María Dueñas es la autora del libro “El tiempo entre costuras”, novela de ficción que ya se ha llevado a la pequeña pantalla. Además de “El tiempo entre costuras” también hemos seleccionado “La Templanza” como otro de los libros actuales recomendados de esta escritora.
 
En esta reseña os vamos a contar qué nos ha parecido esta novela y por qué la recomendamos. 
 
El tiempo entre costuras” es una novela de ficción ambientada en el Madrid de antes de la Guerra Civil Española. Nos habla de la historia de Sira, una costurera que se va a Marruecos por amor. Sufre traición por parte del hombre al que amaba y se quedará aislada en Tetuán por el estallido de la guerra. Por lo que no podrá volver a España con su madre. Debido a esto, se ve forzada a buscarse la vida y hace nuevas amistades que la ayudarán a hacer crecer su nuevo atelier selecto. Gracias a ello y por algunos contactos clave que forja en su taller, logra sacar a su madre de la guerra en Madrid con argucias inconfesables. En este atelier atiende a las clientas más selectas de la sociedad de orígenes remotos y hace amistad con personajes históricos (como Juan Luis Beigbeder, Rosalinda Fox o Allan Hillgarth).
 
También se enamora de Marcus, que miente sobre su verdadera profesión, puesto que se juega mucho si se descubre quién es realmente. Los acontecimientos de la Guerra Civil Española eran muy importantes para el panorama internacional, ya que media Europa estaba atenta a que España no firmase un acuerdo con Alemania. 
A partir de aquí, Sira se verá envuelta en el futuro de la España de posguerra viajando entre Tetuán, Lisboa y Madrid.
 
Utiliza su atelier como una tapadera para ayudar a la inteligencia británica en contra de los alemanes (como ya hemos comentado, hace amistades con personajes bastante importantes que la necesitarán para lo menos esperado). Y hasta aquí podemos seguir contado. Es necesario leer el libro, ya que es muy difícil poder resumirlo en pocas líneas.
[amazon box= “8408187600”]
Además del libro, se ha hecho una serie adaptada a la novela que es bastante fiel a todo el relato e incluso utiliza diálogos completos extraídos de ella. La propia María Dueñas ayudó a crear el guión de la serie para que no perdiera su esencia. Pero como pasa con los libros que luego tienen una película, se pierde un poco de magia. En nuestra mente nos imaginamos los personajes y las situaciones de diferente manera a la que podemos llegar a ver en la adaptación cinematográfica. No obstante, esta serie es bastante fiel a la novela de “El tiempo entre costuras” por lo que recomendamos verla después de haberla leído. Podéis ver aquí el avance la serie:
 

 

Leer  Fantasmas de Dolly Alderton

Lo que nos ha parecido “El tiempo entre costuras”:

Es una novela muy bien escrita, engancha muy rápido. La trama está muy bien hilada y realmente nos hemos imaginado todos los sitios como si fueran reales. Enlaza la historia de la Guerra Civil Española con la vida de Sira, haciendo que se codee con personalidades históricas muy importantes. Creemos que este libro es un acierto, lo hemos leído en apenas una semana y el vacío que nos ha dejado al terminarlo ha sido muy grande. Realmente hemos vivido la vida de Sira en su piel, además de sus gracias y desgracias. Sin dudarlo, es un libro de obligada lectura.
Déjanos un comentario para contarnos qué te ha parecido el libro. Además, si te ha gustado esta novela, también te puede gustar La chica del tren de Paula Hawkins.

Autor

Categorizado en:

Etiquetado en: