estanque

El caso de la mujer del estanque es una lectura ideal para quienes buscan un cosy crime histórico con buena ambientación, personajes creíbles y una historia que te atrapa capítulo a capítulo. Una novela que disfrutamos mucho en el club, perfecta para recomendar a quienes buscan intriga suave y buen ritmo narrativo.

💌 ¿Te ha gustado esta reseña?

Si quieres seguir leyendo sobre libros que sanan, autoras brillantes y textos que acompañan, suscríbete a mi newsletter. Te escribiré con calma, de vez en cuando, para compartir lecturas, pensamientos y compañía.

Leer  Aurora Boreal de Åsa Larsson

Autor

  • Amante de la lectura desde que tengo memoria. Leo diferentes géneros literarios y un día de 2017 decidí crear este blog para compartir recomendaciones de libros para todo aquel al que le interese. Acompáñame en esta aventura literaria, porque solo tenemos unos pocos años para todos los libros que hay por leer en este mundo.

    Ver todas las entradas

Categorizado en: