¿Tienes 1 hora? 3 libros para empezar a leer ya

¡Lector! ¿Sabes qué libros empezar a leer si sólo tienes 1 hora? Si has llegado a este artículo seguramente es porque estás buscando libros actuales recomendados, y has llegado al sitio indicado 🙂 ¡Sigue leyendo!

Apúntate a nuestra caja literaria por 12.99€: Código Nuevolector

¿Cuáles son estas 3 novelas para empezar a leer y que puedes terminar en 1 hora?

 

El niño con el pijama de rayas de John Boyne

[amazon_link asins=’8498382548′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’37e00985-09b5-11e8-b0db-09ede720bcb2′]

La verdad es que este es uno de los libros para empezar a leer que ya conocemos desde hace muuuchos años. Lo leímos cuando éramos aún estudiantes, así que imagínate. La historia es bastante triste, pero lo peor es que está basada en hechos reales (en concreto todas las atrocidades del nazismo pero contado de manera inocente por un niño, Bruno).

Es posible que ya lo conozcas, esta novela ha sido traducida a más de 30 idiomas y hubo una peli basada en ella. Pero por si no la conoces te recomendamos leerla, aquí su sinopsis:

Estimado lector, estimada lectora: Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura.

Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata. No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca.

Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad. El editor.

Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez

[amazon_link asins=’8497592433′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’97bf1e7f-09b7-11e8-a0e6-81b5c383d7a4′]

Este es uno de los libros para empezar a leer clásico que nos ha gustado mucho. Se lee muy rápido ya que es un relato corto que engancha bastante. Lo interesante de la historia es que el lector (o sea, tú y nosotros) ya sabe qué va a ocurrir pero no los personajes.

De esta manera, Santiago Nasar desconoce que los hermanos Vicario planean matarle por haber manchado el honor de su hermana Ángela. El contexto en el que transcurren los hechos es un pueblo colombiano costero. 

Esta es sus sinopsis:

Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal del escritor. Cuando empieza la novela, ya se sabe que los hermanos Vicario van a matar a Santiago Nasar -de hecho, ya le han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento en que Santiago Nasar muere.

El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes.

La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, aunque este conozca el desenlace de la trama. La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinación que la eleva hasta las fronteras de la leyenda.

La novela del ajedrez de Stephan Zweig

[amazon_link asins=’8495359456′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f1e2272b-09b9-11e8-a941-d383e7cd1435′]

Este es el último de los libros para empezar a leer que nos han recomendado recientemente. Aún no hemos tenido la ocasión de leerlo, pero pronto lo haremos.

Aún así, también te lo recomendamos leer porque dicen maravillas de él. Y si sólo tardas 1 hora en leerlo mejor (por aquello de que si no te gusta sólo has pasado poco tiempo en su lectura). Ojo, que nosotros no decimos que no te vaya a gustar pero ya se sabe que sobre gustos, los colores 😉

Esta es la sinopsis: 

Sin capacidad para cualquier otra actividad intelectual, Mirko Czentovicz se reveló, ya desde niño, como un genio del ajedrez, del que ha llegado a ser campeón del mundo.

Pero, en un viaje en barco de Nueva York a Buenos Aires, se le presenta un enigmático contrincante: el señor B., noble vienés que huye de los nazis. Uno de los pasajeros del vapor se acerca a los dos personajes acompañando al lector a la confrontación entre los dos jugadores.

Si Novela de ajedrez nos presenta el choque de dos naturalezas antagónicas, nos muestra también, y en buena medida, la capacidad de resistencia del ser humano sometido a una presión extraordinaria. Y todo ello con unas grandes dosis de intriga y maestría.

Esperamos que estas recomendaciones te sean útiles y escojas una de estos libros para empezar a leer hoy mismo. ¡Nos vemos en el próximo post!

También te puede gustar Sal de mi vida, 3 libros para leer antes de ver la serie basado en ellos y Cajas mensuales ¿qué son?

Etiquetado: / / / / /

Sal de mi vida de Juan Eladio Hernández

¡Por fin hemos leído “Sal de mi vida”! Hoy os traemos la reseña de este libro, que aunque un poco tarde, hemos podido disfrutar con su lectura. Juan es un nuevo escritor que se ha lanzado y ha publicado su novela sin miedo. Y nosotros lo celebramos porque el libro merece ser conocido. ¡Sigue leyendo!

