¡Buenas noches, lector! Recientemente hemos leído el libro “Quería salvar al mundo y me terminó salvando a mí” y hoy queremos hablarte de él en esta reseña. Primero de todo, es una novela que cuenta la historia real de la autora, por lo que está a medio camino entre libros de autoyuda y autobiografía. La diferencia es que con su propia experiencia Kaarliem trata de ayudar a aquellas personas que pasen por un mal de amores. ¡Sigue leyendo para saber más!
Seguir leyendo «Quería salvar al mundo y me terminó salvando a mí de Kaarliem»Categoría: Autoayuda
En esta categoría vas a encontrar las reseñas de aquellos libros de autoayuda que hemos leído. Navega por las entradas y elige el que más llame tu atención o el que más resuene con tu situación actual. Siempre hay un libro que te salva ;)
El mundo azul, ama tu caos de Albert Espinosa
Renace de tus cenizas de Aurea Preisser
Esta novela recomendada de autoayuda es diferente. Te lo decimos desde ya. Y esto es así porque esta es una nueva escritora que ha decidido enviarnos su libro para que, si nos apetecía, reseñarlo libremente. Y de manera totalmente altruista. Así que sí, lo hacemos porque lo hemos leído y nos ha parecido un buen libro. Además de una buena forma de ayudarla a seguir escribiendo y desarrollarse como escritora. Gracias Aurea por hacernos llegar tu libro.
Seguir leyendo «Renace de tus cenizas de Aurea Preisser»Dejar de amargarse para imperfectas
¡Hola de nuevo, lectores!
Hoy os traemos uno de los últimos libros actuales recomendados de Moderna de Pueblo. Aunque es bastante conocida conocida por sus viñetas de humor, también tiene libros de superación personal bastante graciosos que ayudan mucho.
A nosotros la verdad que nos encanta su creación, y creemos que a ti también lo hará. Este es uno de los libros de autoayuda que llegó a nuestras manos por casualidad. Fue paseando entre las estanterías de una conocida librería, nos fijamos en él y se vino a casa con nosotros.
Seguir leyendo «Dejar de amargarse para imperfectas»El caballero de la armadura oxidada
El alquimista de Paulo Coelho
El alquimista de Paulo Coelho es posiblemente una de las obras más leídas del mundo en los últimos 20 años. Es la novela de autoayuda con la que se dió a conocer en 1988 y que ya ha sido traducida a más 53 idiomas. Es por esto que, aunque es un libro que muchas personas ya habrán leído, lo hemos querido incluir en la sección de libros recomendados. Aunque es difícil resumir un libro entero en una frase, la historia que nos cuenta es una metáfora sobre la vida, nuestras metas y sueños. Paulo Coelho usa una forma simbólica de hacernos pensar cómo conseguir realizarlos con éxito. Aquí va el resumen de la historia de El alquimista:
Santiago es un joven pastor que pasea por las llanuras de Andalucía con sus ovejas. Tras haber soñado varias veces lo mismo en los ratos que descansa junto a su rebaño, decide que debe ir a una gitana para que interpre su sueño. No se queda muy contento con la respuesta de ella y decide ignorar la lectura que le ha hecho de su sueño. Este sueño consiste en un tesoro escondido en Egipto pero no sabe si realmente existe, a pesar de que la gitana le había dicho que tiene que ir a buscarlo.
Intentando olvidar esto, decide ir a buscar un libro que le ayude a entretenerse y a leerlo en la plaza. Una vez ya sentado y antes de empezar a leerlo, se acerca un hombre y le recomienda no leer ese libro porque es aburrido. Aquí comienza una charla con él y éste le comenta la importancia de descubrir la LEYENDA PERSONAL. Este hombre resulta ser el rey de Salem, que estaba allí para ayudarle a seguir su sueño. Por eso, le regala dos piedras que sólo los alquimistas saben usar: Urim y Tumim. Cada una de ellas le ayuda con las decisiones importantes con un sí o un no.
Convencido de lo que el rey de Salem le dice, Santiago decide vender sus ovejas y poner rumbo a África. Quiere descubrir su leyenda personal y encontrar el tesoro de sus sueños (y que no sabe lo que contiene). Durante un año se queda en este continente, ya que nada más llegar un ladrón le roba todo el oro que lleva encima. Decider trabajar en una tienda de cristales hasta que consigue ahorrar el dinero suficiente para volver a España. En el tiempo que se encuentra trabajando en esta tienda, habla con el dueño sobre la leyenda personal y éste le habla de Maktub. Esta palabra quiere decir que el destino ya está escrito, que las señales de su leyenda personal ya están escritas para que la encuentre.
