3 cuentos didácticos infantiles: el cáncer y las emociones

¡Feliz domingo, lector! Hoy te traemos un post especial: cuentos didácticos infantiles sobre el cáncer y las emociones.

Desgraciadamente es un tema que es difícil de explicar a los niños pero es una enfermedad que toca a muchas familias y que, en ocasiones, genera cambios en la estructura familiar. Es por esto que hemos querido compartir contigo estos cuentos infantiles a través de los que poder explicarles en qué consiste y que puedan comprender las emociones que generan en su entorno. ¡Sigue leyendo!

El pañuelo mágico

[amazon_link asins=’8484127370′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’60cf73b8-5c1f-11e8-afcc-87ad7d346d7f’]

Este es el primero de los cuentos didácticos para niños que te recomendamos. Está contado desde el punto de vista de Luigi, un niño que descubre esta enfermedad por primera vez. En él se explica lo que esta pasando y lo que pasará en los próximos meses de una manera optimista y fácil (dentro de la complejidad que es el cáncer).

Sinopsis:

Luigi es un niño que observa que las cabelleras de las mamás de otros niños que van a su cole son brillantes, largas y de colores diferentes. Pero la mamá de Luigi no luce una cabellera así porque padece cancer de mama, y es por eso que luce bonitos pañuelos de colores en su cabeza. Luigi es el ejemplo que los niños tendrán al leerle este cuento, ya que es un niño que trata de ayudar a su mamá todo lo que puede y de llenarla de amor. Es una bonita historia que no te dejará indiferente.

Mamá se va a la guerra

[amazon_link asins=’8415503164′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’5f82e56d-5c21-11e8-91be-c1ac0aaf0bcc’]

Este cuento didáctico trata sobre la lucha interna de la reina que no se rinde. Está explicado de manera sencilla para que sea fácil de entender con varios ejemplos e ilustraciones.

Sinopsis:

Una reina cuyo territorio es invadido y que tiene un ejercito de aliados que luchara sin condiciones a su lado. Una historia alegórica cargada de positivismo para explicar a los niños la enfermedad del cancer. Ideal para padres, medicos y educadores. Transmite valores como el coraje, la solidaridad y la esperanza.

Las aventuras del cáncer

[amazon_link asins=’841657832X’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d80fb98e-5c23-11e8-88f4-85d10a324336′]

Y para terminar con los 3 cuentos didácticos infantiles sobre el cáncer y las emociones hemos elegido este de la editorial Tramuntana. Es un libro que está escrito desde la experiencia de la autora, que pasó por esta enfermedad y la trató como un juego para que sus niños la entendieran de una forma optimista. También nos gustaría comentarte que una parte de los beneficios de le venta de este cuento están destinados a la La casa dels Xuklis.

Sinopsis:

Esta es una aventura real. Empieza cuando la protagonista, que es una golosa empedernida, se come un crêpe de Nutella antes de ir a ver a la doctora. Poco después sabrá que tiene un cáncer de mama. El cáncer provocará cambios en casa, rutinas, estados de ánimo, cambios físicos, etc. Hay ciertas cosas que son imposibles de esconder. Ella y su compañero, siempre tuvieron muy claro que querían normalizar la enfermedad y que formaría parte de su día a día sin caer en el dramatismo. Sus hijos, una niña y un niño mellizos, aún no tenían 4 años cuando empezó esta aventura y a estas edades sólo percibirían las emociones, sin ser conscientes de la gravedad real de la situación.

Esperamos que esta selección de cuentos didácticos infantiles te haya gustado y que nunca tengas que regalarlos, porque no le deseamos esta enfermedad a nadie. Si estás en esta situación que sepas que te mandamos todo nuestro apoyo 2018.💚

También te pueden gustar nuestra suscripción literaria mensualLo llamaré frontera de María José Beltrán, La reseña de invitado: Cuentos de Bereth I y las Novedades editoriales de mayo 2018.