Seguir leyendo «Sal de mi vida de Juan Eladio Hernández»
Etiquetado: / / /

3 libros para leer antes de ver la serie basada en ellos

¡Buenos días lector! ¿Estás buscando algo para leer?

Pues estás de suerte porque hoy te traemos una selección de libros actuales recomendados que leer antes de ver su serie. Y todo esto viene porque el otro día estábamos navegando buscando una serie nueva para ver y se nos pasó la pregunta por la cabeza. ¿habrá una novela detrás de esta serie? Así que nos pusimos manos a la obra y encontramos varias muy interesantes. ¡Sigue leyendo!

Recuerda que tienes una cita a ciegas con un buen libro

Novelas para leer antes de ver la serie:

 

Big little lies de Liane Moriarty

[amazon_link asins=’B00W1UUK2K’ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2a027418-0418-11e8-afd0-7b6ad02dded5′]

Todo comienza con un asesinato durante un cumpleaños infantil. Esta novela para leer es un pequeño manifiesto feminista, en el que 3 mujeres, Madeline, Celeste y Jane, comparten sus miedos, fobias, obsesiones y verdades mientras siguen las pistas para averiguar quién es el asesino de la fiesta. La hermandad que surge entre ellas se pone de manifiesto durante todo el relato y engancha bastante.

Sobre la miniserie te podemos decir que por lo visto, al contar con Reese Witherspoon y Nicole Kidman ha sido un bombazo en Hollywood. 

Sinopsis:

 ¿Un asesinato? ¿Un trágico accidente? ¿O simplemente unos buenos padres que no se están portando tan bien como deberían?

Lo que es indiscutible es que alguien ha muerto. Pero ¿quién hizo qué?

Madeline es una fuerza de la naturaleza. Es divertida, mordaz y apasionada, lo recuerda todo y no perdona a nadie. Ni a su exmarido y su nueva esposa, que se acaban de mudar junto a ella.

Celeste posee el tipo de belleza que hace que el mundo se pare a mirar. Aunque a veces puede parecer un poco nerviosa ¿quién no lo estaría con ese par de gemelos traviesos? Ella y su marido llevan una vida de ensueño, pero los sueños tienen un precio, y Celeste tiene que decidir cuánto está dispuesta a pagar.

Jane, madre soltera y nueva en la ciudad, es tan joven que la confunden con la niñera. Además alberga preocupaciones impropias de su edad y tiene ciertas dudas secretas sobre su hijo. Pero… ¿por qué?

Pequeñas mentiras es una extraordinaria historia sobre estas tres mujeres en una encrucijada, sobre exmaridos y segundas esposas, madres e hijas, escándalos de patio de colegios y las peligrosas mentirijillas que nos contamos a nosotros mismos para poder sobrevivir.

Aquí te dejamos el trailer de la miniserie:

 

GirlBoss de Sophia Amoruso

[amazon_link asins=’9021408414′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’4838f33f-041b-11e8-b390-9ff7e587074c’]

Esta es la autobiografía de Sophia Amoruso que debes leer si o sí. En ella cuenta como con 27 años ha logrado montar una empresa multimillonaria de moda habiendo empezado a vender ropa vintage en Ebay. Un libro para leer que, según dicen, forma parte del movimiento #girlboss el cual empodera a las mujeres a seguir su instinto que la guiará hacia el éxito. 

Nos parece interesante conocer su historia y cómo lo hizo para llegar hasta donde ha llegado, y la serie nos ha gustado bastante (y además está producida por Charlize Theron y por la misma Sophia).