Puedes conocer otras opiniones de El alquimista y comprarlo pinchando en estas imágenes:
[amazon_link asins=’8408130455,8408007378,8408130404,8408070665,8408135805′ template=’ProductGrid’ store=’pinterest012-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b23df6ee-8ca4-11e7-825d-61e23fbccdaf’]
Cuando consigue por fin el suficiente dinero para volver le pregunta a sus piedras si debería seguir con su sueño. Estas no saben qué responderle, ya que se necesitan preguntas más concretas. Por eso, decidió seguir las señales y seguir con su viaje a Egipto para encontrar el tesoro. Durante este viaje conocerá a un inglés que también sabe para qué sirven sus piedras y le cuenta que está buscando al alquimista. Santiago que no conocía nada sobre el alquimista le dice que él está buscando su leyenda personal. Ante esto, el inglés decide prestarle sus libros de alquimia para que los lea y descubra de qué trata la alquimia.
Desgraciadamente, se encuentran con una guerra entre clanes durante su viaje en el desierto y deben buscar un oasis donde refugiarse. Los oasis son un terreno neutral donde no se puede entrar con armas. Aquí, Santiago y el inglés interán hablar con todos los habitantes del oasis para saber si han oído hablar de un alquimista en esa zona. Durante días no tendrán noticias de que realmente exista hasta que Fátima se cruza en su camino. El alquimista existe y ella les habla de él, pero no les da información muy concreta. Y hasta aquí nuestro resumen, tienes que leer el libro para saber cómo descubre su leyenda personal y el tesoro…
Conclusión final:
Aunque ya hemos comentado que es un libro metafórico, es bastante sencillo de comprender. El estilo en el que está escrito es bastante sencillo por lo que se puede leer rápidamente. Es un libro que o gusta mucho o no gusta nada, a nosotros en particular nos ha gustado (aunque existen libros más profundos y mejor escritos claramente). Su interpretación también depende del momento de la vida en la que estemos, así que cada lector sacará sus propias conclusiones.
Libro Quién se ha llevado mi queso de Spencer Johnson
Libro la buena suerte de Alex Rovira y Fernando Trias
El libro La buena suerte, escrito por Alex Rovira Celma y Fernando Trias de Bes, ha sido un regalo en forma de libro que alguien nos recomendó en un momento difícil de nuestra vida. A veces, no es fácil llevar a cabo todos los proyectos que tengamos en mente. Este relato, que hemos incluido entre nuestros libros actuales recomendados, nos ayuda a seguir los pasos que nos guiarán al éxito a través de una fábula. En cualquiera de los ámbitos que nos propongamos. Es un relato corto que sigue la misma línea que el libro Quién se ha llevado mi queso y que se puede leer en pocas horas.
Los autores han sabido transmitir la idea muy de manera muy sencilla, lo que hace que la pongamos en marcha nada más acabar el libro. Tenemos que decir que este libro ha ayudado a hacer realidad este blog, así que la crítica es bastante buena. Es un libro imprescindible que todo el mundo debería de leer, a cualquier edad y en cualquier etapa de la vida.
La historia comienza cuando el mago Merlín hace llamar a todos los caballeros del reino para comunicarles una gran noticia. Un Trebol Mágico de 4 hojas crecerá en el Bosque Encantado en una semana, es decir, en 7 días.
Éste dará suerte ilimitada a quién lo posea. Ante esta revelación todos creen que se ha vuelto loco puesto que buscar un trébol en un bosque de tan grande extensión es casi imposible. Sólo dos caballeros se dignan a aceptar lo que Merlín les dice, ya que es un sabio y nunca se equivoca. Pero sólo uno de ellos averigua cuáles son los pasos para encontrar este trébol. Es necesario crear las condiciones adecuadas para que aparezca, y esta es la enseñanza que este libro nos va a enseñar. A crear las circunstancias para la buena suerte. No te contamos más para que lo leas y descubras este bonito relato.
Aquí puedes descargar el primer capítulo del libro desde la web de Alex Rovira:
Libro La buena suerte, descargar primer capítulo
Recomendamos leer el libro La buena suerte para saber como finalmente uno de los caballeros consigue el Trébol Mágico, ya que el otro no sigue los mismos pasos. La moraleja de esta fábula es que todas las personas tenemos capacidad para decidir sobre nuestro destino y cómo llegar a él. Verdaderamente merece la pena dedicarle tiempo a su lectura, es muy bueno para reflexionar y motivarse de nuevo.
También te pueden gustar Quien se ha llevado mi queso, El caballero de la armadura oxidada y Dejar de amargarse para Imperfectas.