Los libros de Elisabet Benavent han generado un fenómeno literario en España, cautivando a millones de lectores con sus novelas de comedia romántica. Con más de 5 millones de ejemplares vendidos, sus libros han conquistado el corazón de una generación de lectores ávidos de historias frescas, divertidas y cercanas. Ha demostrado ser una voz fresca y auténtica en la literatura española contemporánea. Su habilidad para crear personajes realistas y situaciones cotidianas con un toque de humor y romanticismo la ha convertido en una autora imprescindible para los amantes de la novela romántica.
Contenidos
Libros de Elisabet Benavent
La bibliografía de Benavent es extensa y variada, abarcando sagas, trilogías, bilogías y novelas independientes. Entre sus obras más destacadas encontramos:
- Saga Valeria (5 libros)
- Trilogía Mi elección
- Bilogías: Silvia, Horizonte Martina, Sofía, y Canciones y recuerdos
- Novelas individuales como “Mi isla”, “Un cuento perfecto” y “El arte de engañar al karma”
- Su última novela, “Esnob”, publicada en junio de 2024, ha sido recibida con gran entusiasmo por sus seguidores, consolidando aún más su posición como una de las autoras más queridas del panorama literario español.
¿Por qué libro de Elisabet Benavent empezar?
Para aquellos que se adentran por primera vez en el universo de Benavent, la saga Valeria es sin duda la mejor opción. Esta serie, que consta de cinco libros, introduce a los lectores en el estilo característico de la autora: diálogos chispeantes, personajes entrañables y situaciones cotidianas con las que es fácil identificarse.
La saga Valeria no solo fue el debut literario de Benavent, sino que también ha sido adaptada a una serie de televisión por Netflix, lo que ha ampliado aún más su popularidad. Comenzar con “En los zapatos de Valeria” es sumergirse en una historia que captura la esencia de la vida de una treintañera en Madrid, con sus altibajos amorosos, profesionales y personales[1].
Orden de lectura de libros de Elisabet Benavent
Para los lectores que deseen explorar la obra completa de Benavent, he aquí un orden de lectura recomendado:
- Saga Valeria:
- En los zapatos de Valeria
- Valeria en el espejo
- Valeria en blanco y negro
- Valeria al desnudo
- El diario de Lola
- Trilogía Mi elección
- Bilogías:
- Silvia
- Horizonte Martina
- Sofía
- Canciones y recuerdos (Fuimos canciones, Seremos recuerdos)
- Novelas independientes (en orden cronológico):
- Mi isla (2017)
- Toda la verdad de mis mentiras (2019)
- Un cuento perfecto (2020)
- El arte de engañar al karma (2021)
- Todas esas cosas que te diré mañana
- Como (no) escribí nuestra historia (2023)
- Esnob (2024)
Con este orden, y si lo sigues, permite apreciar la evolución de la escritura de Benavent y disfrutar de la diversidad de sus historias. Verás que se nota bastante.
¿Me sigues en Instagram? ⬇️
Otras sagas similares a Valeria
Si te has enamorado del estilo de Benavent con la saga Valeria, te alegrará saber que la autora tiene otras series y bilogías con una estructura similar:
- Trilogía Mi elección: Esta trilogía sigue la vida de Alba en Madrid, explorando sus relaciones y experiencias de una manera similar a Valeria.
- Alguien que no soy
- Alguien como tú
- Alguien como yo
- Bilogía Silvia: Una historia en dos partes que narra el viaje de autodescubrimiento de Silvia.
- Persiguiendo a Silvia
- Encontrando a Silvia
- Bilogía Canciones y recuerdos: Aunque es un poco más corta que Valeria, esta bilogía mantiene el estilo fresco y cercano característico de la escritora.
- Fuimos canciones
- Seremos recuerdos
Estas series, aunque son más breves que Valeria, en mi opinión conservan el tono y las temáticas que la han hecho famosa, centrándose en mujeres jóvenes que navegan (o naufragan a veces) el amor, la amistad y la vida adulta en entornos urbanos españoles.
Del papel a la pantalla: Adaptaciones de los libros de Elisabet Benavent
El éxito de Elisabet no se limita solo a las librerías. Si no lo sabes ya, varias de sus obras han sido adaptadas a series y películas para televisión, ampliando aún más su alcance:
- Saga Valeria: Adaptada como serie de televisión por Netflix, ha sido un éxito entre los fans de la autora.
- “Un cuento perfecto”: Esta novela se convirtió en una miniserie de Netflix, estrenada el 28 de julio de 2023. Protagonizada por Anna Castillo y Álvaro Mel, la serie ha llevado la magia de esta historia romántica a la pantalla chica.
- “Fuimos canciones”: Parte de la bilogía “Canciones y recuerdos”, este libro fue adaptado como una película para Netflix. Estrenada el 29 de septiembre de 2021, cuenta con las actuaciones de Álex González y María Valverde.
Estas adaptaciones demuestran el poder de las historias de Benavent para conectar con el público más allá de las páginas de sus libros. Netflix se ha convertido en la plataforma principal para llevar estas narraciones a un público global, consolidando aún más la posición de Elísabet Benavent como una de las voces más influyentes de la comedia romántica española contemporánea.
Ya sea que prefieras sumergirte en los libros de Elisabet Benavent o disfrutar de las adaptaciones en pantalla, el universo creado por Elísabet Benavent ofrece una experiencia rica y variada para los amantes de las historias de amor, amistad y crecimiento personal. Con su estilo fresco, personajes entrañables y situaciones cotidianas llenas de humor y emoción, Benavent continúa cautivando a lectores y espectadores por igual, asegurando su lugar como una de las autoras más queridas y exitosas de España.
¡Espero que te haya gustado este artículo! ¿Cuál de ellos vas a leer?