Aquí te dejamos el trailer de la serie de Netflix:

 

American Gods de Neil Gaiman

[amazon_link asins=’8415729200′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’41020a4b-041f-11e8-95c7-b1eb9fded429′]

Es uno de los libros de ciencia-ficción que ha sido llevado a la pequeña pantalla. Es un relato inquietante que encantará a los amantes de este género literario: criaturas mitológicas, Dioses, héroes de leyenda… 

Sinopsis: 

Dioses antiguos, héroes mitológicos y figuras legendarias se dan cita en la obra narrativa más importante del extraordinario Neil Gaiman.
Días antes de salir de prisión, la mujer de Sombra, Laura, muere en un misterioso accidente de coche. Aturdido por el dolor, emprende el regreso a casa. En el avión, se encontrará con el enigmático señor Miércoles, que dice ser un refugiado de una guerra antigua, un dios y también el rey de América.
Juntos se embarcan en un viaje extraño a través de los Estados Unidos, mientras una tormenta de dimensiones épicas amenaza con desencadenarse. Poco a poco descubriremos que Miércoles es una encarnación de Odín y que está reclutando viejos dioses, cuyos poderes han disminuido por el tiempo y la falta de creyentes, para participar en una guerra contra los nuevos dioses: aquellos que conforman la tecnología moderna.

Aquí te dejamos el trailer de la serie:

Y hasta aquí la selección de libros para leer. Mejor no te recomendamos más para que tengas tiempo de ponerte al día. Prometemos traerte más novelas recomendadas de este tipo próximamente. 

Si conoces más series que tengan un libro detrás que quieras que recomendemos dínoslo en un comentario 😉

También te puede gustar Cajas literarias mensuales: ¿qué son?, Falcó o Habitaciones con monstruos.

 

Etiquetado: / / / / /

Falcó de Arturo Pérez-Reverte

¡Hola, lector! Recientemente hemos leído la novela Falcó de Arturo Pérez-Reverte y queremos contarte qué nos ha parecido. De este escritor hemos leído los libros actuales recomendados del Capitán Alatriste y nos gustaron mucho. Así que por eso nos hemos decantado en la lectura de esta serie. Sigue leyendo para saber más 😉⬇️

Recuerda hacer la encuesta de nuestra caja literaria

SINOPSIS:

[amazon_link asins=’8420419680′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1eb59bdb-feba-11e7-b9b0-47c07ac217ea’]

«El mundo de Falcó era otro, y allí los bandos estaban perfectamente definidos: de una parte él, y de la otra todos los demás.»

La Europa turbulenta de los años treinta y cuarenta del siglo XX es el escenario de las andanzas de Lorenzo Falcó, ex contrabandista de armas, espía sin escrúpulos, agente de los servicios de inteligencia.

Durante el otoño de 1936, mientras la frontera entre amigos y enemigos se reduce a una línea imprecisa y peligrosa, Falcó recibe el encargo de infiltrarse en una difícil misión que podría cambiar el curso de la historia de España.

Un hombre y dos mujeres -los hermanos Montero y Eva Rengel– serán sus compañeros de aventura y tal vez sus víctimas, en un tiempo en el que la vida se escribe a golpe de traiciones y nada es lo que parece.

Arturo Pérez-Reverte entrelaza magistralmente realidad y ficción en esta historia protagonizada por un nuevo y fascinante personaje, comparable a los más destacados espías y aventureros de la literatura.

Lo que nos ha parecido

Menudo bombazo. La verdad que las primeras páginas no nos llamaron mucho pero después hubo algo que hizo clic y nos enganchó. La hemos leído casi de una sentada, sin exageraciones.

La historia es bastante buena y los personajes están muy bien elaborados. El de Lorenzo Falcó nos ha gustado mucho. Es como si estuviéramos viviendo de verdad la historia a través de sus ojos. 

El contexto histórico utilizado es la Guerra Civil Española en la que se describen claramente los dos bandos que la protagonizaron. Aunque la historia no fuese real, el contexto sí y es muy interesante cómo ha logrado enlazar ambos de una manera tan real. 

En cuanto a los personajes secundarios tenemos que decir que nos han convencido bastante. Son menos complejos que Falcó, que nunca sabes hacia donde va a tirar en cada situación. Pero esto no les quita la importancia que tienen en la historia. 

El segundo personaje que más nos ha gustado, obviando a agente Falcó, es el de Eva Rengel. La verdad que hasta el final de la historia sus ideas y actitudes chirriaban un poco.

No terminábamos de fiarnos de ella (como si fuera una persona real, ya ves que nos ha enganchado hasta creer que era verdad), había algo que no, que nos decía que olía un poco raro.