 

Etiquetado: / / / / /

Libros para regalar este verano

Regalar alguno de los libros actuales recomendados es una bonita forma de decirle a alguien que te importa. Por eso en este artículo te aconsejamos libros para regalar y quedar como un rey (o una reina). Nosotros siempre que se acerca un cumpleaños, navidades o un evento especial regalamos un libro. Siempre. A pesar de que ya somos un poco predecibles, pero nos encanta. Sólo para tus ojos te dejamos unas cuantas novelas.

¿Libros para regalar es sinónimo de buen regalo?

¡Por supuesto! ¿A quién no le gusta? Aunque siempre hay personas un poco más reacias, si das con la novela correcta triunfas seguro. Y sino le gusta, pues ajo y agua ( de manera cariñosa, claro). Estos son los 3 títulos que puedes regalar:

Protagonistas de la aventura más grande del Planeta de Ecoembes

libros para regalar

Vale, más que ser una novela para regalar es un cuento infantil. Pero muy diferente a lo que te esperas. Es un cuento solidario de Ecoembes. Todos los años convoca un concurso llamado “Los Profes Cuentan”parte del proyecto educativo en el que intentan concienciar a profes y niños sobre la importancia de reciclar y cuidar el ambiente fuera y dentro del aula. Contiene los 10 relatos ganadores de la 6ª edición del concurso Los profes cuentan, organizado por Ecoembes, seleccionados por un jurado que presidió Elsa Punset. Historias para niños en las que los profesores de primaria son, al mismo tiempo, autores y protagonistas.

Además de esto, que ya es muy buena idea para la concienciación sobre el medio ambiente y el reciclaje, todos los beneficios obtenidos de su venta van a Aldeas Infantiles S.O.S. Así que si tienes que hacer un regalo, este libro para regalar es perfecto. No te lo pienses dos veces y colabora con este bonito proyecto 😉

Puedes comprarlo por 4,75 € en Amazon aquí:

En un país extraño de Charles Cumming

libros para regalar

Últimamente nos va la novela negra, eso de que haya desapariciones nos encanta. Que nos mantengan en vilo y nos hagan pensar nos llama tanto que hemos decidido que este libro es para regalar. Pero mejor para alguien un poco adulto, que el anterior era un cuento infantil y ahora venimos con este. Vaya mezcla.

Pero nada, que esta es la sinopsis para que entren las mismas ganas de leerlo que a nosotros: 

Seis semanas antes de asumir la dirección del MI6 y convertirse en la primera mujer que encabeza uno de los servicios de espionaje más prestigiosos del mundo, Amelia Levene desaparece sin dejar rastro, provocando así la crisis más grave que la institución ha vivido en una década. Los altos mandos se encuentran en un trance: no sólo tienen que encontrar a Levene, sino que la tarea tiene que realizarse en el más absoluto secreto si quieren evitar un duro golpe a la imagen y credibilidad del MI6. 

Como es un libro que se acaba de publicar, no hay muchas opiniones de otros lectores pero nos ha parecido interesante. Nos vamos a arriesgar y recomendártelo. A veces leer libros así es una buena manera de descubrir obras maestras. Una de las cosas que más nos gustan es ir a la aventura y leer novelas elegidas por azar. Aunque admitimos que no es un método bueno de elegir, a nosotros nos funciona. Júzgalo por ti mismo/a y si lo lees escríbenos contándonos qué te ha parecido.

Puedes comprarlo en papel y ebook aquí:

Los ritos del agua de Eva Gª Sáenz de Urturi

libros para regalar

¿Qué habíamos dicho de la novela negra? Ah sí, que últimamente nos hemos aficionado a este género literario. ¿Se nota mucho? Bueno, es que este es uno de los libros para regalar que debería estar en tu lista.

Ya hemos leído la primera parte, El silencio de la Ciudad Blanca, y nos ha encantado. Esta es la razón por la que recomendamos la segunda parte.