Pero no es nada de lo que te imaginas. Lamentablemente hasta aquí te resumimos para no desvelarte todo, así evitamos disgustos 😉

¿Lo volveremos a leer y lo recomendamos?

Bueno, a estas alturas ya sabrás la respuesta. Lo re-que-te-mega-recomendamos. Además que es una novela con toques históricos que son muy buenos.

Hemos oído opiniones de personas que se lo han leído en 3 horas. Así que con esto te puedes hacer una de idea de lo mucho que está gustando a otros lectores.

Nosotros no podemos decirte otra cosa que lo leas sí o sí o se lo regales a ese gran lector que haya en tu entorno. No te vas a arrepentir.

También te puede gustar Opinión de la caja mensual de Cual es tu libro, Habitaciones con monstruos y 3 libros para cumplir tus propósitos de año nuevo

Etiquetado: / / /

Habitaciones con monstruos de Ángeles Sánchez Portero

¡Buenos días, lector! ¿Has leído “Habitaciones con monstruos” de Ángeles Sánchez Portero? Nosotros hemos tenido la suerte de poder leer uno de los libros actuales recomendados de la editorial Talentura. Es un libro con 17 relatos cortos que exploran diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde aquí le mandamos un saludo a Mariano, que personalmente nos envió este libro en noviembre (lo sabemos, hace un poco de tiempo pero la lista de cosas por hacer y leer era larga). ¡Gracias por confiar en nosotros!

Aquí te dejamos más información sobre el libro y la reseña:

  • Nº de páginas: 116 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: TALENTURA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788494666155
  • Precio: unos 11€ aprox.

SINOPSIS:

En estas diecisiete habitaciones se encoge el mundo. Se tropieza con el desamparo, con la locura, con las ausencias, como si fueran muebles. Está la oscuridad de lo que no se debe ver: late el corazón de nuestro monstruo. La realidad posee una cerradura, un pomo, se decora con lo que tememos y rechazamos, con las decisiones descartadas, también con nuestros anhelos. 
En estos relatos se alojan pobladores afónicos. Se rompen tazas y realidades al caer al suelo. Hay gente aturdida, escondida por la ciudad. Mascotas de polietileno. Almacenes. Extrarradios. Vidas que se desdoblan como servilletas. Calles con agujeros de silencio. Edificios con sus azoteas, con sus vecinos, con sus jaulas de locura. Nebulosas de neuronas. Naufragios de sofá. 

[amazon_link asins=’8494666150′ template=’ProductAd’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6c74cd35-fc40-11e7-9d31-efa0b4dabe4c’]

 

Lo que nos ha parecido:

Nos ha sorprendido bastante. Los juegos de palabras que utiliza la autora son muy buenos. Eso sí, es necesario leer cada relato con calma, en un sitio silencioso en el que nadie nos moleste. Nosotros lo intentamos leer en los trayectos de casa al trabajo y era un poco difícil por las distracciones ajenas. 

Cada relato es diferente y habla de una historia que nada tiene que ver con la anterior. Habitaciones con monstruos consta de historias que hablan de nuestros monstruos interiores. Los juegos de palabras refuerzan la historia que quiere contar de manera muy efectiva. De hecho, transmiten bastante los sentimientos de cada personaje. Hemos sentido la misma soledad que si fuera real (por poner un ejemplo y no desvelar más). 

Relato favorito de Habitaciones con monstruos:

Pufff…. ¡que difícil elegir sólo uno! Pero nos quedamos con el de “Animales de interior”. No te lo vamos a contar todo para que lo leas tú y descubras porqué nos ha gustado. Pero sí te lo resumimos un poco:

Una mujer toma el autobús para ir al trabajo. El cual no le gusta. Empieza el trayecto ensimismada, dentro de sus pensamientos, hasta que se percata de la voz metálica que va anunciando cada parada. Comienza a sentir que es una persona real la que está detrás de ese altavoz. Que está escondida en cualquier sitio. Pero nadie la presta la menor atención cuando habla. La protagonista empieza a hablar con ella, intentando que le de una respuesta a sus preguntas. 

¿El final? Nada esperado, pero sin lugar a dudas muy bien desarrollado. Y queda bastante abierto, a nuestro entender. Cada cual puede sacar una reflexión sobre ello. Y así con cada una de las 17 historias que hemos leído. Muy interesante.

¿Lo volveremos a leer y recomendamos Habitaciones con monstruos?

Lo recomendamos, sin embargo, no es para todo tipo de público. Es un tipo de literatura cuidada, con juegos de palabras que van más allá en la historia. Entendemos que no a todos le puede gustar, a nosotros desde luego sí. Es un libro que necesita leerse con calma, con un buen té al lado y en el sofá. 

Otra cosa que nos ha gustado, al ser relatos, es poder empezar a leer el libro por donde nos apetecía. Puede ser por el final o a mitad del libro. Un pequeño consejo que te damos es que abras el libro por una página al azar y te sumerjas en su lectura. Es más divertido porque no sabes qué es lo que vas a leer 😉

En definitiva y para todos los amantes de los relatos: este es el libro que deberías elegir para tu próxima lectura.

Si ya lo has leído cuéntanos en un comentario qué te ha parecido y si lo recomiendas. ¡Queremos saber tu opinión!

También te puede gustar 5 libros nuevos recomendados que vienen en 2018, 3 libros para cumplir tus propósitos de año nuevo o De mis cielos y mis inviernos.

 

 

Etiquetado: / / /

5 libros que regalar esta Navidad

¡Hooola, lector! ¿Cómo va ese ánimo pre-navideño? ¿Ya estás buscando libros que regalar en Navidad?

Sabemos que las navidades están a la vuelta de la esquina, ¡ya casi las olemos! Y estábamos pensando qué novelas pedirle a Papá Noel este año, ya que hemos sido muy buenos en 2017. Pero también queríamos pedir otra para nuestros amigos y familiares. Y de repente hemos conocido a Ana Luisa del portal Linio, que se ha ofrecido a hacernos sus sugerencias. Así que te dejamos con el post que nos ha escrito con todo su cariño sobre libros que regalar:

Invierno es sinónimo de Navidad, frío, cobijas, bebidas calientes y para muchos libros. El clima helado es la perfecta ocasión para refugiarse en casa y poder disfrutar de una buena historia envuelto en cobijas y en un espacio de completa paz. Los libros tienen el maravilloso poder de transportar a tierras extrañas y mostrar aventuras, romances, intrigas o asesinatos.novelas que regalar

Se dice que: “Hay un libro esperando para cada persona”, y esto es completamente cierto, no a todo el mundo le debe de gustar el mismo contenido, muchas veces lo que apasiona a unos, no puede levantar el mínimo sentimiento en otra persona, por lo que, al regalar un libro en estas fechas decembrinas, es importante conocer a quien le daremos el regalo, no es fácil, pero cuando es alguien querido, adivinar su gusto puede ser una forma de acercarse aún más y encontrar una forma de conectar más allá de lo material y poder establecer un vínculo especial.

La lectura es una cualidad que tiene que ser aprendida, y de esa manera puede ser verdaderamente un hábito que ayude a muchos aspectos de la vida diaria, como la concentración, el pensamiento analítico, la gramática, la ortografía y la imaginación.

Por eso presentamos una lista de los 5 libros menos relacionados entre sí de la historia, para que cada persona pueda encontrar su media naranja, aunque sean de distintas edades, preferencias y aspiraciones.

Bajo la misma estrella: “A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más comunes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo no es justo. Ambos son sólo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que padecen, es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, sólo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con el propósito de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contratiempo, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme rompecabezas del que forman parte”.


Quien piense que a los adolescentes no les gusta leer están equivocados, basta encontrar un estilo de narrativa determinado para que no se despeguen de las páginas. En esta ocasión John Green ha encontrado la forma de hacer que el cáncer parezca uno de los obstáculos mínimos en la vida, porque cuando se tiene amor y amistad hay pocas cosas que en realidad importen más. Serán pocos los chicos que no se pongan sentimentales con esta historia. Este debe ser uno de los primeros libros para regalar que deberías tener en tu lista. 