Sinopsis: Ana Belén Liaño, la primera novia de Kraken, aparece asesinada. La mujer estaba embarazada y fue ejecutada según un ritual de hace 2600 años: quemada, colgada y sumergida en un caldero de la Edad del Bronce. Kraken debe detener a un asesino que imita los Ritos del Agua en lugares sagrados del País Vasco y Cantabria cuyas víctimas son personas que esperan un hijo. La subcomisaria Díaz de Salvatierra está embarazada, pero sobre la paternidad se cierne una duda de terribles consecuencias. Si Kraken es el padre, se convertirá en uno más de la lista de amenazados por los Ritos del Agua.

Algunos que ya han tenido la suerte de leerla nos han dicho que es incluso mejor que la primera novela. Seguramente con esta ya entremos en coma literario (¿existirá esto?) de lo buena que nos imaginamos que es.

Puedes comprar en papel y en ebook aquí:

Creemos que con estas novelas para regalar vas a quedar muy bien. Y seguro que la persona a la que regales te lo agradecerá enormemente. Un libro siempre es un acierto. Cuéntanos en un comentario qué libro has regalado y si te ha gustado esta selección.

También te pueden gustar:

Etiquetado: / / / / / / / /

3 cuentos para dormir que encantarán a tus hijos

Utilizar cuentos para dormir es la mejor forma que existe para hacer soñar a los más peques de la casa. Es un momento en el que podemos contarles historias de dragones, ratoncitos, de magia, etc y hacer que se desarrolle su creatividad. Para nosotros, leer un cuento es un momento especial y nos encanta compartir momentos así antes del sueño. Por eso, hemos seleccionado 3 cuentos para dormir en nuestra sección de libros recomendados muy bonitos que os encantarán (y también a los niños):

Un beso antes de dormir

de Teresa Tellechea 

 

Cuentos para dormir portada un beso para dormir

 

Es uno de los cuentos infantiles más tiernos que hemos visto. Contiene textos sencillos con imágenes muy dulces de bebes animales con sus mamás (como una jirafa, un pajarito, un zorrito, etc). Es un cuento para dormir pensado para los más peques, ya que es de cartón duro qie hace que no se ensucie ni se pueda romper. Los colores de las ilustraciones son muy suaves y los textos cortitos, por lo que si ya saben leer podrán contarnos ellos el cuento en vez de nosotros a ellos 🙂

Puedes ver las opiniones de otros padres y comprarlo en:

compra en casa del libro  compra en amazon 

Cuentos cortos para dormir

de Beatriz Doumerc 

 

Cuentos cortos para dormir

 

Es un cuento infantil muy variado y con muchas historias para que los niños no se aburran rápido. La edad recomendada es a partir de los 3 años, ya que contiene un poco más de texto que el anterior. Los relatos son unos 30 y son bastante divertidos. También ayudan a los a niños a aprender nuevas palabras introduciéndolas en rimas muy acertadas. Las ilustraciones y la calidad del libro es bastante buena, por lo que puede ser un libro de cuentos para dormir muy duradero.

Puedes ver las opiniones de otros padres y comprarlo en:

compra en casa del libro  compra en amazon

Mi camita de J.S.Pinillos 

 

Cuentos para dormir portada mi camita

 

Este cuento infantil está pensado para aquellos niños que tienen problemas para dormir solos. Es un relato cortito y es ideal para edades a partir de los 3 años (aunque realmente es adecuado para cualquier edad). La historia de este cuento es la de una niña que aprendió que dormir en su cama le hacía sentir muy bien y cuenta el porqué (mi camita me arropa, llora cuando no duermo en ella porque me echa de menos, etc). Con este relato se ayuda a que los niños conciban su cama como un sitio seguro y puedan dormir toda la noche en ella. Es una forma muy simple de solucionar los miedos de los más pequeños a la hora de dormir. 

Puedes ver las opiniones de otros padres y comprarlo en:

Esperamos que esta selección de cuentos para dormir sea de tu agrado y te encanten. Si ya los has leído cuéntanos qué te han parecido estos libros para que otros padres puedan utilizarlos para dormir a sus peques. 

¡A dormir y soñar!

 

Etiquetado: / / / /