[amazon_link asins=’8415594011,8466335358′ template=’ProductGrid’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8c0e7033-e0b8-11e7-9b09-69b1708c157e’]

IT: Tras veintisiete años de tranquilidad y lejanía una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Un grupo de amigos regresará a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los persiguió durante su niñez. Saben que pueden morir, pero son conscientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre”.

Un clásico de la literatura de terror, IT (Eso), es una de las obras de Stephen King que se ha caracterizado por ser completamente paralizante, las palabras que conjunta son aptas para hacer que hasta el más necio de los hombres duerma con la luz prendida una semana. Una historia que demuestra el terror que experimenta un imaginario pueblo americano llamado Derry y como un grupo de niños serán lo suficientemente valientes para afrontar sus más profundos y dolorosos miedos.

[amazon_link asins=’8497593790,8466345345′ template=’ProductGrid’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’994ddae3-e0b8-11e7-89d9-659cab2cb5d8′]

Los Pilares de la Tierra: “El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey”.

[amazon_link asins=’B0062X3BT6,8401018250′ template=’ProductGrid’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ad53bd09-e0b8-11e7-97a6-95b62c127ee4′]

La pluma de Ken Follett es maestra en pintar escenarios y situaciones, los que nos son fanáticos de la arquitectura se darán cuenta del maravilloso y complicado trabajo que implicaba construir una catedral, cuantas historias pueden existir alrededor de esta y como la sociedad de hace siglos no dista mucho de lo que es hoy en día. Excepcionalmente recomendado para personas que gustan de la historia y la aventura. Así que ya sabes, uno de los libros que regalar top de estas navidades. 

1984: “En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla novelas que regalarde forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso, su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete”. 

Un relato que ha planteado dudas en el siglo XXI, lo que parecía ficción en un momento puede ser visto como una teoría conspiratoria muy interesante, ¿es acaso que puede ser verdad? Un libro plagado de misterios y traiciones, pero siempre exponiendo la verdad. Los que aman la política y quieran aumentar la paranoia colectiva es el mejor regalo que puedan tener en Navidad.

[amazon_link asins=’8499890946,607141122X,8468025380′ template=’ProductGrid’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’c17f295a-e0b8-11e7-821a-0db5bd1e8014′]

Don Quijote de la Mancha: “Cuenta la historia de un hidalgo que, enloquecido por la lectura excesiva, recorre España en busca de aventura, justicia y gloria. Las múltiples interpretaciones de la obra reflejan su riqueza de significados y contenidos: una crítica de las novelas de caballerías, la contraposición entre realismo e idealismo, o una sátira de las ilusiones cortesanas”.

Ya sea por cultura general, o porque es la novela escrita en español más famosa del mundo, la persona hispanohablante que no haya leído El Quijote, no merece realmente llamarse lector. Una maravilla de novela, que tal vez por el odio adquirido de las tareas escolares, pueda redimirse frente a un lector más maduro que pueda disfrutar verdaderamente las divertidas aventuras del hidalgo, y que más allá de eso, pueda encontrar en el personaje principal y su autor, una profundidad que solo es dada por la soledad de un hombre que ha sido condenado a pasar el tiempo en una celda.

Y hasta aquí el artículo sobre libros que regalar en Navidad que nos ha recomendado Ana Luisa. Muchas gracias por tus recomendaciones, estamos seguros de que nuestros lectores tomaran nota de ellos 😉

Y lector, si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario más abajo para que lo sepamos. Así podremos invitar a más personas para que nos hagan sus recomendaciones.

¡Hasta el próximo post sobre libros recomendados!

Etiquetado: / /

Libros clásicos de navidad: los 7 que ya deberías haber leído

¡Feliz domingo, lector! Hoy te traemos un recopilatorio de los libros clásicos de navidad que todo buen amante de la lectura debe haber leído. O al menos una parte. Pero si son todos mejor. Nosotros te confesamos que no hemos leído todos, así que nos solidarizamos con aquellos que estén en nuestra misma situación. Los libros de navidad son también un buen regalo con el que quedar bien. O un buen plan para una tarde en casa. Nosotros pensamos que ambas opciones son válidas por lo que más tarde decidiremos cuál regalamos esta navidad y cuál leemos nosotros. Pero no te entretenemos más con nuestras batallitas y vayamos al grano con los libros recomendados:

¿Cuáles son los libros clásicos de Navidad que debes haber leído?

Cuento de Navidad de Charles Dickens

novelas clásicas de navidad

Es el primero de los libros clásicos de Navidad que te recomendamos leer (si aún no lo has hecho). Y si no lo has leído seguuuuuro que la historia te suena: El señor Scrooge es un viejo avaro y tacaño que recibe la visita de tres espíritus la noche de Navidad. Estos tres espíritus le descubrirán una verdad que le cambiará la perspectiva con la que ve la vida ¿A que ya sabes de qué libro de navidad te estamos hablando? Este es un imprescindible que tanto adultos como niños deberían leer siempre. Charles Dickens es un autor que sabe retratar el espíritu navideño como nadie y no debería de olvidarse las historias tan bonitas que escribió. Te animamos a que lo releeas y lo regales esta navidad 😉

 

El cascanueces de E.T.M Hoffman

novelas clasicas de navidad

El segundo de los libros clásicos de navidad que recomendamos es El cascanueces. También es una historia muy conocida, sobre todo en los últimos años en los que se ha adaptado para hacer películas para niños. Nosotros recomendamos leer la historia original antes de ver la serie/película (ojo, no estamos en contra de las adaptaciones cinematográficas, sólo preferimos el libro). La historia también te sonará si no has leído el libro: dos niños reciben por Navidad numerosos juguetes y golosinas. Entre esos juguetes, la niña recibe una figurita en madera: un Cascanueces. Por la magia de la navidad éste cobra vida y lleva a cabo una batalla contra el Rey Ratón, al que derrocará. Tras esto el cascanueces y la niña irán al reino mágico lleno de dulces en el que se encontrarán con el hada de los dulces…

¿Te suena, no? Otra bonita historia que leer en Navidad, un clásico que, a nuestro parecer, nunca pasa de moda.  

 

Las cartas de Papa Noel de  J. R. R. Tolkien

novelas clasicas de navidad

novelas clásicas de navidad más difícil de conseguir en español. Pero no por ello debes dejar de leerla. Como ya sabes, J. R. R. Tolkien es conocido por “El señor de los anillos” o “El Hobbit” pero también por otra gran cantidad de relatos que escribió. Uno de ellos es éste. Es una recopilación de cartas que escribía a sus hijos simulando que estaban escritas por el propio Papá Noel. En estas cartas les relataba sus aventuras en el Polo Norte junto a su ayudante principal, el oso Karhu. Es una tradición que llevó a cabo todos los años hasta que su hija pequeña cumplió los 14 años.

Lo mejor de todo es que en el libro en el que se han recopilado estas cartas, se pueden ver las originales que escribió. En ellas se ve que Tolkien las escribió con letra temblorosa y vacilante simulando la letra de Papá Noel (se supone que es así por la edad y el frío que hace en el Polo Norte).

Nosotros no lo hemos leído, pero lo vamos a leer muy pronto. Posiblemente sea de los libros clásicos de navidad que más merezca la pena comprar, regalar y leer.

 

El expreso polar de Chris van Allsburg

novelas clasicas de navidad

 

Otro de los libros de navidad que ya debes conocer es este. Aunque también es posible que sea por la película que lleva el mismo nombre (El expreso polar). La historia de este cuento para niños gira entorno a la imaginación de un niño que viaja en tren. Con ella crea la ilusión de que ese tren es mágico y se dirige directamente al Polo Norte, al hogar en el que vive Santa Claus (o Papá Noel). Pero no es el único niño invitado a viajar en ese tren, y habrá otros niños con los que comparte esta aventura. Cuando llegan al hogar de Papá Noel todos descienden del tren emocionados y accidentalmente un cascabel que portaba uno de los renos cae sobre los pies del niño. Se da cuenta de que no lo puede escuchar porque no cree en la Navidad y deberá hacerlo para poder escucharlo y recibir su regalo de Navidad…

Lo siguiente no te lo contamos, ¡que sino te desvelamos todo el misterio de esta historia tan bonita! Te dejamos que lo descubras tú sólo o que se lo hagas descubrir a tus seres queridos estas navidades 😉

 

¡Cómo el Grinch robó la Navidad! del Dr. Seuss 

novelas clasicas de navidad

¿Quién no conoce al famoso Grinch? Si has levantado la mano haz el favor y léete esta novela clásica de navidad. Estás en la época del año adecuada (no nos podemos imaginar a alguien en la playa en pleno agosto leyéndolo, la verdad).  Aunque este cuento es una crítica sobre la comercialización de la Navidad y contra todos los que obtienen beneficios de ella, merece la pena que lo recomendemos.

Es importante saber que estas fechas no son sólo comilonas con amigos y familiares y regalos, también es compartir lo que tenemos con aquellos que no y ser mejores personas. Aunque nosotros lo intentamos hacer durante todo el año, también es bueno tener marcado esto en el calendario. Como ya hemos comentado en otros artículos anteriores, los cuentos con enseñanzas son muy buena forma de inculcar valores a los peques de la casa. 

Hablando en particular de esta edición te decimos que está escrito en verso con rima y contiene ilustraciones del propio autor. 

 

La pequeña cerillera de Hans Christian Andersen 

novelas clásicas de navidad 

 

Otro de los libros clásicos de navidad por los que es famoso Hans Christian Andersen. Esta historia transmite los valores de la compasión. La cerillera es el cuento de una joven que la noche del 31 de diciembre se encuentra sola en la calle helada sin dinero ni comida. Sólo tiene cerillas que intenta vender a quien le interesen. Desgraciadamente nadie la hace caso y se sienta en una esquina a pasar frío y a intentar calentarse con estas cerillas. Poco a poco va viendo las cosas que le gustaría tener (un salón con estufa, una mesa con comida…) hasta que ve a su abuelita y le pide que no se vaya sin ella… La historia es un poco triste pero el mensaje queda muy claro. La edad que se aconseja para leer este cuento es a partir de los 6 años. Nosotros lo encontramos recomendable 100%.

 

Un recuerdo de Navidad de Truman Capote

novelas clásicas de navidad

Y el último de los libros clásicos de navidad que escogemos es este. Es un relato corto que el autor publicó a través de la revista Mademoiselle en 1956. Al parecer es una narración eminentemente autobiográfica que sitúa a un niño de campo en los años 30, y que ahonda en la alegría de dar durante la época navideña. Este es otro que no hemos leído pero que pronto pasará a nuestra lista de próximas reseñas. ¡No te lo pierdas!

Y hasta aquí nuestra recopilación de libros clásicos de navidad que debes haber leído ya. Esperamos que te haya gustado y si tienes alguna sugerencia, puedes hacérnosla llegar con un comentario más abajo. 

También te pueden gustar ¿Qué libros nuevos hemos recibido en noviembre?, ¿Has leído Sherlock Holmes? y 5 novedades literarias que debes conocer en Black Friday.

 
 
Etiquetado: / / / / / / / /

¿Has leído Sherlock Holmes?

Te invitamos a suscribirte a nuestro blog para recibir el libro recomendado de Sherlock Holmes gratis. Es un libro de dominio público, lo que significa que es legal compartirlo. Si no has tenido la ocasión de leerlo aquí tienes una nueva oportunidad. No la desaproveches y… ¡Que lo disfrutes!

 

Resumen de la novela gratis “Sherlock Holmes” de Sir Arthur Conan Doyle.

Las Aventuras de Sherlock Holmes es un libro que recopila cuentos policíacos escritos por Sir Arthur Conan Doyle en donde el protagonista es su celebre detective privado “Sherlock Holmes”. El libro original fue ilustrado por Sidney Paget. Aquí se cuentan las primeras aventuras de Sherlock. Los relatos de esta serie son: 1.Escándalo en Bohemia. 2.La Liga de los Pelirrojos. 3.Un caso de identidad. 4.El misterio del valle Boscombe. 5.Las cinco semillas de naranja. 6.El hombre del labio torcido. 7.El carbunclo azul. 8.La banda de lunares. 9.El dedo pulgar del ingeniero. 10.El aristócrata solterón. 11.La diadema de berilos. 12.El misterio de Copper Beeches. 

 Recibirás el libro en unos pocos minutos tras haberte suscrito. 

Etiquetado: / / /